Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Conductas regresivas en niños en tiempos de pandemia
    Comunicados de Prensa

    Conductas regresivas en niños en tiempos de pandemia

    28 abril, 2020 - 22:512 Mins Lectura

    Es muy común ver a niños actuando como si tuviesen más años que su edad cronológica, su vestimenta, conductas, intereses y en especial la manera de relacionarse con los otros.

     

    Estudios sociopsicológicos, hablan de niños de una nueva Era, con un mundo de información de fácil acceso y con herramientas tecnológicas que los insta a buscar y vivir experiencias de manera apresurada. También lo relacionan con los estilos de crianza, dinámicas familiares y los tipos de relaciones interpersonales.

     

    Pero también, tenemos aquellos niños que presentan conductas regresivas, presentando conductas involutivas, es decir, que corresponde a una edad inferior de desarrollo.

     

    Las conductas regresivas, se encuentran directamente relacionado con necesidades de protección, inseguridad, angustia, sentimientos de abandono y/o sentirse no visibles para sus figuras significativas.  Normalmente estas suelen coincidir con algún acontecimiento importante para el niño, tales como:

     

    • Dinámicas familiares. (castigos, estilos de crianza, carencias, tradiciones, etc.)
    • Ambiente o el entorno del niño. (discusiones, el trato, estrés, todo lo que lleva al niño a vivir sensaciones de inestabilidad)
    • Situaciones adversas o inesperadas (terremotos, accidentes, bullying, enfermedades, pérdidas, pandemia, etc.)
    • Llegada de un hermanito o un familiar a vivir en casa. (abuelos, nuevas parejas, hermanastros, etc.)
    • Cambios de casa y/o colegios. (entrada al colegio, cambio de ciudad, país, cultura, etc.)

    Las conductas regresivas son uno de los motivos de consulta psicológicas más frecuentes, éstas se manifiestan por:  descontrol de esfínteres (anal y vesical), chuparse el dedo, volver al chupete o mamadera, pedir ayuda para realizar algo que lograba ejecutar, volver a dormir con los padres, llorar por todo, miedos, dejar de hablar, comer y gatear entre otros.

    Cómo se deben abordar estas conductas en casa:

     

    1. Entregar un ambiente familiar cálido, seguro y estable.
    2. Ayudarlos a verbalizar sus emociones.
    3. Aprender a identificar las señales de sus hijos.
    4. Mostrarles y recordarles que lo aman inmensamente.
    5. Evitar los gritos y gestos bruscos.
    6. Hacer espacios de juegos y actividades en conjunto.
    7. Evitar frustrarse, angustiarse y dañarse frente a los niños. 
    8. Siempre consultar a un especialista cuando las conductas se mantengan por más de 2 semanas.

    Fuente: “comsulting”.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de Abril de 2020
    Articulo Siguiente Epidemiólogo considera arriesgado señalar que se ha llegado a una “meseta” de casos de COVID-19

    Contenido relacionado

    PedidosYa lanza “Elevate”: programa gratuito de formación digital para repartidores en Latinoamérica

    15 septiembre, 2025 - 17:29

    Operadores y locatarios, ¡información importante Fiestas Patrias!

    15 septiembre, 2025 - 17:27

    Vallenar: Fiscalía solicitó y obtuvo prisiónpreventiva de imputado por delito de homicidio

    15 septiembre, 2025 - 13:53

    Fiestas Patrias: SKY entrega 3 consejos clave para viajar y revela los destinos favoritos de los chilenos

    15 septiembre, 2025 - 13:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?