Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Central Tarapacá es la primera planta a carbón que cierra de manera anticipada sus operaciones
    Comunicados de Prensa

    Central Tarapacá es la primera planta a carbón que cierra de manera anticipada sus operaciones

    31 diciembre, 2019 - 12:123 Mins Lectura

       Este hito es parte del Plan Nacional de Descarbonización suscrito por Enel Generación el 4 de junio pasado.

     

    Iquique, 31 de diciembre de 2019 – Hoy Enel Generación Chile llevó a cabo la desconexión y cese de operaciones de la Central Tarapacá. Este hito, inicialmente previsto para mayo de 2020, fue anticipado por una solicitud formal de la compañía a la autoridad. La Central Tarapacá tiene una capacidad instalada de 158MW equivalente al 25% del total de la capacidad de plantas a carbón que tiene Enel en Chile.

    “El cierre de Central Tarapacá es un paso significativo en nuestro camino por liderar la transición de Chile hacia una matriz cada vez más limpia y sostenible. Un paso más en el recorrido que comenzó hace 10 años con una apuesta por las energías renovables en Chile, que avanzó con la devolución voluntaria al Estado de los derechos de agua de proyectos que no encajaban con la realidad del país y que hoy continúa con el plan de cierre de plantas a carbón y con el compromiso de aumentar las inversiones para construir nuevos proyectos renovables y promover nuevos usos de la electricidad”, explica Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile.

     

    Por su parte el ministro de Energía,Juan Carlos Jobet, valoró la iniciativa en uno de los principales ejes de su gestión: “Este fue un año que para nuestro sector ha estado marcado por la búsqueda de acuerdos y consensos para avanzar hacia una matriz energética más sustentable, primero con el acuerdo público privado que llevó al Plan de Descarbonización de la Matriz Energética, y al reciente anuncio de cuatro nuevas centrales que adelantarán su plan de salida, especialmente en zonas industrialmente saturadas”.

     

    La descarbonización forma parte de los pilares estratégicos del Grupo Enel. La decisión de adelantar el cierre definitivo de la planta se enmarca en el contexto del acuerdo de retiro de centrales a carbón, suscrito con el gobierno de Chile a través del Ministerio de Energía. La compañía recibió la autorización por parte de la Comisión Nacional de Energía el 26 de julio de 2019. 

     

    “Hemos asumido un compromiso de cambiar nuestra matriz energética y hacerlo de manera sostenible. En este sentido la preocupación por nuestros trabajadores ha estado en el centro del proceso. A todos quienes trabajaban en Central Tarapacá les ofrecimos un plan de reubicación en otras áreas de la compañía, incluso en algunos casos en otras empresas del grupo en Chile. Para nosotros ha sido fundamental este trabajo para que el cierre de centrales cause el menor impacto posible en sus vidas”, aseguró Michele Siciliano, gerente general Enel Generación Chile.

    Con las 43 personas que cumplían distintas labores en la Central Tarapacá se hizo un trabajo uno-a-uno, considerando su situación personal y familiar, su experiencia y su motivación. Fruto de este trabajo le fueron ofrecidas a cada persona oportunidades de reubicación tanto en la misma empresa como en otras empresas del grupo.

     

    Enel Chile es la compañía eléctrica más grande del país por capacidad instalada. A través de Enel Generación Chile y de Enel Green Power Chile suma 7.500 MW, de los cuales 4.700 MW corresponden a energías renovables, compuesto por más de 3.500 MW de energía hidroeléctrica, más de 600 MW de energía eólica, alrededor de 500 MW de energía solar y aproximadamente 40 MW de geotermia. 

     

    Fuente: ENEL

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº1 – Martes 31 de Diciembre de 2019
    Articulo Siguiente Grupo fósforos responde a la sequía con tecnología y monitoreo en sus campos

    Contenido relacionado

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?