Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Protestas por responsabilidad del gobierno en incendios del Pewen Mapu
    Comunicados de Prensa

    Protestas por responsabilidad del gobierno en incendios del Pewen Mapu

    26 marzo, 2015 - 13:583 Mins Lectura

    El Pewen Mapu es el nombre del territorio ancestral en la zona cordillerana de lo que se conoce como centro sur de Chile y que es la identificación georeferencial Mapuche  del vínculo con el árbol milenario y sagrado “Pewen” o también conocido como “Araucaria”, que ha sido devastado en miles de hectáreas a causa de un voraz incendio en cordillera de la Araucanía, que involucra comunas de Lonquimay, Curacautín y Melipeuco.

     

    En la manifestación que reunió a más de 1,500 personas en el centro de Temuco este 21 de marzo denominada “hacia la recuperación de las aguas, por la defensa de los territorios”, se emplazó directamente al gobierno por la tardía reacción para acudir al incendio y la inoperancia en los despliegues logísticos para abordarlo debidamente.

     

    Este 25 de marzo, la agrupación “defensa del territorio de Melipeuco”, señaló: “hemos evidenciado como las autoridades, tanto a nivel central como regional, han subestimado la gravedad de la situación, operando de forma inoportuna y errando comunicacionalmente. En razón de ello, recibimos con indignación la tardía acción del gobierno que acaba de decretar recién el día Martes 24 de Marzo y con más de 6000 hectáreas de bosque nativo arrasadas, el estado de “Zona de Catástrofe” para las comunas de Melipeuco, Lonquimay y Curacautín”.

     

    Para este viernes 26 de marzo, a las 19 horas, en Santiago, en las afueras de la Moneda, se está convocando a una manifestación para que Bachelet se haga responsable de esta catástrofe que genera un daño irreversible a los bosques nativos, a la biodiversidad y a la convivencia económica, cultural y espiritual de las comunidades con la naturaleza.

     

    Este miércoles 25 de marzo, se realizó un mitin en la plaza de armas de Temuco resaltando la importancia de los lugares devastados: “Nuestros pulmones se queman”, eran algunas de las consignas que se mostraban.

     

    La agencia internacional AFP dio cuenta de la importancia de estos espacios arrasados: “Los incendios en China Muerta y Parque Conguillío son muy graves porque son espacios de enorme importancia, no solo por ser patrimonio, paisaje, sino porque es vida y es vital para el ecosistema de la región”, se destacaba allí.

     

    Este 24 de marzo, el gobierno destituyó al director de CONAF de la Araucanía, Mario Acuña, sin embargo, desde la red por la defensa de los territorios se ha señalado que hay una profunda responsabilidad de la jerarquía, tanto del director nacional de CONAF como del ministro de agricultura. Para la Red, la devastación y catástrofe es un tema País, se indicó.

     

    El territorio cordillerano es una zona de sacrificio, donde además de esta catástrofe incendiaria, múltiples proyectos que atentan a los ecosistemas siguen avanzando, como hidroeléctricas, geotermia y pisciculturas salmoneras, como han denunciado diversas representaciones de los territorios, siendo fundamental la protección efectiva y de manera integral los ecosistemas.

     

    A través de internet se ha difundido una carta que va a ser dirigida a la Presidenta de Chile Michelle Bachelet, que entre otros temas se señala sobre el interés de empresas madereras que puede haber detrás de esta catástrofe y  las exploraciones mineras que amenazan los territorios de Melipeuco y Lonquimay, donde la protección de áreas naturales y en particular de la araucaria, se convierten en una traba para la explotación.

     

    Fuente: Equipo Comunicaciones Mapuche.

     

    Articulo AnteriorEMBALSE LAUTARO OPERA CON NORMALIDAD
    Articulo Siguiente Diputada Cicardini llama al sector privado a colaborar en la catástrofe de Atacama

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?