Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud informa medidas preventivas por brote de nuevo coronavirus en China
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud informa medidas preventivas por brote de nuevo coronavirus en China

    23 enero, 2020 - 23:254 Mins Lectura

    El Ministerio de Salud anunció hoy las medidas preventivas para hacer frente a una nueva enfermedad respiratoria producida por el coronavirus 2019-nCoV, luego de la alerta declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    De acuerdo a lo informado por el organismo internacional, el brote se originó en la ciudad de Wuhan, en China, país que determinó cerrar el ingreso a tres ciudades afectadas por el virus. Pese al rápido aumento en el número de casos notificados en ese país, la Organización Mundial de la Salud decidió no declarar emergencia de salud pública de interés internacional, por considerar que aún el brote es restrictivo.

    Hasta el momento, Chile no registra personas contagiadas por el nuevo coronavirus nCoV.

    Al respecto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó que nuestro país ha adoptado las medidas de prevención para hacer frente el nuevo coronavirus (nCoV), principalmente el reforzamiento de la red de vigilancia y el desarrollo de la capacidad diagnóstica para la confirmación de eventuales casos.

    Así lo explicó junto a la jefa de epidemiología de la cartera, Johanna Acevedo, quien oficia, de acuerdo al Código Sanitario Internacional, como Punto Focal para la OMS en este tema, y al asesor de Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud en Chile, Mario Cruz.

    “En este tema, que no tiene fronteras, hemos cedido el mando a la OMS y estamos muy atentos a sus instrucciones”, dijo el ministro, quien añadió que “el tratamiento de una infección de esta naturaleza no es distinta a otras infecciones respiratorias graves, como la Influenza”.

    El secretario de Estado añadió que nuestra red hospitalaria está preparada, dado que ha debido enfrentar otras situaciones similares en el pasado, como el brote de influenza AH1N1 en el 2009, de SARS y MERS.

    Medidas

    Respecto de las medidas, en torno a la capacidad de diagnosticar el virus, el ministro de Salud informó que “en Chile, el ISP ya montó la técnica de identificar el virus por secuencia genómica”, acción que demora tres días.

    Con el fin de ampliar la capacidad de diagnóstico, se “trabaja aceleradamente para liberar la próxima semana una técnica complementaria que se llama PCR para distribuirla en todos los centros centinelas, que permitirá acortar el período entre la toma de la muestra y la certificación del diagnóstico de tres días, a cerca de 12 horas”.

    Por su parte, la referente focal de la Organización Mundial de la Salud, informó que “la OMS recomendó a todos los Estados miembros realizar las acciones de salud pública para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria y en ese sentido nuestro Ministerio emitió ya los ordinarios con las medidas iniciales que se focalizan en la vigilancia epidemiológica, el manejo clínico de los casos y en la capacidad de diagnóstico en nuestro país”.

    En cuanto a la Vigilancia Epidemiológica, Johanna Acevedo puntualizó que se refuerza “la vigilancia que tenemos en los centros centinelas” y de manera “extraordinaria establecimos la notificación obligatoria universal e inmediata de los pacientes con Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave sin identificación del agente causal, que haya tenido como antecedente haber estado en China en los últimos 15 a 20 días”.

    En la atención clínica, con el fin de evitar la transmisión del virus al interior de los centros hospitalarios, en caso de atender a personas sospechosas o confirmadas con la enfermedad, la referente focal de la OMS explicó que los profesionales de salud deben cumplir con las precauciones estándar para el control de infecciones, similares a las utilizadas en el caso de otros brotes como AH1N1, SARS o MERS.

    Sylvia Santander, subsecretaria de Salud Pública (s), señaló que “esta enfermedad y todas las vinculadas a afecciones respiratorias son de tratamiento sintomático y en caso de ser graves requieren soporte, y la red está preparada para eso”.

    Mario Cruz informó que, “hasta el momento, no existen recomendaciones para evitar el flujo de personas ni de productos”.

    Como complemento, el ministro de Salud, acotó que “una cosa es dar una opinión de que no hay riesgo, o que el riesgo es bajo, y otra cosa es extender un certificado respecto que este producto o encomienda esté libre de todo riesgo y que lo garanticemos como Ministerio de Salud”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorHuawei lanza el Y9s, un juvenil smartphone con potente cámara, buen rendimiento y batería de larga duración
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de Enero de 2020

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?