Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Daniel Jadue: “En Recoleta, el mejor lugar para educar a los hijos es la escuela pública”
    Comunicados de Prensa

    Daniel Jadue: “En Recoleta, el mejor lugar para educar a los hijos es la escuela pública”

    18 marzo, 2015 - 17:443 Mins Lectura
    • El alcalde explica la gestión que les ha permitido aumentar la matrícula en Recoleta y por qué no confía en devolverle sus colegios al Mineduc.

    Miércoles, 18 de marzo de 2015.- En 2013, Recoleta reproducía una tendencia nacional, había más estudiantes matriculados en colegios particulares subvencionados que en públicos: 18 mil versus 6 mil. Además, la matrícula municipal disminuía anualmente. Cuando Daniel Jadue (PC) asumió como alcalde, se propuso fortalecer la Educación Pública de Recoleta. En 2014, vinieron los primeros resultados: la matrícula pública efectivamente aumentó e incluso se reabrió el colegio “Juan Verdaguer”, cerrado durante años. ¿Cuál ha sido su estrategia?

    Jadue explica:

    –Hemos reinstalado la educación como un derecho. Por ejemplo, con becas municipales de uniforme y útiles escolares. También hemos avanzado en contratos 50-50 para que cada profesor pueda planificar sus clases sin dañar el tiempo con sus familias. Además, terminamos con la selección.

    El alcalde cuenta que eliminaron cualquier tipo de selección desde el primer día, porque había directores de la administración anterior que negaban matrícula diciendo que “los alumnos eran muy flaites para nuestros colegios municipales”.

    –La selección se entiende como una variable dentro de la calidad de la educación. ¿Cómo entienden “calidad” en los colegios públicos de Recoleta?
    –Cuando hablas de calidad de la educación –y éste es el gran problema que tenemos con la derecha– se entiende que el destinatario es la persona. Para nosotros el destinatario es la sociedad en su conjunto, que quiere más deporte, cultura, talleres. En Recoleta calidad no significa entregar a los empresarios mano de obra, aquí queremos artistas, músicos, deportistas, historiadores, todos con formación integral.

    En esa idea de formación integral, las escuelas de Recoleta se han abierto para impartir talleres de teatro, lombricultura o preuniversitarios gratuitos, no sólo para los estudiantes, sino para toda la comunidad. Jadue afirma que parte de su programa era disponer los espacios de los colegios para uso de la comunidad.

    –¿Qué impacto ha tenido el programa Escuelas Abiertas?
    –La escuela hoy día juega un rol trascendental en el barrio. El primer año, nuestra meta era tener 5 mil inscritos en el programa y llegamos a 17 mil. El 2014, fueron más de 33 mil. Lo sorprendente es que sólo el 37% de las actividades las organiza el municipio, el 63% restante son de la misma comunidad.

    –Cuando pensamos en la comunidad de Recoleta, también pensamos en el 10% de la población comunal que es migrante. ¿Qué estrategias y medidas han implementado para acogerles?
    –Nos hemos asumido como capital intercultural de Chile. Eso significa que integramos a todos los habitantes del territorio por igual. Por ejemplo, en nuestros colegios se celebra tanto el día nacional de Perú como el de Chile. La gestión municipal atiende a todos, porque creemos en los derechos de residencia, no de ciudadanía.

    Fuente: Prensa Educación 2020.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 19 de marzo de 2015.
    Articulo Siguiente MINSAL y Federación de panaderos firmaron acuerdo de producción limpia

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?