Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primer lunes de marzo: Metro registró un aumento de afluencia de un 17% respecto a febrero
    Comunicados de Prensa

    Primer lunes de marzo: Metro registró un aumento de afluencia de un 17% respecto a febrero

    2 marzo, 2020 - 19:183 Mins Lectura

    La red de Metro abrió sus puertas a las 06.00 AM con 112 estaciones operativas, incluyendo Ñuble que comenzó a funcionar hoy con total normalidad luego de haber estado operando sólo como combinación tras los incidentes del 18 de octubre.

    Hasta las 17:00 hrs. el tren subterráneo alcanzó una afluencia total de 1.257.122 pasajeros, lo que representa un incremento de un 17,4% respecto de febrero.

     

    SANTIAGO 2 DE MARZO DE 2020.- Con una nueva estación, Ñuble, comenzó a operar hoy la red de Metro. La estación, que abrió sus puertas por primera vez tras el 18 de octubre, permitió el ingreso y la salida de pasajeros, pues había estado operando estos últimos meses sólo como estación de combinación entre las líneas 5 y 6.

     

    La red de transporte subterráneo, que tiene hoy 112 estaciones operativas de un total de 136 (las otras 24 estaciones se encuentran en proceso de reconstrucción), funcionó con normalidad y movilizó durante el día hasta las 17:00 hrs. un total de 1.257.122 pasajeros, lo que representa un aumento de 17,4% en la afluencia respecto del promedio de los lunes de febrero.

     

    Este año, las medidas adoptadas para enfrentar la llegada de marzo estuvieron enfocadas en reforzar la seguridad, tanto de trabajadores como de pasajeros. “En esa línea hemos estado ajustado algunos procedimientos operacionales con el fin de mejorar los estándares y reaccionar de manera oportuna y segura frente a eventuales riesgos”, explicó Paulina Del Campo, gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro.

     

    Durante la mañana, como medida preventiva, se cerraron en forma temporal algunos accesos debido a manifestaciones en el exterior de algunas estaciones. Fue el caso de Pudahuel (L1), Pedro Aguirre Cerda (L6) Cerrillos (L6) Universidad de Chile (L1) y Santa Lucía (L1). “Esas estaciones estuvieron siempre abiertas y operativas, pero se aplicaron restricciones en algunos de sus accesos para resguardar la seguridad de nuestros pasajeros”, señaló la gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro.

     

    Durante la tarde, a las 16:44 hrs., Toesca estuvo cerrada y sin detención de trenes durante 15 minutos debido a manifestaciones al interior de la estación realizadas por un grupo de estudiantes. “Es lamentable que se sigan produciendo situaciones que interrumpen el servicio, afectando los tiempos de viaje y la calidad del servicio que entregamos a nuestros pasajeros. Ante este tipo de situaciones, estamos obligados a activar protocolos que pueden pueden generar incomodidad –como accesos cerrados, evacuaciones o cortes de energía- pero que tienen como único fin resguardar su seguridad y la de nuestros trabajadores” agregó Del Campo.

     

    Como es habitual con la llegada de marzo, hubo un aumento en la oferta de transporte, principalmente en los tramos y horarios más cargados de la red. Así, por ejemplo, Línea 1 tuvo un aumento de 24% en su oferta en la punta mañana y tendrá un 25% de aumento en la punta tarde.

     

    Por último, Metro hizo un llamado a los usuarios a informarse sobre el estado de la red a través de sus canales de información a pasajeros y a programar sus viajes con anticipación. “La cuenta de Twitter de Metro seguirá entregando información inmediata relativa a la operación, y la página web también tiene la información disponible para que los usuarios puedan programar sus viajes con antelación. Estaremos además entregando información de utilidad a través de sonorización en estaciones y trenes, y también en algunas estaciones de mayor afluencia tendremos disponibles las pantallas LED en los accesos, con información sobre el estado de la red” concluyó Del Campo.

     

    Fuente: Metro de Santiago.

    Articulo AnteriorExpertos chilenos viajarán a China para conocer medidas por COVID-19
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 03 de Marzo de 2020

    Contenido relacionado

    Diagnóstico clínico: las herramientas que permiten diagnosticar daño hepático antes de que aparezcan los síntomas

    11 agosto, 2025 - 23:45

    Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico

    11 agosto, 2025 - 20:19

    En Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   

    11 agosto, 2025 - 20:18

    Independencia inaugura nueva central de seguridad municipal y presenta estrategia integral contra la delincuencia

    11 agosto, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?