Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos advierten pros y contras de la restricción vehicular en Santiago
    Comunicados de Prensa

    Expertos advierten pros y contras de la restricción vehicular en Santiago

    4 mayo, 2020 - 18:283 Mins Lectura

    El especialista en contaminación ambiental y académico de la Universidad de Santiago, Patricio Pérez, sostuvo que la medida puede implicar más aglomeraciones en el transporte público, contraviniendo las medidas de distanciamiento social por el COVID-19. No obstante, el doctor en ingeniería ambiental, Luis Díaz, reconoció la importancia de priorizar medidas que busquen disminuir la contaminación.

     

    Este lunes comenzó la aplicación de la restricción vehicular en Santiago. La medida se extenderá hasta el 31 de agosto de 2020, en el marco de las medidas contempladas en el Plan de Descontaminación.

     

    Transporte público

     

    El académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago y experto en modelos de pronóstico de contaminación atmosférica y ambiental, Patricio Pérez, advirtió que la medida puede terminar contraviniendo las medidas para prevenir el contagio del COVID-19.

     

    “Con el retorno a los trabajos presenciales, probablemente aún van a regir las recomendaciones de distanciamiento social y de evitar las aglomeraciones de gente, lo que normalmente se da en el transporte público. Por lo tanto, bajo estas circunstancias, puede ser más recomendable usar el automóvil particular en vez del transporte público para evitar riesgos de contagio”, afirmó.

     

    Por otra parte, el doctor en física señaló que de acuerdo al inventario de emisiones más reciente, el transporte contribuye con un 20% del material particulado fino de Santiago, por lo que el efecto de la restricción sería muy acotado.

     

    “Diariamente, dejarán de circular alrededor de 200 mil vehículos, los cuales representan del orden del 10% del parque automotriz de la ciudad. O sea, se esperaría que la medida baje en un 2% la contaminación de la ciudad”, sostuvo.

     

    Contaminación ambiental

     

    El calendario dado a conocer por el ministerio de Transportes establece que el lunes se aplicará la restricción vehicular a los dígitos 6 y 7; el martes, 8 y 9; miércoles, 0 y 1; jueves, 2 y 3; y viernes, 4 y 5. La medida contempla a los catalíticos inscritos antes de septiembre de 2011.

     

    Pese a las críticas, el académico del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Santiago y experto en gestión de la calidad del aire y control de la contaminación atmosférica, Luis Díaz Robles, reconoció la importancia de priorizar medidas que busquen disminuir la contaminación.

     

    “La restricción vehicular es vital si hay alertas, preemergencias o emergencias ambientales por contaminación atmosférica en la Región Metropolitana”, consideró el doctor en ingeniería ambiental.

     

    “La mala calidad del aire podría empeorar el impacto de casos graves de coronavirus. Incluso, puede aumentar el contagio”, concluyó el ingeniero civil químico, especialista en el impacto del cambio climático en la salud.

     Fuente: Usach.

    Articulo Anterior#Coronavirus – Foto para la TNE
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de Mayo de 2020

    Contenido relacionado

    Jóvenes nadadores rompen récords nacionales en Torneo Natación Soprole

    18 julio, 2025 - 21:19

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    18 julio, 2025 - 21:17

    Según estimaciones de la CCS: sector de Inteligencia Artificial crecerá un 33% y alcanzará los US$ 1.000 millones este año en Chile

    18 julio, 2025 - 21:15

    Vecinos de La Florida podrán obtener su Tarjeta Vive La Florida en Mallplaza Vespucio

    18 julio, 2025 - 21:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?