Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal reitera llamado al cumplimiento de medidas ante rebrotes de COVID-19 en el mundo
    Comunicados de Prensa

    Minsal reitera llamado al cumplimiento de medidas ante rebrotes de COVID-19 en el mundo

    25 junio, 2020 - 15:505 Mins Lectura

    – Si bien valoró los indicadores de disminución en la movilidad, la autoridad sanitaria hizo un llamado a no bajar los brazos y seguir trabajando en la contención y mitigación de la pandemia en el país.

    “La OMS ha creado una alerta muy importante y estamos observando que en países como Alemania, Uruguay, China, Corea del Sur, Portugal, Japón y Australia han habido rebrotes de la pandemia. Tenemos que seguir trabajando firmemente. No podemos bajar los brazos”.

    Con estas palabras el ministro de Salud, Enrique Paris, aquilató la disminución de la movilidad que ha registrado nuestro país. Sin embargo, el jefe de la cartera sanitaria realizó un llamado a la prudencia y a mantener el ímpetu en el combate contra la pandemia al menos hasta “que la baja en la movilidad se repita a lo largo del tiempo”.

    “El estudio de las universidades de Chile, del Desarrollo, Federico Santa María y Valparaíso nos hace pensar en esta leve mejoría de la situación de la pandemia en Chile, pero esto tiene que ser una tendencia. No quiero entusiasmarme, quiero verla que se repita a lo largo del tiempo. Para nosotros, para los funcionarios de salud, para la gente que está trabajando en la primera línea debe ser motivo de orgullo. Obviamente esto no debe hacernos bajar los brazos, de ninguna manera. Ya dije que en muchos países hay rebrotes muy importantes”, enfatizó Paris.

    Consultado por la situación en regiones el Ministro de Salud informó que se han reforzado las unidades de cuidados intensivos, además de trasladar pacientes desde Antofagasta y Calama como parte de la estrategia de articulación de la red integral nacional de salud. La autoridad indicó además que se ha reforzado el trabajo con las Seremis y las Residencias Sanitarias.

    “Estamos haciendo todo un esfuerzo por contener aquellos focos de aumento que hemos tenido en algunas regiones y, en algunas, hemos obtenido resultados positivos: hace 14 días el aumento de casos en Antofagasta era del 119% y bajó a 52%. En O’Higgins el aumento era del 247% y bajó a 70%. En Biobío bajamos del 85% al 73%”, explicó el ministro Paris, enviándole un especial saludo a la comuna de Coronel destacando que, desde este fin de semana, se implementarán una serie de medidas en la región del Biobío afirmando que “estamos reforzando la entrega de cajas y vamos a tener más residencias sanitarias”, subrayó.

    Chile, más de un millón de exámenes PCR

    “Hoy día tenemos más de 17 mil exámenes de PCR y la positividad ha disminuido, lo que es otra señal de leve mejoría”.

    Con esta afirmación el ministro Enrique Paris resaltó el trabajo realizado por la red integral de salud, sus profesionales y también el trabajo desde las universidades.

    Ayer visité el hospital Luis Calvo Mackenna, donde estudié pediatría, y en realidad fue muy emocionante encontrarme con una mamá cuya hija se había salvado gracias al trabajo del hospital.

    Visitamos también el laboratorio porque quisimos destacar que Chile ha hecho más de un millón de exámenes PCR, siendo el país de Latinoamérica que ha hecho más PCR por millón de habitantes, todo gracias al esfuerzo del personal de la salud. Quiero agradecer a los tecnólogos médicos, a los bioquímicos a los farmacéuticos que están trabajando día y noche haciendo exámenes de PCR”, expresó la autoridad.

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, se sumó a las palabras del ministro Paris, explicando que la baja en la realización de exámenes PCR, que se ha registrado en los últimos reportes, obedece a que “siempre que hay días lluviosos o fríos existe una baja en el número de personas que asisten a los recintos de salud, pero también existe un menor de contagio en algunas regiones de nuestro país y eso hace también que haya una menor demanda”.

    Al respecto el subsecretario Zúñiga dijo que “vamos a salir a buscar a las personas que presentan síntomas y que deben acudir a los establecimientos. He conversado con algunos alcaldes y ellos han implementado propuestas que son muy interesantes dado que acercan la toma de exámenes mediante móviles con PCR, mediante la instalación de la toma de muestra en otros edificios municipales no sólo en los Cesfam o en los Consultorios. Es muy importante que las personas, independiente de la gravedad de su enfermedad, se acerquen y se realicen este examen y con eso determinar la presencia, o no, del coronavirus”.

    Reporte COVID-19

    Respecto a la situación de la pandemia en nuestro país el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó 4.648 casos nuevos, de los cuales 3.778 son sintomáticos, 423 asintomáticos, alcanzando un total de 259.064 de las cuales 34.834 son activas.

    Con respecto a los fallecidos, y de acuerdo a los decesos inscritos en el Registro Civil, se informaron 172 acumulando 4.903.

    El número de pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos alcanza las 2.078 personas, de las cuales 1.751 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica y 427 en estado crítico. La disponibilidad de ventiladores alcanza los 300.

    En lo referente a los exámenes informados por los laboratorios, en las últimas 24 horas, asciende a 17.446 registrando un total de 1.025.081 exámenes totales.

    Respecto a la disposición de Residencias Sanitarias la autoridad comunicó que existen 141 recintos habilitados con 9.405 cupos.

     

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorDetienen a 112 personas en operativos en empresas y controles de tránsito y peatones
    Articulo Siguiente Ministro Alfredo Moreno entregó balance actualizado de la situación hídrica en nuestro país

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?