Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Proyecto fue aprobado en el Senado Economista por ingreso mínimo garantizado: “Parte de su ‘bono’ lo está pagando la misma persona”
    Académicas

    Proyecto fue aprobado en el Senado Economista por ingreso mínimo garantizado: “Parte de su ‘bono’ lo está pagando la misma persona”

    11 marzo, 2020 - 14:493 Mins Lectura

    El académico de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, explica que la iniciativa se cancelará a través de un subsidio que el Estado aportará con fondos obtenidos, en gran parte, por impuestos indirectos como el IVA o el ILA, que son  pagados por los propios consumidores. Además, advierte que este monto será progresivamente menor, por los reajustes del salario mínimo.

     

    El proyecto de ingreso mínimo del Gobierno fue aprobado en el Senado y tendrá que ser revisado por la Cámara de Diputados. La iniciativa crea un subsidio estatal de $59.200 para quienes perciben el salario mínimo vigente hasta el 29 de febrero del año en curso, de $301.000. Es decir, les permitirá alcanzar un monto bruto de $360.200 y de $300 mil líquido.

     

    De acuerdo al economista y académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, la diferencia entre salario mínimo e ingreso mínimo garantizado radica en que el primero es un monto que debe pagar el empleador; el segundo, una cifra que debe subsidiar el Estado.

     

    “Puede darse la imagen de que parte de su ‘bono’ adicional lo está pagando la misma persona”, afirmó. A su juicio, el Estado pagaría el subsidio con fondos obtenidos, en gran parte, gracias a los impuestos que cancelan diariamente las personas a través de la compra de productos.

     

    “No todos pagan impuestos directos, pero uno compra todos los días y paga impuestos indirectos, como el IVA, el ILA o el que se grava a los combustibles. Esos impuestos indirectos representan el 62% de los ingresos por impuestos que recibe el Estado”, explicó.

     

    Por otra parte, el académico advierte que, a partir de marzo, el subsidio por el ingreso mínimo garantizado será progresivamente menor ya que, de acuerdo a la ley 21.112, el salario mínimo ascenderá $18 mil, quedando en 319 mil pesos bruto. “Es decir, de esos 59 mil 200 ya están descontados, de hecho, 18 mil pesos”, afirmó.

     

    Finalmente, enfatizó que en septiembre el subsidio será aún menor. “Este salario mínimo estará vigente hasta el 31 de agosto, porque el 1 de septiembre debe haber otro salario mínimo, ya que se reajusta de acuerdo al crecimiento del PIB. Si crecemos al 1%, el reajuste debiera ser menor al 1% en septiembre. Es decir, alrededor de unos 3 mil pesos más, lo que implica que el bono sea cada vez menor”.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 11 de Marzo de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 11 de Marzo de 2020

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?