Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TEILLIER: PLENO DEL CC HARÁ BALANCE POLÍTICO Y ORIENTACIONES FUTURAS
    Comunicados de Prensa

    TEILLIER: PLENO DEL CC HARÁ BALANCE POLÍTICO Y ORIENTACIONES FUTURAS

    20 marzo, 2015 - 15:066 Mins Lectura

    Palabras del presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, en Punto de Prensa realizado después del inicio del Pleno del Comité Central de la organización, este viernes 20 de marzo. Estuvo acompañado de los integrantes del CC, Cinthy Miskulini y Jorge Abedrapo, quienes integraron la mesa directiva del Pleno.

    Acabamos de escuchar un extenso Informe que preparó la Comisión Política y que leyó Juan Andrés Lagos y ahora va a empezar la discusión. Se van a producir varias intervenciones especiales. Este Pleno tiene por objeto hacer un balance de este año, de la presencia del Partido Comunista en el gobierno, un balance de cómo van las reformas, una discusión de cómo seguir adelante el 2015, todavía faltan muchas reformas por hacer y una mirada también al futuro, es decir, qué es lo que vamos a hacer después de este gobierno. Los lineamientos que ha planteado el Informe, es que el Partido Comunista debiera orientarse a seguir fortaleciendo la Nueva Mayoría y para que esta Nueva Mayoría se proyecte mas allá del gobierno de la Presidenta  (Michelle) Bachelet, tenga un nuevo programa que consolide lo avanzado hasta ahora, pero que además realice más reformas de carácter democrático y justicia social.

    Preguntas de la Prensa.

    -¿Están conformes con el papel del PC dentro de la Nueva Mayoría  pese a los roces que ha habido con la DC?

    -Nosotros estamos conformes, creemos que el primer año legislativo de gobierno ha sido bastante exitoso, cumplimos con aprobar todas las leyes que estaban comprometidas, estamos conformes también con el desempeño de la Nueva Mayoría  y como bien usted dice, es evidente que ha habido diferencias, que han existido matices. Sin embargo, nos hemos alineado entorno al programa y estamos cumpliendo con nuestra palabra, que es lo esencial. Pensamos que vamos a salir adelante con el programa, es decir, no nos van a detener todos estos ilícitos que se han cometido por parte de empresarios o de algunos políticos.

    -¿Respecto al cuestionamiento de la reforma laboral? Porque algo se va a discutir en el Pleno.

    -Esto nosotros lo tomamos con mucha naturalidad, los plenos del Partido Comunista son para discutir la propuesta que hace el Informe. Nosotros estamos absolutamente con la reforma laboral, eso que quede claro. Es decir, con los lineamientos principales estamos absolutamente de acuerdo, pero hay algunos aspectos de la reforma laboral que nos han sorprendido y que incluso pensamos que se incluyeron después que ya se había comprometido el proyecto con la Central Unitaria de Trabajadores y los Partidos y respecto de eso tenemos las dudas que se han manifestado hoy en un diario y que son correctas, que responde a parte de lo que nosotros pensábamos de la reforma laboral. Entonces, vamos a hacer un análisis crítico indudablemente lo que acordemos y se lo vamos a plantear también a las autoridades de gobierno.

    -¿Ha cambiado de acuerdo a lo que ustedes esperaban de este proyecto?

    -En lo esencial no ha cambiado. Pero se le introdujeron ciertas normativas que constriñen el papel de los sindicatos y también atentan contra los derechos del sindicalismo. Nosotros creemos que eso se puede cambiar y se puede cambiar en el Parlamento y se está discutiendo respecto a eso. Nosotros en el Parlamento vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que eso se cambie, pero en lo esencial el proyecto nos representa.

    -La derecha ha dicho que el Partido Comunista tiene mucho peso sobre el gobierno, ¿cómo lo ven ustedes?

    -Tenemos una Ministra, un Subsecretario, no tenemos ningún Intendente, tenemos algunos gobernadores y tendremos unos 50 funcionarios regionales. Si lo viéramos por el peso institucional, no es tanto el peso del Partido Comunista.

    -Pero mas allá de eso, ¿las decisiones que se han tomado han sido como muy influenciadas por el PC, o no ha sido así?

    -No, porque nosotros venimos discutiendo el programa de la Nueva Mayoría de antes que asumiera el gobierno, ya teníamos acuerdo todos los Partidos. Ahora, nosotros hemos contribuido, evidentemente que es así, pero han contribuido todos los Partidos. Decir que nosotros tenemos una gran influencia y que somos los que decimos la última palabra, eso no es así. La última palabra en todo la tiene la Presidenta de la República y ningún Partido puede decir que ellos tienen alguna influencia mayor o menor en el gobierno, porque no es así.

    -Sobre caso Caval, que pensamiento hay por parte de la Bancada del Partido Comunista?

    -El pensamiento nuestro es muy claro: que esas cosas no deben volver a suceder. Es lo mismo que ha dicho la Presidenta, a pesar de que ella misma reconocía que está tocada por este hecho, pero ella ha dicho que todo se hará pese a quien le pese y duela a quien duela. Incluso firmó un proyecto y hay una referencia directa a ese tema, es decir, si siguen saliendo antecedentes  es la Justicia la que tiene que ver. Creo que el trato en todos los temas que se han discutido tiene que ser igual para todos, o sea, la ley no puede ser buena para algunos, más suave para otros. Y en el caso Penta, yo escuché hoy día a la ex senadora (Evelyn) Matthei y ex candidata presidencial de la UDI, diciendo que prácticamente toda la política hoy día en Chile está corrupta, que ha hecho crisis y dice que varios personeros de la UDI debieran irse de la UDI. Yo creo que no todos estamos metidos en estos hechos, creo que la gran mayoría de los actores políticos de nuestro país no están metidos en estos hechos delictuales y tenemos una posición correcta y recta de cómo debemos asumir nuestra responsabilidades. Aquí los que han ensuciado la política son aquellos que han cometido ilícitos, que han juntado sus intereses económicos con intereses políticos, que han financiado sus campañas con fondos de procedencia ilícita, ellos son los que han ensuciado la política. Claro que le conviene a la derecha, a la UDI, decir que todos somos culpables, que todos estamos metidos en el mismo saco y eso no es verdad, eso es una falacia. Ahora lo que sí tiene razón, es que deben ser todos castigados. Esto tiene que terminar con leyes que discuta el Parlamento, que apruebe el Parlamento, que provoquen cambios en la institucionalidad para que nunca más se puedan producir estos hechos. Nosotros decimos que deben tener penas de cárcel aquellos parlamentarios o personeros del Ejecutivo que cometan estos ilícitos, además deben perder el cargo, esa es nuestra posición.

    -En materia de anticorrupción, ¿el Partido tiene alguna propuesta propia?

    -Hicimos una propuesta, que la hemos entregado públicamente, ya se la entregamos a la Nueva Mayoría y la Nueva Mayoría, como ya se sabe, conformó un equipo que está mandatado para 15 días -y deben quedar como 10- tener que evacuar una propuesta que se va a entregar al Consejo Presidencial y va a ver cuáles toma, cuáles deja, y serán traspasada a la Presidenta de la República y la Presidenta o el Ejecutivo tiene que enviar un proyecto o varios proyectos de ley al Parlamento con lo que resuelva respecto a todos estos puntos.

     

    Fuente: Oficina de Prensa Partido Comunista.

    Articulo AnteriorComisión de Recursos Hídricos de la Cámara aprueba caducidad por no uso de derechos de agua
    Articulo Siguiente Diputada Camila Vallejos abre debate sobre despenalización del aborto en Universidad de Las Américas

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?