Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno puso “suma urgencia” a ley sobre Colegios Profesionales: “Como orden profesional insistiremos en la colegiatura obligatoria”
    Comunicados de Prensa

    Gobierno puso “suma urgencia” a ley sobre Colegios Profesionales: “Como orden profesional insistiremos en la colegiatura obligatoria”

    20 marzo, 2015 - 13:593 Mins Lectura
    • Patricio Martínez, presidente (s) de la organización, explicó los principales temas que impulsarán en el debate legislativo.

     

    Después de 6 años, finalmente el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, puso con carácter de suma urgencia el proyecto Ley de Colegios Profesionales, que los transforma en corporaciones de derecho privado y regula la tuición ética.  De esta forma, estos recuperarían su rol tras la jibarización que le impuso la dictadura, en 1981, convirtiéndolos en meras asociaciones gremiales.

    La Federación de Colegios Profesionales, que integra también la orden profesional de los periodistas, estuvo durante 34 años promoviendo el cambio a dicha decisión, que en opinión de tales instituciones le resta fuerza y protagonismo a los profesionales del país.

    En enero pasado, en audiencia con la Presidenta Michelle Bachelet, el Colegio de Periodistas recordó a la Mandataria que dicho proyecto ha estado detenido durante 6 años en el Congreso Nacional y solicitó que dicho cuerpo legal sea tramitado a la brevedad, asunto que ocurrió el martes 17 de marzo.

    Aunque el proyecto considera que las denuncias a los profesionales sean vistos en dos instancias distintas, para colegiados y no colegiados, tanto el Colegio de Periodistas como la mayoría de las órdenes profesionales que integran la Federación de Colegios Profesionales Universitarios, señalan que lo ideal  y urgente es que se recupere la colegiatura obligatoria.

    El presidente (s) del Colegio de Periodistas, Patricio Martínez Torres, expresó que “esperamos que todo el arco político apoye esta iniciativa, que lleva seis años esperando su tramitación”. Sin embargo, la orden insistirá en que el proyecto de ley contemple la colegiatura obligatoria que existía hasta 1981, cuando “la dictadura jibarizó a los colegios profesionales convirtiéndolos en asociaciones gremiales”, insistió Martínez.

    La propuesta considera que para aquellos profesionales que están colegiados sea la propia orden profesional la que les juzgue. Entretanto, para aquellos que no quieran ser parte de un colegio profesional, la ley contempla tribunales especiales, integrado por tres jueces de la justicia ordinaria, bajo un Código de Ética universal.

    En el contexto del Chile actual la suma urgencia adquiere más relevancia que nunca. “Hoy hay varios empresarios y políticos, por los casos Penta, Caval, Soquimich, que han faltado a la ética de una manera notoria y pública. Si este proyecto fuese ley, y ante una denuncia en particular, estas personas correrían la suerte de perder incluso su título y no podrían ejercer nunca más su profesión, según las penas que contempla el cuerpo legal”, explicó Patricio Martínez.

    El Colegio de Periodistas llamó a todos sus asociados a estar vigilantes cuando se tramite este proyecto y a movilizarse para que dicho cuerpo legal cumpla cabalmente con las demandas de la orden profesional.

     

    Fuente: Colegio de Periodistas.

    Articulo AnteriorDiputada Marisol Turres: “Crear la Segunda Sala en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, mejorará en acceso a la justicia de la región”
    Articulo Siguiente MINISTRA BLANCO Y “TÍA RICA” ANUNCIAN REMATE DE VEHÍCULOS CUYOS FONDOS IRÁN PRINCIPALMENTE A REHABILITACIÓN DE DROGAS

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?