Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En el Día del Amor y la Amistad: Lanzan campaña de donación de órganos #ComparteMiCorazón
    Comunicados de Prensa

    En el Día del Amor y la Amistad: Lanzan campaña de donación de órganos #ComparteMiCorazón

    13 febrero, 2020 - 20:524 Mins Lectura

    La iniciativa de Clínica Santa María busca concientizar a la población acerca de la importancia de la donación de órganos. El año pasado, el rechazo por parte de los familiares fue de un 59%, cifra más alta en 20 años.

    “Lo que necesitamos es aumentar la cifra de donantes a tasas de más de 20 donantes efectivos por millón de habitantes. Para que esto ocurra debe existir la voluntad del donante y que esto sea respetado por la familia”, explica la Dra. Jacqueline Pefaur, jefa del Centro de Trasplante y Enfermedades Crónicas de Clínica Santa María.

     

    14 de febrero de 2020.- En este día del amor, Clínica Santa María lanzó la campaña #ComparteMiCorazón, a través de redes sociales, para sensibilizar a la población e incrementar la donación de órganos en el país.

     

     

     

    “El 2019 fue un año récord de trasplantes de órganos y hay que seguir por esta línea. Sin embargo, también fue un año de un alto porcentaje de negativas por parte de familiares a donar los órganos de sus seres queridos. Este 14 de febrero queremos hacer un llamado para que realicen uno de los actos de amor más importantes y quizás también más difíciles, que es la donación de órganos. En particular, el de corazón porque este procedimiento es el tratamiento definitivo para las personas que se encuentran en la fase terminal de insuficiencia cardíaca. Esta patología, presenta una alta mortalidad, mientras que el trasplante ofrece una muy alta sobrevida”, señala Sebastián Iturra, médico jefe de Trasplante Cardiaco de Clínica Santa María.

     

     

     

    La ley chilena establece que, cumplida la mayoría de edad, todas las personas automáticamente son parte del registro de donantes de órganos. Sin embargo, en el último paso del procuramiento se realiza una entrevista con los familiares, quienes toman la decisión de donar o no los órganos de su pariente.

     

     

     

    El problema está en que el año pasado el 59% de las familias se negaron a donar los órganos de un pariente que era un potencial donante, la cifra más alta en los últimos 20 años, según el Ministerio de Salud. Lo cual está muy por sobre del promedio mundial, que es de 40%.

     

     

     

    Esta es una de las principales razones por las que la tasa de donación en Chile es una de las más bajas a nivel mundial, 10,4 por millón de habitantes, mientras que, en España, líder en donación de órganos, es de 43,5 donantes por millón de habitantes.

     

     

     

    “Lo que necesitamos es aumentar la cifra de donantes a tasas de más de 20 donantes efectivos por millón de habitantes. Para que esto ocurra debe existir la voluntad del donante y que esto sea respetado por la familia”, explica la Dra. Jacqueline Pefaur, jefa del Centro de Trasplante y Enfermedades Crónicas de Clínica Santa María.

     

     

     

    Cabe destacar que en 2019 se realizaron 533 trasplantes provenientes de donantes, pero aún hay más de 2.300 personas a la espera de un órgano para seguir viviendo.

     

     

     

    ¿Cómo ser parte de la campaña?

     

     

     

    Este 14 de febrero, utiliza en tus redes sociales el hashtag #ComparteMiCorazón, puede ser en Facebook, Instagram o Twitter, y etiqueta a tus familiares, amigos y seres queridos, para declarar tu intención de ser donante.

     

     

     

    Mitos de la donación de órganos

     

     

     

    Gran parte de la negativa en la donación de órganos ocurre por una serie de mitos que circulan y que no son ciertos. Algunos de los principales son:

     

     

     

    Te sacan los órganos antes de que estés muerto: Falso

     

    Un paciente puede ser candidato a donante sólo cuando existe muerte encefálica, también conocida como muerte cerebral, lo que significa que el cerebro deja de funcionar,

     

     

     

    Los ricos reciben más donaciones de órganos que los pobres: Falso

     

    Esto no ocurre, de hecho, alrededor del 70% del total de los trasplantados en Chile pertenece al sistema Fonasa.

     

     

     

    La lista de espera se manipula: Falso

     

    En Chile el Instituto de Salud Pública (ISP) tiene información centralizada de todos los lugares donde se hacen trasplantes, y el listado de personas que están esperando con priorización de acuerdo con un puntaje que están establecidos por reglamento. Por lo tanto, a la persona que le tocó el trasplante es porque correspondía de acuerdo con el donante que se encontró en ese momento.

    Fuente: Comsulting.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de Febrero de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de Febrero de 2020

    Contenido relacionado

    Diagnóstico clínico: las herramientas que permiten diagnosticar daño hepático antes de que aparezcan los síntomas

    11 agosto, 2025 - 23:45

    Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico

    11 agosto, 2025 - 20:19

    En Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   

    11 agosto, 2025 - 20:18

    Independencia inaugura nueva central de seguridad municipal y presenta estrategia integral contra la delincuencia

    11 agosto, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?