Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del Senado: Desconfianza y desilusión de la ciudadanía, ahora es el momento de actuar
    Comunicados de Prensa

    Presidente del Senado: Desconfianza y desilusión de la ciudadanía, ahora es el momento de actuar

    20 marzo, 2015 - 12:184 Mins Lectura

    La semana pasada con un grupo  transversal de senadores nos reunimos con la presidenta Michelle Bachelet para entregarle 20 propuestas que apuntan   a mejorar nuestra institucionalidad democrática en materia de transparencia, todo esto en medio de una creciente desconfianza y desilusión por parte de la ciudadanía con la clase política y empresarial de nuestro país.

     

    La develación de financiamiento irregular de campañas políticas, el cuestionamiento a negocios de familiares de altas autoridades públicas, el uso de información privilegiada y tráfico de influencias de parte de autoridades, ex autoridades o familiares de unos u otros; y el conjunto de actos y contratos en ciertas empresas privadas destinados a maximizar utilidades eludiendo (o incluso evadiendo) su responsabilidad tributaria han generado una fuerte mella en la confianza de la gente.

     

    Ahora es el momento de actuar, hacernos cargos de este clima de desconfianza y enfrentarlo con liderazgo y decisión.

     

    Estas 20 propuestas las transformamos en un proyecto de acuerdo que fue firmado por 28 senadores y fue aprobado por unanimidad en la sala del senado.

     

    Queremos que el gobierno le ponga urgencia a algunos proyectos de ley que están radicados en distintas comisiones del Senado, como por ejemplo el que establece la probidad de la función pública, que aumenta la declaración de intereses y patrimonio para autoridades que no tienen esa obligación, y también proyectos que apuntan a aumentar las penas, como el que presenté esta semana con el Senador De Urresti, porque es fundamental endurecer las penas para los delitos de cuello y corbata.

     

    También queremos el pronto envío de un proyecto de ley que configure a los partidos como personas jurídicas de derecho público, donde se consagren los principios de probidad, publicidad, transparencia, acceso a la información pública, democracia interna, descentralización y participación.

     

    Necesitamos consignar un sistema de financiamiento público a los partidos políticos y a las campañas electorales de naturaleza público/privada, asegurando que todo ingreso que reciban los partidos y candidatos tenga un origen conocido.

     

    Es fundamental que la ley del lobby  se aplique también  a los partidos políticos, para conocer las reuniones de todas las autoridades y dirigentes políticos con grupos de interés o de presión, los viajes realizados y los donativos recibidos.

     

    Tenemos que establecer siempre la prohibición de postular a cargos de elección popular a personas condenadas por delitos que afecten a la probidad pública y fe pública, así como  Limitar el número de reelección de todas las autoridades, en todos los cargos de elección popular, impidiendo con ello la reelección indefinida.

     

    Es fundamental también que transformemos  al Servicio Electoral en un órgano constitucional autónomo, con recursos suficientes, amplias facultades de superintendencia en el ámbito de los partidos políticos y con capacidad real para fiscalizar el financiamiento de éstos y de las campañas electorales.

     

    También hay que sancionar con la pérdida del escaño y la prohibición de postular a cargos de elección popular, a los parlamentarios, consejeros regionales, alcaldes y concejales que hayan sido condenados por sentencia penal firme por haber financiado su campaña electoral con aportes de terceros, obtenidos a través de actos fraudulentos que importen crimen o simple delito.

     

    En estos días en que todos piden mayor probidad, transparencia y austeridad, tenemos que dar el ejemplo, por lo que solicitamos que las altas autoridades del Estado, ya sean senadores, diputados, ministros y subsecretarios, entre otras autoridades, no tengan reajuste como lo tiene el resto de los trabajadores públicos. A partir del próximo año, el reajuste debiera ser diferenciado.

     

    Estas son sólo algunas de las medidas que incluye el proyecto de acuerdo que aprobamos en el Senado, a lo que se le suma la creación de una Comisión Especial de Probidad y Transparencia, entidad que se va a avocar a analizar y votar proyectos de ley en esta materia, un trabajo que va a ser complementario y paralelo al trabajo de la comisión de Gobierno y a la comisión de Constitución.

     

    Hoy en día tenemos más de 30 proyectos relacionados a probidad y transparencia. Si sólo dependemos de una o dos comisiones, se nos va a producir una recarga legislativa que va a impedir que saquemos rápido esos proyectos de ley. Para evitar aquello, creamos esta nueva comisión.

     

    Cuando asumí la presidencia del Senado, me comprometí con la probidad y la transparencia y con hacer todo lo posible para aportar en la recuperación de la confianza por parte de la ciudadanía. Como Senado de la República, estamos trabajando arduamente para lograr esto, no con palabras, no con anuncios, sino con medidas concretas.

     

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorPublicada en el Diario Oficial Ley 20.820 que crea el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
    Articulo Siguiente Consejo Anticorrupción recibirá a dirigentes políticos e instituciones del Estado

    Contenido relacionado

    Fluor Corporation lidera iniciativa de limpieza en la Playa Caleta Portales en Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 12:01

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?