Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prosegur busca Start-ups para crear espacios libres de Covid-19
    Comunicados de Prensa

    Prosegur busca Start-ups para crear espacios libres de Covid-19

    28 abril, 2020 - 16:234 Mins Lectura

    El reto se plantea con un triple enfoque para dar una respuesta integral al problema planteado. Control de flujos de personas, control de accesos y sistemas de validación de identidad, y sistemas de monitorización de la salud

     

           Las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de desarrollar sus soluciones y firmar un contrato de proveedor con Prosegur, la primera multinacional española de seguridad y una de las principales compañías a nivel mundial en el ámbito de la seguridad privada

     

           Con esta iniciativa pionera en el sector de la seguridad, Prosegur refuerza su apuesta por la atracción de talento y reafirma su compromiso y liderazgo tecnológico

     

     

    Santiago, 28 de abril de 2020 – En las próximas semanas, millones de ciudadanos irán finalizando sus periodos de cuarentena y regresarán gradualmente a sus trabajos. Esta vuelta a la “nueva normalidad” debe hacerse bajo estrictas medidas de seguridad para evitar la aparición de nuevos focos de infección. Hoy, tanto para los gobiernos como para las empresas, la generación de espacios seguros, libres de COVID-19, es una prioridad.

     

    En este contexto, Prosegur lanza un reto a las start-ups, sin importar su lugar de procedencia, para encontrar soluciones de seguridad que permitan generar espacios de trabajo libres de COVID-19 y, por tanto, seguros. El objetivo del reto es diseñar soluciones efectivas que puedan combinarse entre sí y permitan construir una propuesta integral para el cliente final.

     

    El reto se enfoca en tres ámbitos prioritarios. El primero es el control de flujos de personas en los centros de trabajo. Esto abarca aspectos como nuevos límites de capacidad, detección de elementos de protección personal (mascarillas, guantes, etc.), control de cola (número, espacio entre usuarios, marco de tiempo, etc.) o detección de puntos calientes.

     

    El segundo es el control de accesos y los sistemas de validación de identidad que permitan realizar el control de acceso de forma automática y sin contacto para trabajadores y visitantes. Todo con las máximas garantías de seguridad y evitando cualquier tipo de fraude.

     

    El tercero son los sistemas de seguimiento de la salud mediante plataformas Command & Control (comando y control). Para ello, se plantea la incorporación de plataformas de comunicación que proporcionen herramientas de autoevaluación y comunicación con médicos y servicios de emergencias, si fuera necesario. Así como el despliegue de dispositivos de seguimiento de la salud que permitan la monitorización remota de constantes vitales.

     

    Esta iniciativa se enmarca en el programa de innovación abierta lanzado por Prosegur a principios de año. Come In, como así se ha denominado, es el primer proyecto de innovación abierta promovido por una de las grandes multinacionales de la seguridad privada.

     

    Además del reto referente al COVID-19, el programa plantea otros cinco retos en los que colaborar con las start-ups:

     

    En Ciberseguridad: cómo reforzar la seguridad y la confianza en la red de IoT y sus dispositivos.

     

    En Seguridad: cómo garantizar la seguridad en espacios o eventos concurridos con métodos no invasivos.

     

    En Cash: cómo mejorar la eficiencia de la gestión del dinero en efectivo.

     

    En Alarmas: cómo simplificar la compra y gestión de productos o servicios sin interacción humana.

     

    En el ámbito corporativo: cómo proteger los datos y fuentes de información personal del ciudadano tanto en el ámbito público como privado.

     

    Para Javier Cabrerizo, COO de Prosegur, “ante los nuevos retos a los que nos enfrentamos como empresa y como sociedad, la innovación es más importante que nunca. Por eso, buscamos el mejor talento emprendedor y tecnológico que unido a la capacidad de un líder mundial como Prosegur, permita continuar desarrollando soluciones innovadoras para garantizar la seguridad en todos los ámbitos cualquier situación”.

     

    La convocatoria está abierta hasta el próximo 4 de mayo, se ha lanzado a nivel nacional e internacional. El proceso de selección y evaluación elegirá a 45 startups iniciales y contará con dos Comités de Selección. Posteriormente, los 15 proyectos finalistas presentarán sus propuestas piloto. Finalizado este proceso, los cinco ganadores firmarán un contrato de cuatro meses para trabajar en la mejora de su producto, en colaboración con las unidades de negocio de Prosegur y sus clientes.

     

    Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de poner a prueba su potencial e incluso comercializarse a escala mundial. En este sentido, Daniel García, Director de Innovación de Prosegur, asegura que “las propuestas innovadoras que aporten nuevas soluciones para garantizar espacios COVID Free, tendrán la oportunidad de apoyarse en las unidades de negocio de la compañía y alcanzar visibilidad internacional. Contarán con el apoyo y compromiso de un embajador como Prosegur que, con acceso a un mercado potencial de 25 países, podrá ayudarles a generar negocio, estableciendo así una relación de beneficio mutuo y duradera en el tiempo”.

     

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Miércoles 29 de abril de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 28 de Abril de 2020

    Contenido relacionado

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50

    Toyota expone su ruta hacia la carbononeutralidad en seminario de la UNAB sobre hidrógeno 

    13 mayo, 2025 - 11:10

    Midea presenta un termo eléctrico de agua sanitaria que aprende y predice los patrones de uso

    13 mayo, 2025 - 11:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?