Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Barattini abre a consulta la Cuenta Pública Participativa del Consejo de la Cultura
    Comunicados de Prensa

    Ministra Barattini abre a consulta la Cuenta Pública Participativa del Consejo de la Cultura

    26 marzo, 2015 - 13:473 Mins Lectura
    • La Secretaria de Estado invitó a la ciudadanía a conocer el balance de la gestión del CNCA para 2014, que está disponible online y que recogerá observaciones.

     

    Como una experiencia que busca enriquecer la mirada sobre la gestión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, calificó la Ministra Claudia Barattini, el proceso de Cuenta Pública Participativa que inició este miércoles su primera etapa, a través de su difusión en la página web institucional.

     

    En esta fase, el CNCA recogerá las opiniones de la ciudadanía, como destacó la autoridad. “Entendemos la definición de la cultura como un derecho que incorpora a la mayoría de los chilenos como objetos activos. Necesitamos una cultura abierta a todos, porque nos hace más críticos, más curiosos y protagonistas de los procesos sociales”, aseguró la Secretaria de Estado.

     

    A través de este mecanismo, el CNCA busca generar una instancia de diálogo reflexivo y participativo sobre la labor realizada durante 2014. De esta instancia se recogerán las observaciones y propuestas que los y las participantes han desarrollado en el contexto de este balance, a fin de considerar e incorporar en este documento los aspectos sustanciales que deriven de esta experiencia.

     

    En este contexto, la fase virtual es considerada un complemento a la Cuenta Pública Participativa presencial que dará a conocer la Ministra Barattini el próximo 31 de marzo, generando un nuevo espacio para el ejercicio de los derechos ciudadanos a la información y a la participación en los asuntos públicos.

     

    Este balance ya está disponible en el sitio web del CNCA y considera la gestión desarrollada en seis agendas estratégicas para el futuro de la Cultura: acceso, fomento, patrimonio, educación, institucionalidad y legislación y pueblos originarios.

     

    Además, revisa los principales hitos del año pasado, como la celebración del Centenario de Nicanor Parra; el León de Plata obtenido en la Bienal de Arquitectura de Venecia por el proyecto “”Monolith Controversies”, de Pedro Alonso y Hugo Palmarola; y programas como “Chile Celebra” y “Verano para Todos y Todas”, entre otros. El documento contempla también las proyecciones del Consejo de la Cultura para 2015.

     

    Quienes quieran participar pueden hacerlo a través de un formulario disponible on line, hasta el 27 de abril. Los insumos obtenidos a través de este mecanismo serán sistematizados por el CNCA. La Cuenta Pública 2014 y el formulario están disponibles en http://www.cultura.gob.cl/

     

    Esta modalidad de Cuenta Pública Participativa fue mandatada por la Presidenta Michelle Bachelet a todos los servicios gubernamentales, en función de lo dispuesto por Ley 20.500 sobre  Participación Ciudadana en la Gestión Pública. La normativa establece que “los órganos de la Administración del Estado, anualmente, darán cuenta pública participativa a la ciudadanía de la gestión de sus políticas, planes, programas, acciones y de su ejecución presupuestaría”.

     

    Fuente: Consejo de la Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorPresidente del Senado envía mensaje de solidaridad y apoyo a damnificados y pide al gobierno urgencia al proyecto que crea nueva institucionalidad en materia de emergencias
    Articulo Siguiente Gobierno de Chile comprará casa de infancia de Pablo Neruda en la ciudad de Temuco

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?