Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Startup Ciencia: Ministerio de Ciencia y Corfo lanzan nuevo programa para emprendimientos de base científica tecnológica
    Comunicados de Prensa

    Startup Ciencia: Ministerio de Ciencia y Corfo lanzan nuevo programa para emprendimientos de base científica tecnológica

    25 mayo, 2020 - 14:283 Mins Lectura

    La convocatoria que estará abierta hasta el 14 de julio financiará proyectos por hasta $220 millones que estén basados en tecnologías de alta sofisticación como biotecnología, nanotecnología, robótica, materiales avanzados, inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada, entre otras.

     

    Lunes 25 de mayo.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y Corfo, lanzaron hoy “Startup Ciencia”, fondo concursable cuyo principal objetivo es promover el emprendimiento de base científica tecnológica en Chile, a través de cofinanciar y apoyar el proceso de creación de nuevas empresas de base científica-tecnológica, entregando las herramientas necesarias para facilitar su consolidación.

     

    El ministro de Ciencia, Andrés Couve destacó que “este nuevo instrumento financiará proyectos por hasta $220 millones que agregan valor a nuestro sector productivo a través de la generación de conocimiento. Frente a un escenario incierto como el que vivimos, necesitamos de la innovación por lo que queremos apoyar la consolidación de nuevos tipos de empresas que demuestran que es factible iniciar una transición desde nuestra matriz productiva actual”.

     

    “Start up Ciencia nace para empujar que la investigación salga de los laboratorios y para ampliar la comunidad científico-emprendedora. Vamos a abordar de manera específica la promoción de los emprendimientos basados en ciencia, puesto que son de una naturaleza diferente: son más lentos en su desarrollo, más costosos y más riesgosos, pero su impacto puede ser transformador para nuestra economía”, agregó la subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba. 

     

    Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas agregó que “las empresas de base científico-tecnológicas son fundamentales porque permiten transformar la estructura productiva a partir de la innovación, diversificar nuestra economía y, por ende, generar más oportunidades. En tiempos como los actuales debemos enfocarnos en crear las capacidades para enfrentarnos al futuro con más capacidades y más herramientas que beneficien a nuestra sociedad en su conjunto”. 

     

    Un factor fundamental es el apoyo al emprendedor en la conformación de redes que faciliten el cumplimiento de hitos críticos en el desarrollo de la I+D, como el contacto con mentores, con expertos científicos y técnicos nacionales e internacionales, acceso a equipamiento y otras capacidades existentes en la comunidad científica.    

     

    Para definir una línea de base, el Ministerio de Ciencia realizó un estudio que entrega una radiografía detallada de la realidad de estas empresas en Chile, de modo de comprender, visualizar y apoyar efectivamente este naciente ecosistema (puede revisar el informe completo aquí). 

     

    Podrán postular personas naturales mayores de 18 años y empresas con ventas menores de 25.000 UF y menos de 5 años desde su constitución. Los y las postulantes deberán contar al menos con una tecnología que se encuentre a nivel prueba de concepto validada en un laboratorio.

    Las bases y portal de postulación están disponibles a partir de hoy y hasta el 14 de julio en www.startupciencia.cl.

    Articulo AnteriorRecuerda: La TNE 2019 es válida hasta el 31 de agosto
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Lunes 25 de Mayo de 2020

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?