Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Covid-19: Asilfa solicita agilizar el abastecimiento de sustancias primas desde el exterior para garantizar producción
    Comunicados de Prensa

    Covid-19: Asilfa solicita agilizar el abastecimiento de sustancias primas desde el exterior para garantizar producción

    24 marzo, 2020 - 14:253 Mins Lectura
    • Tras reunión con el Ministro de Economía, industria farmacéutica local manifestó su disposición para colaborar con las medidas que necesarias frente al coronavirus.

     

    Esta semana  la industria farmacéutica local sostuvo una reunión con el Ministro de Economía Lucas Palacios para cooperar con toda medida que busque frenar al avance del coronavirus Covid-19 en Chile.

     

    Elmer Torres, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos, Asilfa, agradeció el interés de parte de la autoridad sobre la disposición de la industria para aportar. “Esta epidemia pone en su justa dimensión lo importante que es contar con una Industria farmacéutica local que pueda reaccionar y  responder en forma eficiente a la demanda de la ciudadanía y no tener que depender de la importación de otros países, cuya respuesta sería muy tardía, por lo menos cuatro meses”, indicó el ejecutivo.

     

    Tras la cita, el gremio farmacéutico sugirió coordinar con aduana y agente regulador del Instituto de Salud Pública el abastecimiento de materias primas desde el exterior, ya que gran parte de éstas se utilizan en el proceso productivo de la industria. “La idea es que el transporte internacional no se vea afectado en su flujo normal para nuestro abastecimiento. Asimismo, es necesario un compromiso de parte del ISP para expeditar trámites, como: usos y destinos, tomas de muestras para control de series y liberaciones de los lotes de producción para su comercialización”, explicó Elmer Torres.

     

    Hace dos días en medios de comunicación el vicepresidente de Asilfa pidió tranquilidad a la población, asegurando que la industria farmacéutica tiene un normal abastecimiento de medicamentos, por lo que no existe razón para comprar de manera exagerada. “Es necesario pedirle a los consumidores que compren de manera racional, de modo que no generen un pánico colectivo que hoy está demás. Pero sin duda daremos todo el apoyo a las autoridades para fortalecer aún más la producción de los medicamentos que se han definido en esta emergencia como prioritarios. Incluso, hemos ofrecido al ministerio de Economía que nuestros laboratorios asociados produzcan el alcohol gel con la autorización previa del ISP de Chile”, sostuvo Elmer Torres.

     

    Por último y frente al Estado de Catástrofe decretado ayer por el Presidente Sebastián Piñera, Torres enfatizó en la necesidad de “que las autoridades garanticen facilidades para el desplazamiento del personal que trabaja en los laboratorios, farmacias, clínicas y hospitales con el fin de asegurar el abastecimiento y servicio en el periodo que dure esta pandemia”.

     

    Asilfa es el gremio local más antiguo  de la industria y reúne a 11 laboratorios farmacéuticos con plantas en Chile, entre ellos: Synthon, Sanitas, Abbott, Tecnofarma, Varifarma, Deutschepharma, Eurofarma, Gador, ITF-Labomed, Raffo y Sanfer.

     

    Fuente: Allpress

    Articulo AnteriorClaves para higienizar el automóvil y combatir el Coronavirus
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Martes 24 de Marzo de 2020

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?