Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enel Distribución, en coordinación con municipios, inicia proyecto piloto de armonización del arbolado urbano cercano a las redes eléctricas
    Comunicados de Prensa

    Enel Distribución, en coordinación con municipios, inicia proyecto piloto de armonización del arbolado urbano cercano a las redes eléctricas

    17 octubre, 2019 - 12:114 Mins Lectura
    • Se seleccionará en conjunto con los municipios un sector acotado donde se evaluará el estado fitosanitario de las especies y el riesgo que presentan los árboles para la comunidad y su cercanía al tendido eléctrico, dentro de la zona de concesión de Enel Distribución. Este análisis será desarrollado por un experto de arbolado urbano y paisajistas.
    • La evaluación permitirá identificar los árboles enfermos y deteriorados, de manera de reemplazarlos por especies preferentemente nativas, y que no representen riesgo de caída sobre personas y el tendido eléctrico. Las nuevas condiciones climáticas experimentadas en los últimos años, tales como vientos sobre los 60 km/hora, e incluso nieve en la ciudad, provocan la caída de ramas, o árboles por completo, sobre casas, vehículos y el tendido eléctrico generando cortes de suministro.

    Santiago, 17 de octubre de 2019 – Con el objetivo de proteger a comunidad del riesgo de caída de los árboles, asegurar la continuidad del suministro eléctrico de sus clientes, y contribuir al cuidado del medioambiente, Enel Distribución inició el proyecto de armonización del arbolado urbano de distintas comunas de Santiago, que a su vez se encuentran cerca de las redes eléctricas.

    Ello, debido a que el deterioro, envejecimiento, enfermedades y debilitamiento de las raíces de los árboles de la capital, ha dejado en evidencia que un número considerable de distintas especies presenten un riesgo de accidente para la comunidad considerando las nuevas condiciones climáticas que se han presentado en años recientes, tales como vientos sobre los 60 km/hora y nieve, que en algunas oportunidades, provocan la caída de ramas, o árboles por completo, sobre casas, vehículos y el tendido eléctrico generando cortes de suministro.

     

    “Las nuevas condiciones climáticas que hemos visto en años recientes en la ciudad, tales como vientos intensos, pueden provocar la caída de ramas o incluso árboles completos sobre el tendido eléctrico generando cortes de energía que afectan el servicio a nuestros clientes. Es por ello que, en coordinación con municipios de nuestra área de concesión, iniciamos hoy en Quinta Normal este proyecto piloto de armonización del arbolado urbano que refleja que, gracias al trabajo colaborativo entre privados, autoridades comunales y vecinos, se pueden desarrollar iniciativas que contribuyen a la comunidad, en este caso en particular, el mejorar la convivencia de los árboles con las redes eléctricas”, explicó Ramón Castañeda, gerente general de Enel Distribución.

     

    “Para nuestra comunidad es muy importante el trabajo que está haciendo Enel Distribución para mejorar el arbolado urbano, que a través de su renovación tendrá un impacto positivo en nuestro entorno. En estos días en que el cuidado del medio ambiente es cada vez más relevante, los árboles son de vital importancia y como municipio estamos comprometidos en mejorar y ampliar el arbolado urbano en nuestros barrios”, dijo la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández.

     

    El proyecto que es impulsado conjuntamente con los municipios y que involucra desde el inicio a los vecinos de la comuna, contempla la evaluación del riesgo que representa el arbolado existente en el sector definido, que se realiza a través de una inspección técnica a cada árbol por un equipo de expertos.

     

    La evaluación considera el análisis de variables como estado de la estructura del árbol, tales como copa, simetría, debilidad de ramas, disponibilidad de espacio para el crecimiento, enfermedades presentes, estado del árbol, entre otros, con el fin de definir las zonas donde se reemplazarán los árboles en mal estado por especies principalmente nativas entre 3 a 4 metros de altura que sean de adecuado crecimiento, buena resistencia a heladas y sequías, de baja susceptibilidad a plagas, bajo requerimiento hídrico y buena respuesta a podas.

     

    Adicionalmente, se evaluará la alternativa de trasplante de aquellos árboles que se encuentren en condiciones de ser incorporados en otra zona de la comuna en caso que las condiciones fitosanitarias del árbol lo permitan. Finalmente, los árboles retirados serán utilizados para compostaje.

    Quinta Normal

    El primer piloto se inició en la comuna de Quinta Normal, previo análisis realizado en conjunto con la municipalidad y que involucró a los vecinos. Serán 17 los árboles que serán reemplazados por las siguientes especies que fueron seleccionadas por los vecinos del sector involucrado; Algarrobo Europeo, Crespón y Almez.

     

    Fuente: ENEL

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº5 – Jueves 17 de octubre de 2019
    Articulo Siguiente Ministerio de Economía y Sernac presentan propuesta de Essal para compensación adicional a los consumidores afectados por corte de agua en Osorno

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?