Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minagri pone en marcha plan para recuperar infraestructura agrícola y capacidad productiva de Atacama
    Comunicados de Prensa

    Minagri pone en marcha plan para recuperar infraestructura agrícola y capacidad productiva de Atacama

    1 abril, 2015 - 19:474 Mins Lectura
    • Además de los $3.000 millones para reponer obras de riego que provienen de INDAP y CNR, se entregará un bono por hasta $2 millones por productor para retomar el proceso productivo, y el INIA y SAG ejecutarán programas de apoyo.

    Copiapó, 01 de abril de 2015.- Luego de recorrer las principales zonas agrícolas de la Región de Atacama afectadas por el temporal de la semana pasada, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, puso en marcha un plan que apunta a recuperar la capacidad productiva de los valles de Copiapó y del Huasco, que fueron severamente dañados, sobre todo en su infraestructura de riego.

    La iniciativa del Ministerio de Agricultura plantea varios focos de acción. El más relevante es la limpieza de canales y pozos que quedaron aterrados tras el paso del aluvión y que perjudica el riego de los pequeños productores que intentan salvar algunos cultivos. “Tenemos un conjunto de decisiones asociadas a la Comisión Nacional de Riego (CNR), que amplió un plan piloto de riego campesino que estaba previsto para Coquimbo, Biobío y Araucanía, también a la Región de Atacama, lo que significa canalizar al menos $1.000 millones en riego para la pequeña agricultura, a lo cual se suma el concurso normal de fomento al riego, que son otros $1.500 millones, cuyas bases se van a redefinir en conjunto con los productores para readaptarlo a la situación actual, y entre Indap y la CNR también hay otros $1.000 millones disponibles para los productores de la región”, precisó el Ministro.

    Respecto al nivel de destrucción de la infraestructura de riego, precisó que “hemos tenido la oportunidad de recorrer por tres días el valle de Copiapó y el valle de Huasco y hablar con las organizaciones de pequeños productores y con las juntas de vigilancia de los ríos Copiapó y Huasco. Eso nos permitió tener una mirada relativamente detallada y en terreno de lo que ha ocurrido y lo que se constata es una enorme destrucción. Sin riego no es posible hacer agricultura en la región de Atacama, en consecuencia es muy grave tener el deterioro que se aprecia visiblemente en la infraestructura de riego”. A eso se suma la necesidad de recomponer a la brevedad la capacidad productiva en la zona. Para ello, ya se anunció la condonación de las cuotas del año 2015 para todos los productores que tengan crédito con INDAP y se determinó que ese mismo servicio entregará un bono a productores de hasta $2 millones para poder retomar el proceso productivo cuanto antes.

    Ello debido a que “tenemos una parte muy significativa de la producción de parras y frutas de la producción hortícola de la región afectada por los deslizamientos de tierra. Hay una gran superficie de parronales que a simple vista parecen normales pero cuando se miran con más detalles tienen un metro o un metro y medio de lodo, por lo que tenemos una situación pérdida directa muy significativa para los pequeños productores, muchos de ellos perdieron completamente sus cultivos y herramientas de trabajo, y también un daño muy significativo en la agricultura de exportación”, señaló la autoridad del Agro.

    En ese sentido, Furche detalló que el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) tendrá a su cargo hacer el análisis del suelo afectado y que hoy está cubierto por lodo. “Hemos decidido desarrollar un programa de muestra de suelos para conocer con exactitud la situación del lodo que fluyó de las cuencas hacia abajo para ver si hay contaminación y si perjudica al ciclo agrícola o a la salud humana”.

    Medidas para ganaderos

    En cuanto al apoyo que recibirán los dueños de animales, el Secretario de Estado planteo que “hemos tomado un conjunto de medidas para acelerar la entrega de forraje y alimentación para el ganado a los crianceros de la región. Hay una cifra estimativa de 5.000 cabras y animales menores que debieran contar con alimento. Ya se está repartiendo forraje y durante la próxima semana se empezará a repartir pellet que se mandó a hacer a las regiones de Coquimbo y O’Higgins, tratamos de habilitar de emergencia algunas situaciones en que aún es posible recuperar producción” y agregó que “junto con el SAG a partir de la próxima semana vamos a iniciar un operativo sanitario que nos permita iniciar un programa de desparasitación en el caso del ganado de los pequeños productores”. La coordinación de estas tareas quedó en manos de la Seremi de Agricultura de Atacama, Patricia Olivares.

    Fuente: Prensa Minagri.

    Articulo AnteriorCon 86 mil visitantes en seis meses cierran exitosa Temporada de Cruceros en Valparaíso
    Articulo Siguiente Reconstrucción en Tarapacá: A un año del terremoto, 44% de las familias cuenta con soluciones en ejecución o terminadas

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?