Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CMPC aumenta capacidad para producir mascarillas en Brasil, Perú y México
    Comunicados de Prensa

    CMPC aumenta capacidad para producir mascarillas en Brasil, Perú y México

    14 abril, 2020 - 14:32Updated:14 abril, 2020 - 14:323 Mins Lectura
    • La compañía, a través de su filial SOFTYS, informó el inicio de la fabricación de mascarillas de protección en Chile y Brasil, países a los que ahora se sumarán Perú y México.
    • Cada una las máquinas alcanza una producción de 1 millón 500 mil mascarillas al mes. En el caso de Brasil, se sumará una segunda máquina, con capacidad para fabricar 12 millones 500 mil de unidades al mes.
    • En el actual contexto, CMPC distribuirá mascarillas de forma gratuita a través de los servicios públicos de salud.

     

     

    Santiago, Chile, 14 de abril de 2020. CMPC sumará nueva capacidad a su ya anunciada línea de fabricación de mascarillas quirúrgicas del tipo 3 pliegues. Mediante la instalación de tres máquinas adicionales a las dos informadas, la filial de productos de higiene y cuidado personal SOFTYS, alcanzará en régimen una producción de 18 millones 500 mil mascarillas mensuales en México, Brasil, Perú y Chile.

    La compañía busca generar un suministro local, oportuno, seguro y de calidad, que colabore en la tarea de reducir los riesgos de contagio de enfermedades virales, razón por la cual –en el actual contexto- distribuirá mascarillas de manera gratuita a través de los respectivos servicios públicos de salud.

    “Hemos visto la urgente necesidad que existe de mascarillas por lo que estamos ampliando nuestra producción inicial de 3 millones al mes en Chile y Brasil a más de 18 millones y sumando a Perú y México”, dijo Gonzalo Daraidou, Gerente General de SOFTYS.

    Las dos primeras máquinas, con capacidad de producir un millón quinientas mil mascarillas cada una, llegaron el pasado fin de semana a Santiago de Chile y a Sao Paulo Brasil. En el caso de Chile, los técnicos de SOFTYS se encuentran en el proceso de ensamblaje en la planta de Puente Alto y se estima que podría estar produciendo dentro de 30 días.

    “No estamos abordando este desafío como un negocio, sino como la respuesta que se espera de una compañía orientada al cuidado de las personas, tal como lo hacemos con nuestros productos de higiene y cuidado personal”, agregó Gonzalo Darraidou. Por lo mismo, en el caso de Chile, CMPC se encuentra elaborando un convenio con la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) para la distribución de las mascarillas de acuerdo a las prioridades que establezca la autoridad de salud.

     

    NUEVAS MÁQUINAS

     

    Dos nuevas máquinas, similares a las ya adquiridas, serán instaladas para producir mascarillas en Perú y México. En el caso de Brasil, se sumará una nueva máquina, con capacidad para producir 12 millones 500 mil unidades al mes, la que partirá sus operaciones en 120 días.

    Cada mascarilla cumple con los máximos estándares internacionales y está compuesta por 5 materiales:

    • Capa exterior de Non Woven tipo Spunbond
    • Capa intermedia (filtrante) de Non Woven tipo Meltblown
    • Capa interior de Non Woven tipo Spunbond
    • Barra nasal, tira de ajuste: metal cubierto con plástico
    • Material elástico de sujeción

    El proceso es completamente automatizado, lo que garantiza alta exigencia sanitaria al no existir intervención humana durante el proceso de fabricación.

    “Estamos convencidos que la producción local de mascarillas brindará mucha tranquilidad en momentos en que la dependencia externa de estos productos se vuelve compleja, producto de la alta demanda mundial”, puntualizó Gonzalo Darraidou.

    En la compañía destacaron la colaboración de muchos de sus proveedores de negocio, que han tenido en diversos países,  como la entrega sin costo de servicios o insumos para el envasado de las mascarillas, entre otros.

    Articulo Anterior#Coronavirus – Nuevas medidas en Chile
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de Abril de 2020

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?