Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»​Sernatur lanza guía que orienta sobre la planificación del Turismo Cultural en el país
    Comunicados de Prensa

    ​Sernatur lanza guía que orienta sobre la planificación del Turismo Cultural en el país

    30 marzo, 2015 - 16:215 Mins Lectura

    ·         El documento servirá como herramienta metodológica para gestores culturales y turísticos de municipios, como también para instituciones que trabajan en torno a la planificación territorial del turismo.

     

    ·         Este producto es parte de un proyecto que se desarrolló con el apoyo del Fondo de Cooperación Chile-México de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

    ​

    Santiago. 30 Marzo de 2015.- El Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, lanzó esta mañana junto al Embajador de México, Otto Granados, y el Director de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), Ricardo Herrera, la guía metodológica “Turismo Cultural: Una Oportunidad para el Desarrollo Local”, herramienta con la que se pretende apoyar la planificación estratégica que recae en los gestores turísticos y culturales de los municipios del país, así como de otras instancias públicas y privadas que trabajan en torno al turismo.

    En la guía, los interesados podrán encontrar conceptos y lineamientos que contribuyen al diálogo entre turismo y cultura, como así también ejemplos para relevar las oportunidades que ofrece para el desarrollo territorial. Lo importante, es que entrega orientación metodológica básica para la planificación de un turismo cultural a escala local.

    El Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, destacó la utilidad de este documento, indicando que “esperamos se trasforme en una herramienta efectiva para el desarrollo turístico sustentable de las comunidades de nuestro país, ya que no sólo pone en valor la oportunidad que ofrece el desarrollo turístico basado en el patrimonio cultural, también contribuye a generar acciones que propicien la diversificación de la oferta turística nacional, mejorar las gestión local y formar capital humano con capacidad de intervenir técnicamente en materias de turismo. Todo esto nos ayudará a avanzar y responder a un turista más sofisticado y exigente, y que sin duda se interesa por conocer nuestra cultura en todas sus dimensiones”.

    Asimismo, agregó que “el trabajo colaborativo entre ambas naciones ha sido relevante, por cuanto hemos generado un intercambio valioso con México en materias turísticas, con quien compartimos la visión de que es necesario diversificar destinos y productos e identificar factores diferenciadores que nos permitan destacarnos del resto de los países y ser más competitivos. En este sentido, la colaboración y el aprendizaje sobre casos exitosos es fundamental para encontrar nuestra propia estrategia”.

    Por su parte, el embajador de México en Chile, Otto Granados, sostuvo que el exponencial incremento de turistas a nivel mundial, hace que las industrias de turismo deban detectar las necesidades e intereses de los turistas de forma más especializada. Por tanto, la guía metodológica es una herramienta que permitirá compartir con Chile lo que ha aprendido México a nivel de turismo, país que en 2014 recibió casi 30 millones de personas. “La cooperación y colaboración son fundamentales para dar valor agregado a la ofertas de turismo sustentable de nuestros países”, exclamó.

    El Director de AGCI, Ricardo Herrera, indicó que “este producto de la cooperación entre Chile y México, servirá de instrumento  para el desarrollo turístico sostenible de nuestros territorios para así diversificar y sofisticar nuestra oferta turística nacional”.

    La guía es parte del proyecto “Fortalezas Turísticas de Chile y México” que se concreta en el marco de una alianza de colaboración entre ambos países, la cual permitió el intercambio de experiencias socio-culturales para aportar al desarrollo sustentable del turismo, y desde donde surgió esta metodología aplicable a los distintos modelos de gestión existentes en Chile, adaptando a nuestra realidad el exitoso modelo mexicano de Pueblos Mágicos.

    El proyecto contempló una inversión cercana a los 21 millones de pesos y consideró a fines del 2014, la visita de la delegación mexicana quienes conocieron in situ el modelo de Programa de Turismo Municipal y el Programa de Turismo Social de Sernatur, con el fin de evaluar replicar estas iniciativas como parte de las estrategias turísticas de su país.

    TURISMO CULTURAL EN CHILE

    Ya en el año 2007 el turismo cultural representaba el 40% del flujo turístico mundial según la OECD proyectando un importante crecimiento, por lo mismo, Sernatur y la Subsecretaría de Turismo vienen trabajando para potenciar el turismo cultural en nuestro país, con el convencimiento de que representa una oportunidad para el desarrollo de comunas y localidades que hoy no cuentan con una oferta turística consolidada pero si cuentan con todo el potencial para ofrecer a sus visitantes experiencias turístico-culturales significativas y de calidad.

    Para Sernatur, el turismo cultural es aquella forma de turismo motivada por conocer, experimentar, y comprender distintas culturas, formas de vida, costumbres, tradiciones, monumentos, sitios históricos, arte, arquitectura y festividades que caracterizan a una sociedad y su gente, y reflejan la identidad de un destino.

    Es en este tipo de actividad, donde el Gobierno además ve oportunidades para que las comunidades locales ejerzan un rol más activo en la creación de una oferta turística atractiva y única, al mismo tiempo, para que los canales de distribución y viajeros se interesen en conocerlas a través de rutas o programas donde se mezclen los recursos turísticos más tradicionales y conocidos con los nuevos elementos de la oferta cultural.

     

    Fuente: Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas Servicio Nacional de Turismo.

    Articulo AnteriorDiputado Castro (PS) anunció que próximo lunes Comisión de Salud aprobará proyecto que despenaliza autocultivo de cannabis y permite su uso terapéutico
    Articulo Siguiente MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL ANUNCIA DESPLIEGUE DE 750 EFECTIVOS MILITARES MÁS EN LA REGIÓN DE ATACAMA

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?