Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Softys water challenge acelera 20 proyectos para llevar agua potable a locales carentes
    Comunicados de Prensa

    Softys water challenge acelera 20 proyectos para llevar agua potable a locales carentes

    20 abril, 2020 - 16:325 Mins Lectura
    • Con ideas que buscan condensar agua del ambiente, reciclar aguas residuales o potabilización de agua de mar, se inició la segunda fase del Softys Water Challenge, donde 20 proyectos seleccionados serán acelerados gracias al apoyo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y Fundación Amulén.
    • Destaca entre los seleccionados, un 15% de mujeres emprendedoras, con historias personales que marcan fuertemente su motivación por encontrar soluciones de agua potable para comunidades carentes.

     

     

    Con ideas que buscan condensar agua del ambiente, reciclar aguas residuales o la potabilización de agua de mar, se inició la segunda etapa de Softys Water Challenge. La iniciativa, desarrollada por Softys junto con el Centro de Innovación Anacleto Angelini de la Universidad Católica y la Fundación Amulén, seleccionó las 20 mejores iniciativas de innovación en agua, que mejoren el acceso a este recurso básico en comunidades vulnerables de Latinoamérica que hoy no cuentan con él.

     

    Actualmente existen en Latinoamérica 37 millones de personas que carecen de acceso a agua potable, y casi 110 millones no tienen acceso a saneamiento. Esto afecta en múltiples dimensiones, con miles de mujeres y niños que deben privarse de trabajar y/o estudiar para dedicar su tiempo a trasladar agua a sus hogares, que muchas veces ni siquiera es potable.

     

    Tras recibir más de 80 postulaciones, provenientes de 31 países, Softys Water Challenge inició el proceso de aceleración, donde las 20 soluciones preseleccionadas serán apoyadas en su desarrollo por el Centro de Innovación UC. Son soluciones provenientes de emprendedores/as de países como Chile, México y Perú, y también de otros países más lejanos con experiencia en esta temática como India o Rwanda. Esta fase de aceleración se realizará a través de un completo programa de acompañamiento para los innovadores, que dado el contexto de COVID-19 a nivel mundial, implicó el desarrollo de una potente metodología a distancia que además de dar el soporte, permita cuidar a todos los emprendedores/as participantes.

     

    De acuerdo con Nicole Sansone, gerente de Personal Care y Sostenibilidad para Latinoamérica en Softys, “no hay higiene sin agua, y lo que busca esta iniciativa es acercar el agua potable a localidades que aún no cuentan con ella, sobre todo teniendo en cuenta el contexto del COVID-19, pandemia que nos ha hecho entender con mayor profundidad la importancia de este recurso para la higiene y salud de todos. De esta forma, materializamos nuestro propósito como compañía: dar el mejor cuidado que las personas necesitan en su día a día, y en cada etapa de sus vidas”.

     

    En esa línea, la ejecutiva enfatiza en que hoy más que nunca queda demostrada la importancia del agua en la salud y la higiene para prevenir enfermedades, por lo que esta iniciativa conecta con la temática central dado el contexto actual. 

     

    “Todos los días la naturaleza nos muestra la fragilidad de la vida sin agua. Primero con la sequía más profunda de la que nuestro país tenga memoria y ahora con una pandemia que ya cobra más de 100.000 muertos en el mundo y donde la norma de higiene básica es el lavado de manos. La soluciones tradicionales que demoran años ya no parecen ser una solución que ayude a la urgencia. Es por esto, que la innovación es el camino para avanzar y en este minuto cobra un sentido aún mayor el programa Softys Water Challenge, que convoca las mejores ideas para enfrentar esta grave situación en Latinoamérica. Dar solución a la escasez hídrica es urgente, pues el acceso a agua no es solo una necesidad básica de todo ser humano, sino también una herramienta clave para la superación de la pobreza y el desarrollo saludable de las comunidades”, menciona Rocío Espinoza, Directora Ejecutiva de Fundación Amulén.

     

    Por su parte, Francisca Rojas, Subdirectora de Emprendimiento del Centro de Innovación UC explica que “estamos trabajando mano a mano con los 20 emprendedores seleccionados, que facilitan el acceso a agua potable con notables soluciones tecnológicas. Queremos que estos proyectos crezcan y se desarrollen en el proceso de aceleración, que toca aspectos técnicos, financieros y regulatorios, para poyar el bienestar de las comunidades aisladas con el acceso a este recurso”.

     

    Tras el proceso de aceleración de las ideas, el próximo 17 de julio se darán a conocer las 10 soluciones finalistas, donde además habrá una votación abierta en la web del concurso para que las personas puedan votar por su proyecto favorito. Las tres soluciones finalistas serán elegidas por el jurado que participará del Bootcamp el 3 y 4 de Agosto, que también se desarrollará, de forma presencial, en el Centro de Innovación UC. Quien obtenga el primer lugar recibirá una orden de compra por parte de Softys para implementar su solución en alguna comunidad carente de agua potable en Latinoamérica.

     

    Destaca entre los seleccionados un 15% de mujeres emprendedoras, sus historias personales son tan potentes que marcan fuertemente su motivación por encontrar soluciones de agua potable para comunidades vulnerables.

     

    Las 20 soluciones en proceso de aceleración:

     

    AeroNero

    India

    AIDFI

    Filipinas

    Bosaq

    Bélgica

    Carex of Sweden

    Suecia

    Cavoxd

    México

    Ecosoft

    Singapur

    Equabiotech Water

    Ecuador

    FreshWater Solutions

    Chile

    GWC

    Perú

    Isapinher

    Colombia

    Isla Urbana

    México

    PWTech

    Brasil

    Remote Waters

    Chile

    Savia

    Argentina

    Solar, aqua and light

    México

    Water Access Rwanda

    Rwanda

    WATER is LIFE

    Chile

    Watergen

    Israel

    Yaku

    Chile

    Yawa

    Perú

     

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Martes 21 de abril de 2020
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Cierre mall

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?