Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud destacan incorporación de la oxigenoterapia de alto flujo para combatir el COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud destacan incorporación de la oxigenoterapia de alto flujo para combatir el COVID-19

    26 mayo, 2020 - 17:285 Mins Lectura

    Adicionalmente realizaron un llamado a la ciudadanía a cumplir las medidas de prevención para sumar esfuerzos en el control de la pandemia e hicieron un reconocimiento a la labor que realizan los equipos de salud, invitando a la ciudadanía a sumarse a un aplauso masivo a las 21.00 horas.

    El número de nuevos casos de personas contagiadas con COVID-19 en el país asciende a 4 mil cada día, de acuerdo al reporte de los exámenes de confirmación diagnóstica por PCR. Esto se traduce en una exigencia sobre el sistema de salud. Según indicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, más menos el 15% de los casos notificados requiere hospitalización. “Estamos hablando de aproximadamente 60 casos nuevos cada día”.

    “Esto ha puesto una exigencia sobre nuestro sistema sanitario sin precedentes, que ha obligado a transformarlo en un sistema único de atención de Salud (…) y estamos haciendo esfuerzos muy importantes porque tanto en el sector público como en el privado aumente la oferta de camas y respiradores”, indicó la autoridad.

    Oxigeno terapia de alto flujo HFO

    En ese contexto, el ministro de Salud anunció que “estamos incorporando adicionalmente una nueva tecnología, no nueva en Chile porque hay algunos hospitales que tienen una experiencia bastante grande, en lo que llamamos oxigenoterapia de Alto Flujo o HFO. Tenemos en este momento 240 de estos respiradores no invasivos dispuestos ya en todo Chile y este fin de semana llegan 400 más que permiten a personas que no están en extrema gravedad ventilarlos o usar un modelo de respiración menos invasivo y que permite evitar las complicaciones de la ventilación mecánica típicamente invasiva”, explicó la autoridad.  

    Residencias Sanitarias

    Junto con aumentar la capacidad de la red asistencial, el gobierno trabaja en contener la propagación del COVID-19. Esto a través de las residencias sanitarias.

    El ministro explicó que, a sugerencia del Comité de Expertos, el gobierno llevará adelante una estrategia complementaria la cual consiste en una  mezcla de medidas como las cuarentenas generales, testeo de los casos sospechosos y aislamiento en de las personas contagiadas y sus contactos estrechos.

    “Estamos aumentando todos los días, en las distintas regiones y principalmente en Valparaíso, la región Metropolitana y O´Higgins, esta estrategia de ir a buscar, mediante testeos, a los pacientes y a sus contactos permitiéndoles realizar un asilamiento, una cuarentena efectiva, que limite la expansión del virus en lugares que ya han salido de cuarentena o en lugares donde tenemos un cierto aumento de casos”, afirmó la autoridad.

    Al respecto, hizo un llamado a la población en un cumplimiento de las medidas de contención. “Tengo que reconocer que la información que obtuvimos ayer, por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) de Estados Unidos, que hizo una encuesta en 58 países, señala que Chile es uno de los que menos cumplimiento tiene entre los países –en realidad, es el segundo peor- del cumplimiento de las medidas de aislamiento, de lavado de manos, de quedarse en la casa, nos preocupa”.

    Agregó que para poder lograr enfrentar la pandemia se necesita de la responsabilidad de todos. Sino, “vamos a tener una pelea mucho más larga, mucho más difícil y que va a afectar no sólo a los trabajadores de la salud, sino también a nuestros vecinos, a nuestros seres queridos”.

    Reconocimiento a profesionales de la salud

    En la oportunidad, el secretario de Estado reconoció el trabajo y compromiso de los profesionales de la salud.

    “Cuando hablamos de aumento de la capacidad hospitalaria, hablamos muy especialmente, de personas, las cuales están teniendo momentos muy duros al enfrentarse a una intensidad de trabajo completamente nueva. Lo único que podemos decir, desde aquí, es que valoramos a los trabajadores de la salud por el inmenso sacrifico que están haciendo.

    Complementariamente el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, llamó a la ciudadanía a reconocer este esfuerzo, desde las 21:00 horas de hoy, mediante un aplauso, invitando a que “que bomberos toque las sirenas, que se sume Carabineros y que no haya ningún rincón en el país donde no se escuche el agradecimiento y el ánimo que cada uno de nosotros quiere entregarle al personal de salud en estos momentos tan difíciles para ellos y para el país”.

    Sobre el mismo tema la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, enfatizó que “estamos viendo todos los días que hay personas que no respetan estás medidas tan estrictas. Hacemos un llamado, una súplica, a la solidaridad, a la colaboración y a respetar estas medidas”.

    Reporte COVID-19

    Respecto a la situación de la pandemia de COVID-19 en el país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que hasta las 21.00 horas de ayer se registraron 3.964 casos nuevos, de los cuales 3.618 con síntomas y 346 asintomáticos. El total de casos de personas contagiadas a la fecha, asciende a los 77.961.

    En cuanto a pacientes recuperados de la enfermedad, la cifra alcanzó las 30.915 personas.

    Se informó además que en las últimas 24 horas se realizaron 13.084 exámenes PCR, totalizando 501.125 exámenes acumulados.

    En cuanto a la capacidad actual de ventiladores disponibles se informó que es de 329.

    La subsecretaria lamentó el fallecimiento de 45 personas, totalizando a la fecha 806.

     

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (4) Martes 26 de Mayo de 2020
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Cuenta Pública será el 31 de julio

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?