Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experta en comunicación estratégica califica de ambivalente y deficitario el discurso del gobierno
    Comunicados de Prensa

    Experta en comunicación estratégica califica de ambivalente y deficitario el discurso del gobierno

    4 mayo, 2020 - 23:343 Mins Lectura

    La profesora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago acusó que el mensaje desde La Moneda ha sido poco claro para la ciudadanía, pasando de la tranquilidad a la alerta. Además, criticó el uso de un “lenguaje de guerra” por parte de las autoridades.

     

    Como “deficitario”, “ambivalente” e “incluso riesgoso” calificó la profesora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago y experta en comunicación estratégica, Paula Walker, el discurso sostenido por el gobierno de Sebastián Piñera durante la pandemia de COVID-19 en Chile.

     

    “El mensaje del gobierno pasa de “lo tenemos todo controlado y somos los mejores de América Latina” a “vamos a perder la batalla ante el coronavirus”. Mientras tanto, abren centros comerciales, llaman a las personas a salir a tomar un café y consideran un éxito que salga un 74% menos de gente de la Región Metropolitana en comparación al año pasado cuando, en el fondo, debiera haber un cerco sanitario donde no se mueva nadie”, señaló la académica.

     

    A juicio de Paula Walker, se trata de una estrategia “poco clara, centrada en las redes sociales y con poca comunicación a la base de las personas; aquellas personas que no siguen Twitter y que necesitan una comunicación mucho más en terreno”.

     

    “Si el objetivo final del gobierno es cuidar a todos los chilenos y chilenas, a lo largo de todo el país, para que estén en su casa, no se muevan y por lo tanto frenemos el contagio, son incomprensibles las acciones que hay de por medio. Porque si ese fuera mi objetivo final no tiene ni una lógica abrir un mall un día de prueba cuando el mismo día los nuevos contagiados se multiplican por dos. Eso muestra que la cabeza no conversa con la mano y la mano no conversa con los dedos”, agregó la experta.

     

    La profesora se refirió, además, a las declaraciones del ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien este fin de semana habló de dar “la batalla de Santiago” para ganar la “guerra del COVID-19”.

     

    “A mí los discursos que insinúan enemigos o guerras, en general, no me gustan. El presidente Piñera tuvo una cuña muy lamentable a los pocos días del estallido social, cuando dijo que estábamos en guerra y, por lo tanto, era una guerra interna, entre chilenos y chilenas”, señaló Walker, agregando que, “cuando los líderes invocan el lenguaje de la guerra, ponen la comunicación en un marco bélico que muestra pocas esperanzas de tener resultados positivos”.

     

    “Cuando hablamos del coronavirus como un adversario, si es un adversario tan terrible como todo indica que es, volvemos a lo mismo: las actuaciones que está teniendo el gobierno no se condicen que un enemigo tan poderoso, ni con volver a una nueva normalidad, invitar a tomar café o reabrir los centros comerciales”, recalcó la profesora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorTeletón pone a disposición vehículos e infraestructura ante emergencia COVID-19
    Articulo Siguiente Expertos proyectan aumento de contagiados con coronavirus por bajas temperaturas

    Contenido relacionado

    Jóvenes nadadores rompen récords nacionales en Torneo Natación Soprole

    18 julio, 2025 - 21:19

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    18 julio, 2025 - 21:17

    Según estimaciones de la CCS: sector de Inteligencia Artificial crecerá un 33% y alcanzará los US$ 1.000 millones este año en Chile

    18 julio, 2025 - 21:15

    Vecinos de La Florida podrán obtener su Tarjeta Vive La Florida en Mallplaza Vespucio

    18 julio, 2025 - 21:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?