Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ennio Vivaldi, en su primera sesión como Pdte. de las universidades estatales: “Las estatales somos la columna vertebral de lo que es el sistema de universidades en Chile”
    Académicas

    Ennio Vivaldi, en su primera sesión como Pdte. de las universidades estatales: “Las estatales somos la columna vertebral de lo que es el sistema de universidades en Chile”

    25 marzo, 2015 - 14:185 Mins Lectura
    • “Como instituciones del Estado queremos poner en el tapete público la discusión de grandes temas, como qué va a hacer Chile con sus riquezas, cómo va a ser su desarrollo económico, cuál va a ser el contexto cultural en el cual se va a desarrollar el país, qué educación queremos darle a nuestros niños, que el país vuelva a conversar como conjunto, en torno a los grandes temas que deben motivar a cualquier sociedad”, enfatizó el también rector de la Universidad de Chile.
    •  “Todo sistema educacional tiene que tener un sistema estatal en que el Estado propone y ofrece un sistema con la opción y la posibilidad de que hayan privados que tengan sus razones para tener proyectos alternativos. Lo que no puede ser, es lo que se intentó hacer en Chile, de deteriorar lo público para obligar a la gente a optar por alguna de las alternativas privadas”
    Miércoles 25 de marzo, Santiago. Con una conciencia clara de la importancia que tendrá este 2015 la educación superior en Chile y de la  relevancia histórica que se presentará para las universidades estatales y sus demandas, se mostró el nuevo vocero y Pdte del Cuech, el rector Ennio Vivaldi.

    “Tenemos conciencia de que no estamos aquí en una lucha que tenga que ver con intereses de nosotros, estas son universidades del Estado que no responden a intereses privados. Es en el sentido más auténtico de la expresión, una preocupación por todos los chilenos. Esa frase quizás se ha usado mucho, pero esto es real. O sea, nosotros estamos preocupados por cuál va a ser el futuro de Chile que se basa en qué educación van a recibir los niños y los jóvenes chilenos y en qué contextos se van a formar como profesionales”, explicó Vivaldi.

    Reiteró la importancia que tiene para el CUECH, que para este año 2015 se reinstale un concepto de reconstrucción del Estado chileno, restaurando el sistema de las universidades estatales.  “Las universidades estatales constituyen la estructuración de lo que el país cohesionadamente se propone hacer con su sistema universitario. Este es el sistema que le da vida, que le da fundamento, que es la columna vertebral de lo que es el sistema de universidades en Chile”.

    “Como instituciones del Estado queremos poner en el tapete público la discusión de  grandes temas o sea, qué va a hacer Chile con sus riquezas, cómo va a ser su desarrollo económico, cuál va a ser el contexto cultural en el cual se va a desarrollar el país, qué educación queremos darle a nuestros niños, que el país vuelva a conversar como conjunto, en torno a los grandes temas que deben motivar a cualquier sociedad”, agregó.

    En la misma línea subrayó el tema de que ya no quieren ser más un grupo que solo sirva para pedir recursos en conjunto sino que “queremos avanzar en lo académico,  tener por ejemplo cursos equivalentes, convalidaciones, grados en común, que las fortalezas de cada universidad le sirvan a las otras universidades de la red. En otras palabras, las universidades del CUECH no son un grupo que está pidiendo recursos unidos, en absoluto, es realmente una red que funciona y que tiene un propósito común”.

    Provisión mixta en la Educación Superior

    Con respecto al tema de la provisión mixta en la Educación superior chilena, las universidades estatales siempre han señalado que para contar con un sistema de provisión mixta se requiere como requisito la existencia tanto de educación privada como estatal y el vocero de las Ues estatales reiteró el concepto debido a la tensión que se genera a la hora de recibir recursos públicos.

    “Todo sistema educacional tiene que tener un sistema estatal en que el Estado propone y ofrece un sistema con la opción y la posibilidad de que hayan privados que tengan sus razones para tener proyectos alternativos. Lo que no puede ser, es lo que se intentó hacer en Chile, de deteriorar lo público para obligar a la gente a optar por alguna de las alternativas privadas”, dijo Vivaldi.

    Gratuidad

    Como ha defendido en varias ocasiones el rector Vivaldi explicó que la gratuidad va más allá del financiamiento ya que es un tema conceptual que se relaciona con el cambio cultural de significado con respecto a ser profesional. “Este año es otra cosa porque no estamos hablando del presupuesto ni que les vamos a dar un poco más de plata, estamos hablando de que vamos a conversar conceptualmente cuál el sistema de universidades que Chile necesita, por lo tanto, ya no es un tema de presupuesto, de qué piden más plata acá y compensamos allá, sino que es un tema conceptual de qué universidad queremos, en qué contexto filosófico e ideológico pensamos que es el rol que le corresponde a las universidades y de qué queremos ofrecerle a la juventud chilena”.

    Finalmente,  en el mismo tema de la gratuidad y el acceso igualitario a la educación superior para los jóvenes chilenos, señaló que “tienen que haber medidas en positivo, claras, importantes que tiendan a revertir esta desigualdad que casi plantea el país en verdaderas castas sociales que conspira contra una cohesión del país, y que creo que incluso es peligrosa socialmente que en Chile sólo un sector tenga acceso a la  educación universitaria y el resto se sienta marginado o esté objetivamente marginado como en gran medida ocurre.  Hay una responsabilidad muy grande que a veces no se tiene presente en toda esta forma tan banal con que muchas veces se ha analizado el tema de las universidades”.

    Fuente: Comunicaciones CUECH y U. de Chile
    Articulo AnteriorEncuentro “Yo opino, es mi derecho” recogerá opiniones de niños, niñas y adolescentes
    Articulo Siguiente Ministra de Cultura aseguró que restauración de la Catedral aportará en la recuperación de la memoria de Aysén

    Contenido relacionado

    Rutas difíciles, decisiones inteligentes: el nuevo mapa logístico chileno

    14 agosto, 2025 - 11:26

    Delfín Toro: el agricultor de San Vicente que busca inspirar en el camino hacia una agricultura sustentable

    14 agosto, 2025 - 11:25

    ​El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza el primer puesto del DXOMARK

    14 agosto, 2025 - 11:22

    Rapidez de conexión y seguridad de los datos: la importancia de los Data Centers

    14 agosto, 2025 - 11:20
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?