Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SEREMI de Salud RM llama a consumir pescados y mariscos cocidos en Semana Santa
    Comunicados de Prensa

    SEREMI de Salud RM llama a consumir pescados y mariscos cocidos en Semana Santa

    24 marzo, 2015 - 13:134 Mins Lectura

    En una fiscalización al Mercado Central de Santiago, la autoridad informó sobre las recomendaciones para evitar intoxicaciones por consumo de productos del mar.

    Santiago, martes 24 de marzo 2015.- El Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Salud RM, Dr. Carlos Aranda Puigpinos, encabezó un recorrido de inspección al Mercado Central de Santiago, uno de los lugares de venta de pescados y mariscos más importantes de la Región Metropolitana, en el marco de las fiscalizaciones de la “campaña de Semana Santa 2015” que desarrolla la Autoridad Sanitaria.

    El Dr. Aranda, explicó que “el gran volumen de ventas que genera este recinto especialmente en período de Semana Santa, es una de las razones por las que estamos presentes en el Mercado Central, supervisando que se encuentren las condiciones adecuadas de higiene y conservación de los diversos productos del mar”.

    En 2014, no hubo personas intoxicadas por consumo de mariscos y pescados en los establecimientos fiscalizados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana. Sin embargo, el 60% de las intoxicaciones alimentarias se produce al interior del hogar. En 2014, 8 Brotes de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) asociadas con mariscos y pescados que afectaron a 33 personas en la RM en el ámbito doméstico.

    El SEREMI enfatizó que “Se deben tomar todas las medidas higiénicas al momento de cocinar, para evitar la contaminación cruzada, es decir, no mezclar productos cocidos con los crudos”. Agregó que “lo importante es que no se demore más de una hora en llegar a su hogar con los productos del mar y si los va a procesar inmediatamente, antes debe lavar sus manos y poner en una tabla o recipiente separado de otros productos, lavar bien los utensilios o cuchillos y no ocupar los mismos, antes de limpiarlos. Si no los va a consumir, debe refrigerarlos inmediatamente a una temperatura menor de 5°C y no olvidarse que el limón, es sólo un condimento y no evita que se generen enfermedades, ya que los alimentos tienen que ser cocinados, al menos, 5 minutos a 100° C”.

    Más de 500 fiscalizaciones, 67 sumarios sanitarios y 63 kilos decomisados de productos del mar, ha efectuado hasta la fecha la Seremi de Salud Metropolitana en vísperas de Semana Santa.

    El Dr. Aranda, recalcó que “nuestra fiscalización comienza desde la entrada de pescados y mariscos a nuestra región por el paso Angostura, donde ocurre el primer filtro. Después, en el Terminal Pesquero y luego en el Mercado, además de todos los lugares de venta y distribución. Por lo tanto, seguimos toda la cadena de producción hasta que los productos del mar llegan al consumidor. Es ahí donde no podemos fiscalizar, son miles de personas que aumentan su consumo entre un 30 % y un 50% en este período. Entonces el llamado es que las personas se fijen en una serie de condiciones que deben tener los pescados y mariscos para que estén en buenas condiciones y que se informan en nuestra página web www.asrm.cl”

    Los síntomas de una intoxicación se presentan 24 horas después del consumo de pescados y mariscos. Se manifiesta un cuadro intestinal agudo, diarrea, dolores abdominales, calambres, deshidratación, cólicos, a veces náuseas, vómitos, fiebre y dolor de cabeza. La intensidad del cuadro es variable, de un período de 3 a 5 días.

    Según el SEREMI de Salud RM, si las personas manifiestan alguno de estos síntomas tras el consumo de un alimento sospechoso: “Deben concurrir a la brevedad a un centro asistencial, para que se realice una evaluación del cuadro y la notificación a nuestra institución para la investigación epidemiológica correspondiente”.

    Recomendaciones:
    • Comprar en lugares limpios y autorizados.
    • Almacenar estos alimentos refrigerados a menos de 5° C grados.
    • Mantener cadena de frío hasta su preparación.
    • Lavar con agua potable pescados y mariscos antes de su preparación.
    • Evitar contaminación cruzada (limpiar mesones donde prepara los alimentos).
    • El jugo de limón no cuece los mariscos ni pescados, hiérvalos siempre.

    ¿Cómo reconocer pescados y mariscos en buen estado?

    Un Pescado fresco se caracteriza por:
    • Agallas bien rojas.
    • Ojos muy brillantes.
    • Carne firme y dura al tacto.
    • Bordes húmedos de la misma textura y color que el resto del cuerpo.
    • Escamas bien adheridas.

    Un marisco fresco se caracteriza por:
    • El caparazón cerrado.
    • Cerrar su coraza al tacto cuando estén medianamente abiertas.
    • No tener manchas ni tumores de colores oscuros.

     

    Fuente: SEREMI de Salud RM.

    Articulo AnteriorEstudiantes se manifiestan ante reunión de Consejo Asesor
    Articulo Siguiente SENADOR ROSSI RECTIFICA INFORMACIÓN DE LA TERCERA

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?