Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Botillerías presentan recurso contra alcaldes por anuncio de cierre de locales
    Comunicados de Prensa

    Botillerías presentan recurso contra alcaldes por anuncio de cierre de locales

    1 abril, 2020 - 13:463 Mins Lectura
    • Acción judicial busca evitar los graves perjuicios sociales y económicos que tendría para los dueños de estos recintos, que forman parte de los negocios de barrio, en favor de grandes cadenas de abastecimiento.
    • Los negocios de barrio concentran el 40% del total de las ventas al por menor en Chile, con más de 125 mil locales que son el sustento económico y laboral de 420 mil personas

    Santiago, 1 de abril 2020.- Un recurso de protección ante la amenaza que significa el anuncio de cierre de locales, realizado por algunos alcaldes de comunas bajo cuarentena total en la Región Metropolitana, presentó esta mañana la Asociación Gremial de Dueños de Botillerías de Chile (AGBOTCH).

    La acción judicial, interpuesta ante la Corte de Apelaciones de Santiago, sostiene que lo señalado por algunos ediles, en orden a fiscalizar la clausura de estos recintos y la aplicación de eventuales multas, constituye un grave perjuicio para los dueños, en su mayoría pequeños comerciantes.

    “La botillería es parte del barrio, sus dueños son vecinos del barrio. Si la cierran no afectan a una persona, sino a una comunidad entera que encuentra en este negocio una fuente de abastecimiento para el diario vivir. Las botillerías también venden abarrotes y artículos de aseo, entre otros productos, además de bebestibles”, señala el presidente de la AGBOTCH, Marcial Pérez, quien enfatiza que hoy muchas de ellas están supliendo el papel de supermercados y minimarkets que resultaron destruidos durante la crisis social, por lo que son el lugar más cercano que tienen las personas para abastecerse.

    En el caso particular de las comunas bajo cuarentena, el anuncio de los alcaldes afectaría a cerca de 1.500 botillerías y unas 10.000 personas “que no son cadenas de supermercados ni grandes negocios. Son una pyme más, que todos debemos defender, porque son vecinos como cualquiera de nosotros, que tienen necesidades y compromisos con sus proveedores”.

    El directivo enfatiza que, de extenderse la cuarentena al resto del país, y de replicarse esta medida, implicaría un riesgo mucho mayor, ya que los negocios de barrio concentran el 40% del total de las ventas al por menor en Chile, con más de 125 mil locales que son el sustento económico y laboral de 420 mil personas. 

    A juicio de la entidad gremial, los municipios no cuentan con las atribuciones legales para decretar el cierre del comercio. Asimismo, señalan que se trataría de una acción arbitraria, por cuanto se permite el expendio en supermercados y negocios de delivery.

     

    Cabe recordar que el anuncio de los alcaldes se produjo tras una serie de denuncias sobre reuniones y fiestas realizadas durante el fin de semana, pese a las restricciones impuestas tanto por la cuarentena como el toque de queda contar de las 22 horas.

    Al respecto, Marcial Pérez señala que hay una desproporción evidente, por cuanto no se ataca el verdadero problema de fiscalizar las conductas inapropiadas en casas y departamentos, donde el consumo de alcohol no es la causa principal. “Si queremos una vida de barrio, la botillería es parte de esa vida, si queremos tranquilidad y evitar fiestas o inconductas también estamos de acuerdo, pero con que los alcaldes y autoridades hagan su trabajo y nos dejen hacer el nuestro. Cada uno de nosotros debe hacerse responsable por sus acciones”.

     

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (3) Miércoles 01 de Abril de 2020
    Articulo Siguiente Ante la pandemia del coronavirus Experta sostiene que debe priorizarse a los funcionarios de la salud en la distribución de mascarillas

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?