Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas lanza aplicación móvil para aprender lengua Rapa Nui
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas lanza aplicación móvil para aprender lengua Rapa Nui

    28 mayo, 2020 - 12:353 Mins Lectura
    • La app ofrece tres juegos interactivos: “Cantando hasta 5”, donde a través de una canción los usuarios pueden aprender a contar; el “Abecedario”, un juego que enseña palabras y fonemas; y por último el “Memorice”, que evoca la versión clásica del juego utilizando elementos culturales característicos del territorio insular.

     

    Los usuarios de teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos móviles cuentan desde hoy con una oportunidad única para acercarse a la lengua ancestral Rapa Nui. Se trata de “Aprende Rapanui”, aplicación de descarga liberada en Play Store cuyos contenidos fueron diseñados por cultores y cultoras de la lengua en el territorio, con el apoyo del Ministerio de las Culturas a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios y la colaboración de Conadi y la Gobernación Provincial.

     

    “Estamos muy contentos de hacer este anuncio justo cuando este fin de semana conmemoramos un nuevo Día del Patrimonio Cultural, esta vez desde nuestras casas. Como Ministerio estamos comprometidos con las distintas expresiones del patrimonio cultural material e inmaterial, por lo que desde la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios y en conjunto con organizaciones y comunidades indígenas, se han implementado planes de revitalización cultural a lo largo de todo el país, que para el caso de Rapa Nui incluye dentro de sus acciones la necesidad de crear nuevas herramientas tecnológicas que proyecten el uso cotidiano de la lengua materna de este pueblo, sobretodo en la primera infancia”, comenta la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

     

    La APP, que próximamente estará disponible también en App Store para usuarios de IPhone y que fue presentada primero al pueblo Rapa Nui, ofrece tres sencillos e interactivos juegos: “Cantando hasta 5”, donde a través de una canción los usuarios pueden aprender a contar; el “Abecedario”, un juego que enseña palabras y fonemas; y por último el “Memorice”, que evoca la versión clásica del juego utilizando elementos culturales característicos del territorio insular.

     

    Todos ellos son guiados por una niña rapa nui llamada Puita, personaje que se espera sea protagonista de nuevas iniciativas que promuevan el aprendizaje de la lengua en otras plataformas como YouTube y Facebook, a fin de replicar -a futuro- la metodología de la APP en otros espacios virtuales.

     

    El trabajo implementado por la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios en Rapa Nui ha priorizado la difusión y proyección de la cultura Rapa Nui, apoyando variadas acciones que permitan el desarrollo de actividades que susciten el uso de la lengua en todos los espacios posibles. De este modo, anualmente se han promovido talleres de lengua entre los que destaca el Honga’a Re’o, traducido como “nido de la lengua”, que a través del juego y otras dinámicas busca que niños y niñas en edad preescolar cultiven el Rapa Nui como lengua materna a partir de su primera infancia.

     

    Material disponible en www.aprenderapanui.cl. Descarga gratis en Google Play Store.

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorMinvu asegura mantención de ascensores durante cuarentena con nueva normativa que permite desplazamiento de empresas técnicas
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de Mayo de 2020

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?