Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experto afirma que suspender el alza del pasaje es una medida superficial
    Comunicados de Prensa

    Experto afirma que suspender el alza del pasaje es una medida superficial

    22 enero, 2020 - 18:582 Mins Lectura

    El académico de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, considera que la acción solo busca detener nuevas manifestaciones en el marco del estallido social, sin proponer solución al verdadero problema. A su juicio, este se soluciona realizando cambios estructurales a un modelo que solo genera déficit.    

     

    La Ministra de Transporte, Gloria Hutt, comunicó un decreto ingresado a Contraloría para frenar el alza de $10 en el precio del pasaje del transporte público. Para el especialista en transporte urbano y académico de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, la medida no apunta al fondo del problema.

     

    “Lo que está buscando el Estado es asegurarse que no se incremente más aun lo que está sucediendo con el conflicto social. Por eso han suspendido el incremento del valor a través de estos decretos presidenciales visados por la Contraloría”, explica Martin.

     

    Sin embargo, a su juicio, el Gobierno debiera atender al verdadero problema que revelan las alzas constantes en el precio del pasaje. Es decir, que se acumulen los costos asociados del sistema, generando más déficit.

     

    “Hay que tomar medidas respecto a lo que está pasando”, señaló Martin, en alusión a los costos por la evasión, lo que desde su perspectiva podría solucionarse disminuyendo el valor. “Por ejemplo, se sugirió la posibilidad de evaluar la diferenciación del precio del pasaje según el nivel socioeconómico del usuario”, destaca el especialista.

     

    Martin insiste en que la real solución al alza del pasaje es evaluar el transporte que llega a las zonas más vulnerables de la capital y así redefinir los valores que se les cobran a los más dependientes del transporte público.

     

    “Se podría establecer un costo según área o nivel socioeconómico, como en Colombia, en donde existe un subsidio a la demanda, en donde mediante una encuesta identifican los grupos socioeconómicos para establecer costos diferenciados”, ejemplifica.

     

    Por otra parte, el académico considera que las licitaciones deben incorporar la evasión y los costos. “Estamos en una discusión constitucional y perfectamente podría ocurrir que se creen empresas estatales o de control estatal que abastezcan a servicios de transporte público en superficie, que tengan una visión más política y social que la economicista”, propone.

     

    Finalmente, Martin cree que un eventual cambio constitucional también podría reformular “la relación del Estado con los servicios de bienes públicos y de necesidad para la comunidad”, concluye.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorJunaeb presenta primera flota de autos eléctricos de un servicio estatal
    Articulo Siguiente Chilenos crean app que ayuda a combatir el desempleo

    Contenido relacionado

    Mercado Libre fue la única empresa de América Latina reconocida como una de las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo según TIME 2025

    3 julio, 2025 - 10:22

    Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

    3 julio, 2025 - 10:20

    UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil  

    3 julio, 2025 - 10:16

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    3 julio, 2025 - 10:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?