Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Claves para terminar un contrato de arriendo de forma anticipada
    Comunicados de Prensa

    Claves para terminar un contrato de arriendo de forma anticipada

    19 diciembre, 2019 - 18:004 Mins Lectura

    Variadas pueden ser las razones para querer dar término a un contrato de arriendo, ya sea por malas condiciones de la vivienda, falta de dinero para pagar la mensualidad o por factores externos, dado el contexto social que vive el país, a veces resulta necesario cambiar de domicilio y ver otras alternativas más acordes a las necesidades del momento.

     

    Es por ello, que el Círculo de Corredores de Propiedades entrega a continuación una serie de útiles consejos para considerar al momento de querer dar por terminado el arriendo de un inmueble. 

     

    Falta de liquidez para pagar el arriendo

    Es importante que el arrendatario que no posea la capacidad de seguir pagando el valor del arriendo sea consciente, y desaloje la propiedad para que la posible deuda no se siga incrementando. Miguel Fariña de MFM propiedades, miembro del Círculo de Corredores de Propiedades, recomienda que “el arrendatario debe transparentar este hecho tan pronto le sea posible a su arrendador o a la corredora que administra, para que este último tome las medidas correspondientes, por la pérdida económica que significa este retiro anticipado del inmueble”.

     

    Traslado de ciudad que impide seguir habitando la propiedad

    Las características de este arrendatario son distintas, por ello debe buscar una propiedad que se ajuste a sus necesidades. En estos casos, Vania Ruíz, de la corredora Venta Urbana, del Círculo de Corredores de Propiedades asegura que “si esta circunstancia es expuesta desde la gestación del contrato, se debería ajustar las cláusulas de éste, si es que el arrendador está dispuesto acceder a ello, para evitar cualquier clase de incumplimiento por irse antes del tiempo estipulado. En este caso, es fundamental que el arrendatario presente un documento que acredite su tipo de trabajo, y por acuerdo de los contratantes se puede regular cualquier situación especial”.

     

    Inconformidad con las condiciones físicas de la vivienda

    Muchas veces los inmuebles que se arriendan no tienen problemas a simple vista y finalmente éstos salen a la luz cuando el arrendatario empieza a habitar el espacio. Para evitar este tipo inconvenientes, Miguel Fariña indica que “es importante confeccionar un inventario de los artículos que están en el inmueble y su estado, de esta manera ambas partes se verán protegidas. Ahora bien, si llegase a haber problemas, por ejemplo con las cañerías u otros y no estén relacionadas con la mantención que debe hacer el arrendatario, podrá regularse que el arrendador efectúe las reparaciones que sean necesarias, evitando de este modo que el arrendatario tenga que dar término al contrato”. Según Vania Ruíz, “si la propiedad ya no cumple con las funciones para lo cual fue arrendada se puede pedir el término de contrato, como puede suceder después de una catástrofe natural”.

     

    Incumplimiento de pago por parte del arrendatario

    Los casos de desalojo de vivienda no son novedad, pero evitar estar envuelto en este tipo de incidentes si es posible. Según las recomendaciones de María Magdalena Munita, de Munita Valdés Propiedades, integrante del Círculo de Corredores de Propiedades, “el corredor o el dueño deben mantener la mejor relación con el arrendatario. Sin embargo, una forma para ver el comportamiento anterior del arrendatario es solicitarle las últimas 6 transferencias de su último arriendo. El comportamiento pasado no se puede cambiar. Si el arrendatario no pagaba a su arrendador anterior, con ello, se puede verificar” afirmó. 

     

    Por último, en cuanto a las acciones que se pueden derivar por incumplimiento de contrato, el arrendador puede recurrir “a accionar judicialmente, solicitando la restitución del inmueble por incumplimiento de contrato, por no pago de las rentas u otros problemas e inconvenientes” afirma Miguel Fariña, del Círculo de Corredores de Propiedades.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorExpertos critican rechazo en el Congreso a la paridad de género y cuotas indígenas
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº5 – Jueves 19 de Diciembre de 2019

    Contenido relacionado

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52

    FISCALÍA DE CHILE CONFIRMA DETENCIÓN EN COLOMBIA DE IMPUTADO VINCULADO AL ASESINATO DEL DENOMINADO “REY DE MEIGGS”

    16 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?