Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Desde el 18-O la banca ha reprogramado y flexibilizado las condiciones crediticias a más de 300 mil clientes
    Comunicados de Prensa

    Desde el 18-O la banca ha reprogramado y flexibilizado las condiciones crediticias a más de 300 mil clientes

    2 abril, 2020 - 22:515 Mins Lectura
    • El principal objetivo de la banca es apoyar a nuestros clientes especialmente en esta coyuntura.

     

    • La banca ha contactado proactivamente a los clientes que se han visto impactados por la crisis sanitaria derivada del Covid-19 y continúa trabajando con los afectados por los eventos post 18 de octubre (18-O).

     

    • Entre las medidas de apoyo destacan el otorgamiento de meses de gracia, incluyendo clientes con morosidad de hasta 30 días, reprogramaciones y reestructuraciones de financiamiento para capital de trabajo e inversiones.

     

    • Los bancos están estructurando diversas medidas de apoyo, y continuarán desarrollando e implementando iniciativas para acompañar a los clientes.

     

    • La perspectiva económica es en extremo compleja, requiriéndose la participación de todos los actores.

     

     

    2 de abril de 2020.- El principal objetivo de la banca es apoyar a nuestros clientes, especialmente en esta coyuntura. En esta línea, desde los eventos del 18 de octubre (18-O) del año pasado, la banca ha provisto flexibilizaciones crediticias a más de 300 mil clientes, apoyándolos ya sea a través del otorgamiento de meses de gracia, reprogramaciones o reestructuraciones de financiamiento para capital de trabajo e inversiones. El acompañamiento a los clientes se ha intensificado ante el establecimiento del Estado de Catástrofe asociado a la expansión del Covid-19.

     

    Así lo informó el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), José Manuel Mena, quien dio cuenta del intenso trabajo de los bancos con sus clientes durante los últimos meses.

     

    El presidente de la ABIF manifestó que las perspectivas económicas son en extremo complejas, situación que requiere, como país, que todos los actores sean parte de la solución y, contribuyan de manera responsable y oportuna para hacer frente al escenario previsto. En este contexto, el dirigente gremial destacó que el eje central del accionar de la banca es ayudar y preservar la salud financiera de sus clientes, la seguridad de sus trabajadores y clientes, así como la sustentabilidad del sistema.

     

    Los bancos están estructurando su apoyo en el marco de las flexibilizaciones normativas realizadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), lo cual ha facilitado el anuncio de diversas iniciativas de apoyo a los clientes, tanto en los segmentos de consumo, hipotecario como empresas. Así, por ejemplo, en el caso de las reprogramaciones de créditos hipotecarios es posible cuotas a clientes con hasta 30 días de mora, con periodos de gracia, donde priman condiciones preferenciales de tasas. Cabe destacar que en ningún caso la tasa de interés de estas reprogramaciones es superior a la ya pactada por el cliente en su crédito original.

     

    En materia de facilidades para las PYMEs, José Manuel Mena destacó los anuncios del Ministerio de Economía respecto a los perfeccionamientos esperados en los esquemas de garantías de Fogape y Fogain de CORFO, los que debieran estar disponibles a la brevedad y con ajustes que permitan darles mayor flexibilidad para aumentar su efectividad y alcance, situación que permitiría potenciar aún más el apoyo a las PYMEs.

     

    En relación con las medidas del Banco Central (FCIC y otras), estas han sido bienvenidas, ya que permiten el acceso a facilidades de liquidez para gestionar las operaciones con un menor costo de financiamiento, aspecto que al ser complementado con mitigantes de riesgo de crédito -por ejemplo, garantías estatales y ajustes normativos en materia de provisiones- permitirá concretar un mayor apoyo a la amplia gama de clientes de la banca -personas, PYMEs y otras empresas.

     

    El presidente de la ABIF puntualizó que los programas de apoyo a los clientes están siendo canalizados principalmente a través de canales remotos y digitales, dada la coyuntura y restricciones de desplazamiento vigentes, asegurando que los clientes tengan un acceso claro, comprensible e inequívoco a las condiciones generales de los distintos programas. En este sentido, es importante recordar que los clientes se informen a través de los distintos canales de comunicación de sus bancos sobre los programas disponibles, así como los correspondientes procedimientos para tales efectos (web, app, call centers, etc.).

     

    En materia operacional y para asegurar la salud de sus clientes y colaboradores, la industria ha reducido el número de sucursales operativas, las cuales están debidamente anunciadas en las páginas web de los bancos. En este contexto, la banca reitera el llamado a sus clientes a privilegiar el uso los mecanismos remotos y digitales para realizar sus transacciones, pagos, consultas de saldos y otros servicios digitales disponibles, acotando así la asistencia a sucursales a situaciones estrictamente necesarias.

     

    En este plano, es importante destacar el esfuerzo y trabajo de los trabajadores bancarios, lo cual ha permitido a la industria continuar operando en las distintas localidades del país y a través de diversas plataformas. En este escenario, y a pesar de que algunos trabajadores no han podido asistir regularmente a sus labores, los bancos continuarán pagando sus remuneraciones.

     

    Finalmente, el presidente de la Asociación de Bancos reiteró el compromiso de la banca con sus clientes para asegurarles liquidez y que sus créditos sean reestructurados en condiciones que les permitan un alivio financiero ante la contingencia sanitaria y, complementariamente, proveyendo los distintos servicios financieros que permitan preservar el funcionamiento del sistema de pagos.

     

    Fuente: Factor C.

    Articulo AnteriorNuevos artistas se suman a “Teletón te acompaña”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 03 de Abril de 2020

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?