Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Psicólogos de la UTalca hacen recomendaciones de autocuidado ante las situaciones de violencia en el estado de emergencia actual
    Comunicados de Prensa

    Psicólogos de la UTalca hacen recomendaciones de autocuidado ante las situaciones de violencia en el estado de emergencia actual

    21 octubre, 2019 - 17:393 Mins Lectura

    La situación que se vive a nivel nacional puede constituir, según los expertos, experiencias de estrés extremo para las personas que estan expuestas a ellas y pueden dejar secuelas físicas y psicológicas.

    Nadia Ramos, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca Y presidenta de la Asociación Chilena de Estrés Postraumático (ACET), explica que es común que frente a las situaciones que hemos estado viviendo en los últimos días, se presenten “sentimientos de miedo y confusión, angustia, cambios de humor, nerviosismo, irritabilidad, estado de alerta, alteraciones del sueño -insomnio, pesadillas-, alteraciones del apetito, sensibilidad frente a sonidos fuertes, dificultades para concentrarse, dolores de cabeza o en el pecho”. Todas, dice, corresponden a manifestaciones que son reacciones normales ante una situación anormal de elevado estrés, que son temporales y que en general, van disminuyendo con el tiempo, una vez que la situación estresora finalice.

    Por su parte, Andrés Fresno, también académico de la Facultad de Psicología de la UTalca y vicepresidente de ACET, indica que es importante que las personas tomen algunas medidas que les permitan protegerse del impacto emocional que generan las situaciones de violencia a las que estamos expuestos.

    Los expertos, hicieron ocho recomendaciones para la comunidad:

    1.            Observar y seguir la cobertura de las noticias, puede producir y aumentar el temor y las reacciones ya mencionadas anteriormente, sobre todo en los niños y niñas. Además, ellos y ellas estarán muy atentos a las conversaciones y estados emocionales de sus cuidadores, por lo que es importante que los adultos mantengan la calma y eviten exponerlos a imágenes o relatos de violencia. Trate de mantenerlos lejos de la TV, noticiarios, radio, u otros medios que los expongan a la violencia.

    2.            Como adultos, debemos estar atentos y disponibles emocionalmente para hablar sobre sentimientos y preocupaciones de los niños y niñas ante lo que está sucediendo. Se puede dar información a los niños y niñas sobre lo que está pasando de manera simple y sin alarmarlos, sin descripciones gráficas de situaciones de violencia. En los más pequeños podemos pedirles que dibujen lo que han visto o escuchado y jugar con ellos.

    3.            Mantener las rutinas relacionadas con los horarios de sueño, alimentación y rutinas de la casa, nos ayuda a organizarnos y sentir que podemos manejar la situación.  Intente mantenerlas, tanto como sea posible.

    4.            El apoyo social es un factor protector del estrés. Busque grupo de apoyo con vecinos, familiares, amigos, con quienes expresar nuestros sentimientos ante lo que está sucediendo. Si no es posible, recurra a ejercicios de respiración, a la lectura, la escritura, o caminatas (en lugares seguros) para recuperar la calma.

    5.            Todas las personas reaccionan de manera diferente ante los estresores extremos. Compartir con otros lo que nos está sucediendo nos puede ayudar a descargar las emociones, sin embargo, es importante cuidarnos no compartiendo detalles de situaciones de alta violencia porque pueden agudizar las respuestas de estrés.

    6.            Necesitamos tiempo para recuperarnos, lo cual depende de los recursos emocionales de cada uno. Es un momento complejo, pero va a pasar.

    7.            La gran cantidad de información que tenemos disponible y de manera inmediata puede aumentar la desinformación y la ansiedad, por lo tanto, priorice los medios de comunicación formales y de instituciones profesionales o académicas reconocidas y evite compartir imágenes de violencia o noticias de las cuales desconoce su veracidad.

    8.            Si usted o algún conocido no logra sentirse mejor, pida apoyo con profesionales de la salud mental, como psicólogos, psiquiatras y médicos.

     

    Contacto: Daniela Muñoz +56985275291.

     

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 13 – Lunes 21 de Octubre de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de Octubre de 2019

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?