Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ex ministro de Economía en “Visión de Líderes”: Alejandro Ferreiro explicó las razones que propician un debate constitucional
    Comunicados de Prensa

    Ex ministro de Economía en “Visión de Líderes”: Alejandro Ferreiro explicó las razones que propician un debate constitucional

    10 junio, 2020 - 23:573 Mins Lectura

    Santiago, 10 de junio de 2020. “El futuro depende de lo que nosotros hagamos. No se puede adivinar, pero sí construir”, afirmó el abogado de la Universidad de Chile y ex ministro de Economía, Alejandro Ferreiro, en una nueva edición de “Visión de Líderes” de Itaú, desde donde hizo un llamado a recuperar la buena política, el buen gobierno, la colaboración y la disposición de los chilenos a vernos como compatriotas y no como adversarios.

    El también ex presidente del Consejo para la Transparencia sostuvo que aunque la pandemia nos haga más pobres como país, “si logramos más cohesión porque prevalece la sensación de que estamos compartiendo los costos, compartiendo los esfuerzos y construyendo mejor país para todos, podremos salir adelante. Si por el contrario, preferimos las trincheras y ponernos las camisetas de nuestros propios prejuicios y partidos políticos (…) caeremos en un conflicto muy complicado”.

    Según planteó Ferreiro, la crisis sanitaria se ha transformado en un filtro al estallido social de octubre, y que la ciudadanía está percibiendo que su efecto negativo en la economía hizo visibles los límites a nuestras propias expectativas de salud, de confianza en una vida tranquila y de las finanzas públicas, lo que es más propicio para un debate constitucional.

     Ferreiro destacó la capacidad de gestión hospitalaria por parte de las autoridades, pero dijo que falta de convencer a la población de guardar cuarentena. En este sentido planteó que el confinamiento es un privilegio social para quienes tienen más, mientras que quienes se desempeñan en la economía informal no tienen la posibilidad de hacerlo.

    Ante la disyuntiva de gastar más o privilegiar estabilidad fiscal, Ferreiro señaló que “el futuro es lo que nosotros hagamos. No se puede adivinar, pero sí construir”. Agregó que “dicho eso, creo que hay que gastar lo que sea socialmente necesario hoy, pero con un compromiso político importante de restituir la disciplina fiscal a futuro”.

     

    Regulación del mercado de los asesores previsionales

    El ex superintendente de AFP llamó a regular de mejor manera a algunos asesores previsionales que le parecen peligrosos, “porque cuando un grupo en particular ha tomado la decisión de recomendar cambios de fondo, ya sabe cuál será el efecto en los mercados, ya sabe que moverá los precios de activos en un sentido o en otro, cuenta con información privilegiada. Y, si se aprovechan de esa información para tomar posición en beneficio propio, hoy eso no estaría considerado abuso de información privilegiada. Eso debe ser regulado”, advirtió. 

    Ferreiro se mostró en desacuerdo con la posibilidad de retirar dineros de los ahorros previsionales para solventar gastos de esta pandemia, aunque sí cree positivo avanzar en la discusión de la reforma previsional. “Me gustaría que pudiéramos legislar pronto, pero que el inicio del aumento de cotización se difiera en el tiempo, de manera que no coincida con el desempleo que podríamos tener en un par de años”, señaló.

     

    Al Estadio

    Al finalizar la conversación y consultado sobre qué es lo primero que le gustaría hacer una vez terminada la pandemia, señaló que “tengo muchas ganas de ir al estadio con mi hijo, a gritar, a desahogarnos”.

    “Visión de Líderes” es un programa de conversación en vivo de banco Itaú, transmitido por el canal de YouTube Itaú Chile, con el fin de proveer información de valor para el mercado y la sociedad en general.

    Ve el programa completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=epwlBCAbujc

     

    Gerencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad

                    Itaú

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente Experto considera positiva la nueva metodología para calcular fallecidos por Covid-19

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?