Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ALERTA SANITARIA AMBIENTAL EN RM EVITARA ESTE AÑO 470 MUERTES PREMATURAS
    Comunicados de Prensa

    ALERTA SANITARIA AMBIENTAL EN RM EVITARA ESTE AÑO 470 MUERTES PREMATURAS

    24 marzo, 2015 - 16:053 Mins Lectura

    Santiago, 24 marzo de 2015.- Cada año se registran en Chile cerca de 4 mil muertes prematuras por efecto de la contaminación del aire. Para proteger la salud de los habitantes, durante 2014 el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Salud, implementaron una serie de alertas sanitarias en las ciudades con mayor contaminación atmosférica por material particulado fino, entre las regiones de O’Higgins y Coyhaique.

     

    Para este invierno 2015, el Ministerio del Medio Ambiente decidió incorporar esta misma medida de alerta sanitaria ambiental para la Región Metropolitana, que fue declarada en 2014 como zona saturada por material particulado fino, el más dañino para las personas. La alerta sanitaria ambiental para Santiago regirá entre el 1 de abril y el 31 de agosto.

     

    Así lo informó esta mañana el Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, acompañado del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo; el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, y el Intendente de Santiago, Claudio Orrego. “Es probable que este año tengamos una mayor cantidad de episodios críticos por contaminación del aire, porque hoy estamos mirando el contaminante más dañino para la salud de las personas. A esto se suma que hemos mejorado los estándares con los que medimos la calidad del aire. Hoy es más exigente, y eso se condice con medidas más exigentes durante este invierno para evitar la generación de estos episodios críticos”, explicó el Ministro Badenier.

     

    El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, señaló al respecto que se están tomando todas las medidas adecuadas desde el punto de vista sanitario para la prevención de 479 muertes prematuras, lo que significa disminuir prácticamente en un 5 a 6% las muertes prematuras. Recordó que el año pasado, a través de esta alerta sanitaria ambiental, se tomaron medidas de restricción de fuentes fijas, principalmente domiciliarias, industriales y también de actividad física en los episodios críticos. Eso permitió disminuir unas 25 mil consultas en los servicios de urgencia.

     

    Para la Región Metropolitana esto podría significar entre 45 mil y 50 mil consultas menos, lo que permitirá aliviar la demanda por enfermedades respiratorias en SAPU y hospitales. “Se estima además que se evitaron 268 muertes prematuras, las que sumadas a las 479 de este año significa que podríamos evitar más de 700 muertes gracias a las medidas tomadas durante esta administración”, destacó Burrows.

     

    DECRETO DE ALERTA SANITARIA


    La Alerta Sanitaria es una facultad extraordinaria y exclusiva entregada por el Presidente de la República al Ministro o Ministra de Salud, para enfrentar una emergencia sanitaria, la que puede ser causada por factores de riesgo de distinta naturaleza, como brotes epidémicos, factores ambientales, incendios, terremotos o cualquier otra emergencia que signifique grave riesgo para la salud o la vida de los habitantes.

     

    “Lo que hace la alerta sanitaria es permitir que los SEREMI de Salud puedan tomar medidas en determinados momentos en que se producen o anticiparse a la producción de episodios críticos. En la Región Metropolitana tiene que ver principalmente con las industrias y la restricción vehicular que se operativiza a través de una resolución en paralelo  al Ministerio de Transporte, que está amarrada bajo el paragua de la alerta sanitaria decretada por Salud”, declaró el Subsecretario.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Salud.

    Articulo AnteriorCARABINEROS RESCATAN TURISTA EXTRAVIADO EN LA FRONTERA
    Articulo Siguiente VIENTO COMPLICA OPERACIONES AÉREAS EN EL INCENDIO FORESTAL DE “CHINA MUERTA”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?