Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración del director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes en respuesta a dichos de jefe de Extranjería
    Comunicados de Prensa

    Declaración del director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes en respuesta a dichos de jefe de Extranjería

    11 junio, 2020 - 00:275 Mins Lectura

    Rechazamos categóricamente los dichos del Jefe de Departamento de Extranjería y Migración (DEM), Álvaro Bellolio en Emol TV el día lunes 8 de junio, sobre el actuar del Servicio Jesuita a Migrantes.

    Una vez más caricaturiza y confunde respecto de nuestra labor. Sus dichos minimizan la compleja realidad de las personas migrantes, no se hace cargo de los efectos negativos de las propias políticas emanadas bajo su autoridad y omiten el actuar de la propia justicia chilena. El señor Bellolio afirma
    que el SJM “toma medidas para que personas que ingresen clandestinamente al país no sean expulsadas”. Ha sido la misma Corte Suprema la que ha acogido la mayoría de los recursos judiciales presentados tanto por el SJM como por otras organizaciones que él también denosta.

    En materia de ingreso clandestino, la Corte Suprema ha declarado de forma sostenida que las expulsiones que hace el Gobierno son ilegales y arbitrarias porque no respetan el debido proceso.

    Son las propias Intendencias las que renuncian a que se investiguen y procesen estos casos, por lo que sus órdenes de expulsión carecen luego de fundamento suficiente. Si el propio Gobierno se desiste de las acciones que le da la ley para castigar estos hechos, entonces que no exija después
    la expulsión.

    En materia de expulsiones por delitos, los argumentos que los tribunales consideran para dejar sin efecto órdenes de expulsión tienen que ver con preservar la unidad familiar y con la reinserción social de personas que han cometido delitos en el pasado. La Constitución prohíbe al Ejecutivo calificar las decisiones del Poder Judicial, por lo que si el Departamento de Extranjería pierde un caso en tribunales, a su Jefe no le queda más que guardar silencio y acatar.

    Nuestra institución colabora, entre otros muchos programas y acciones, para que aquellas personas que se encuentran en una situación migratoria irregular puedan realizar los trámites necesarios y así obtener los documentos que les permitan permanecer de manera legal en Chile. ¿Acaso el señor
    Bellolio no cree en el derecho a la defensa jurídica y en el Estado de Derecho?. Es una falta a la verdad sugerir que el SJM ayude a personas a mantenerse en la ilegalidad. ¿No estamos más bien respondiendo a las propias falencias de las políticas implementadas los últimos dos años? En sus declaraciones nunca menciona que muchos de los recursos judiciales son presentados por las
    propias instituciones del Estado, como la Corporación de Asistencia Judicial y la Defensoría Penal Pública. ¿Por qué el señor Bellolio ataca sistemáticamente sólo al Servicio Jesuita a Migrantes?

    Cuando afirmamos que la sociedad falló, estamos diciendo que el Estado y sus instituciones no fueron capaces de garantizar la seguridad de quienes ocupan un territorio y luego cuando se exigen explicaciones, en lugar de abordar las razones estructurales de eso, se hace uso de chivos expiatorios para eludir la responsabilidad que le compete. Utilizar el trágico asesinato de Alejandro
    Correa, para vincularlo con las causas presentadas por el SJM, nos parece abominable.

    Bellolio señala que la indicación presentada en la Comisión de DDHH del Senado por el Proyecto de Ley de Migraciones, implica una “regularización automática”, lo que no es así. Él mismo ha estado presente en sesiones del Senado donde se ha explicado que la propuesta requiere a los solicitantes
    no tener antecedentes penales y además presentar solvencia económica.
    Finalmente, estar sometidos a esta polémica en medio de esta pandemia invisibiliza todas las acciones que el SJM junto a otras organizaciones ha impulsado. Durante estos complejos meses hemos ayudado económicamente a más de 1000 familias de 50 comunas y de 10 regiones del país, junto con entregar alimentos diariamente a miles de personas migrantes varadas afuera de consulados y embajadas, llegando a más de 50.000 personas migrantes que están viviendo en situación precaria en medio de la crisis por medio de nuestra atención. Tenemos un trabajo de 20 años en Chile y somos parte de una red de oficinas en más de 50 países. Nos parece una falta de respeto que se tergiverse, caricaturice y presente una imagen falsa de nuestra labor, porque eso no
    solo daña a la institución sino que a las miles de personas que son atendidas y acompañadas por los diversos programas del SJM.

    Es lamentable que el Jefe del DEM no reconozca ni acepte el importante rol que tiene la sociedad civil colaborando, traspasando experiencia y criticando en base a evidencias con el único fin de contar con mejores políticas públicas, algo esencial a nuestra democracia. Es por eso que invitamos al Estado a un diálogo serio y profundo con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con personas migrantes y refugiadas hace décadas porque su experiencia es seria y valiosa. En el contexto de la crisis sanitaria en nada contribuye desconocer y desinformar sobre su labor ya que en un país como el nuestro son justamente estas organizaciones las que suplen muchas veces las
    labores que el Estado no puede cumplir.
    _______________________________
    José Tomás Vicuña SJ
    Director Nacional Servicio Jesuita a Migrantes.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Jueves 11 de Junio de 2020

    Contenido relacionado

    Campaña de Invierno 2025: Virus Respiratorio Sincicial representa el 37,5% de los casos detectados

    18 julio, 2025 - 15:07

    Parquemet impulsa modelo de gestión inteligente con tecnología para el reciclaje y trazabilidad de residuos mediante convenio con Recylink

    18 julio, 2025 - 15:02

    Sociedad Nacional de Agricultura presenta propuestas agrícolas de gobierno a José Antonio Kast

    18 julio, 2025 - 15:00

    Haz que tu perro luzca como una estrella con esta guía de consejos fotográficos

    18 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?