Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proceso constituyente: Organizaciones sociales lanzaron proyecto que promueve la participación ciudadana y el voto migrante
    Comunicados de Prensa

    Proceso constituyente: Organizaciones sociales lanzaron proyecto que promueve la participación ciudadana y el voto migrante

    12 marzo, 2020 - 15:184 Mins Lectura

    Se trata de #TodxsParticipamos, una iniciativa que tiene como principal objetivo informar y promover la participación de personas migrantes y refugiadas que viven en Chile, habilitadas o no para votar en el próximo plebiscito.

     

    Santiago, 12 de marzo.- En las últimas horas, más de 30 organizaciones migrantes y pro migrantes de la sociedad civil, municipios e instituciones académicas presentaron oficialmente el proyecto #TodxsParticipamos, que tiene el propósito de contribuir a la formación y participación ciudadana de personas migrantes, frente al proceso constituyente que tiene como principal hito el plebiscito del 26 de abril. 

     

    El programa se basa principalmente en la difusión de información sobre el plebiscito del 26 de abril y la realización de “Encuentros de Formación y Diálogo” por parte de las organizaciones participantes, para que adultos(as), jóvenes y niños(as) puedan conocer de qué se trata el proceso constituyente y la importancia que tiene para el futuro del país. Asimismo, la iniciativa tiene como propósito conocer las visiones e inquietudes de las personas migrantes y refugiadas sobre Chile, especialmente al representar un porcentaje de los y las votantes en las próximas elecciones.

     

    La iniciativa cuenta con dos etapas: la primera, se llevará a cabo antes del plebiscito y corresponde a un momento de formación e información sobre el proceso constituyente que se debate en el país y que se votará el 16 de abril; luego, se pretende continuar con el proceso de formación ciudadana desde un carácter territorial y comunitario, donde cualquier persona o comunidad  pueda organizar un encuentro ciudadano, con la opción de inscribirlos en la página www.todxsparticipamos.cl  y con esto, sistematizar esta experiencia de diálogos territoriales. 

     

    El peso de la población migrante en el padrón electoral

     

    El SERVEL afirmó que están habilitadas para votar en el plebiscito de abril 348.040 personas migrantes, siendo las principales nacionalidades Perú (131.372), Bolivia (37.923), Colombia (35.860), Argentina (27.064) y Ecuador (15.160). A su vez, las tres comunas con mayor cantidad de votantes migrantes son Santiago, Las Condes y Antofagasta. Esta ocasión es la que tiene el padrón electoral de personas migrantes más grande en la historia de Chile. En las elecciones presidenciales de 2017 estaban habilitados para votar cerca de 260 mil personas migrantes, pero sólo el 20% votó. Esto se suma a que las nuevas cifras del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) destacan que al menos 1.492.522 personas en Chile eran extranjeras para diciembre de 2019.

     

    Michelle Viquez, Directora Social del Servicio Jesuita a Migrantes, señaló que “el proyecto #TodxsParticipamos busca no sólo generar la reflexión y encuentro entre personas chilenas y migrantes en torno al plebiscito, sino también promover su participación en la votación del día 26 de abril.” 

     

    Carlos Carrasco, secretario de la Asociación Venezolana en Chile (Asoven), afirmó que “la participación de las personas migrantes es fundamental en la construcción del nuevo tejido social que se está construyendo en el país. La inclusión de extranjeros, a través de la campaña Todxs Participamos, se convierte en un precedente importante no solo para Chile, sino para toda la región de América Latina y el Caribe.”

     

    Para Héctor Pujols, presidente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes en Chile, “la población migrante debe hacerse parte de este proceso ya que residimos en Chile y es por eso que animamos para que estén informados y ejerzan su derecho a participar.”

     

    Organizaciones participantes:

    1. Agrupación Morenada de Residentes bolivianos en Arica

    2. Agrupación S.C. de residentes Peruanos e Integración Arica Sin Frontera

    3. Amigos Migrantes de San Miguel

    4. Asociación Venezolana en Chile

    5. Circulo de Residentes de Bolivia

    6. Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta

    7. Colectivo de Colombianas y Colombianos “Raíces de Resistencia”

    8. Colonia Colombiana Gabriel García Márquez

    9. Coordinadora Nacional de Inmigrantes en Chile

    10. Coordinadora Quilicura a Color

    11. FASIC

    12. Fundación Probono

    13. Fundación Urgencia País

    14. INCAMI

    15. Integración Migrante de Antofagasta

    16. Mesa intercultural de Estación Central

    17. Municipalidad de Pudahuel

    18. Municipalidad de Cerrillos – Oficina de asuntos indígenas y migrantes

    19. Municipalidad de Arica – Oficina de Derechos Humanos

    20. Municipalidad de Independencia – Oficina de migración

    21. Municipalidad de Renca – Departamento de inclusión

    22. Municipalidad de San Joaquín – Programas Sociales

    23. Organización de Colombianos Refugiados en Chile

    24. Red Apostólica Ignaciana Antofagasta

    25. Residentes Bolivianos en Chile

    26. Revista Sur

    27. Secretaría de Mujeres Inmigrantes

    28. Servicio Jesuita a Migrantes

    29. TECHO-Chile

    30. Universidad Central – Escuela de Gobierno y Comunicaciones

    31. Universidad de Chile – Núcleo de diversidad y género 

    32. Vicaría Pastoral Social Caritas

     

    Fuente: SJM

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (3) Jueves 12 de Marzo de 2020
    Articulo Siguiente Presidente suspendió vuelos desde Europa Sostienen que prohibición de viajes a EE.UU. busca fortalecer a Trump de cara a las elecciones

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?