Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La epopeya más importante antes de la llegada del hombre a la Luna se conmemora en la Universidad San Sebastián
    Académicas

    La epopeya más importante antes de la llegada del hombre a la Luna se conmemora en la Universidad San Sebastián

    17 octubre, 2019 - 11:103 Mins Lectura

    Desde el 15 de octubre al 6 de diciembre, en el Auditorio del Campus Los Leones de Providencia, estará abierta la exposición “Magallanes. A 500 Años de la Epopeya (1520 – 2020)”, dando inicio, justo un año antes, a las celebraciones de los cinco siglos del descubrimiento de la boca oriental del Estrecho que lleva el nombre del insigne navegante.

     

    El 1519 Hernando de Magallanes inició en España uno de los mayores hitos de la historia de los descubrimientos de la humanidad. En su desafío por completar la primera circunnavegación de la Tierra, descubrió el Estrecho de Magallanes en 1520. Este hecho histórico es conmemorado por la Universidad San Sebastián con la exposición: “Magallanes. A 500 Años de la Gran Epopeya (1520 – 2020)”, dando inicio a la celebración del descubrimiento de la boca oriental del Estrecho, realizada el 21 de octubre de 1520.

     

    Para la ocasión la USS ha dispuesto más de 700 metros cuadrados en el Campus Los Leones de Providencia, para una exposición experiencial, donde los asistentes se van a introducir en un viaje a través del tiempo por 500 años de historia, descubrirán desde el mundo fascinante de la navegación de la época, los pueblos originarios que habitaban la zona más austral de Chile, la aventura de las exploraciones realizadas, y el desarrollo de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena hasta nuestros días.

     

    De esta forma, en conjunto con la Universidad de Magallanes y el Museo Marítimo Nacional; la colaboración de la Sociedad de Bibliófilos de Chile, Museo Nao Victoria de Punta Arenas, Archivo de la Patagonia de la USS, el Instituto de la Patagonia de la U. de Magallanes, el Archivo Naval, Fundación Elkano de España e Instituto Antártico de Chile; y el patrocinio de las Embajadas de España y Portugal, se expondrán más de 200 piezas provenientes de Punta Arenas, Puerto Montt, Valparaíso y Santiago; y también, la presentación del tráiler del documental de Sebastián Domínguez, “La Gran Travesía”.

     

    La mayor cantidad de los elementos que componen esta exposición son del Museo Marítimo Nacional y de las colecciones de la USS, que pusieron a disposición más de 60 piezas cada uno, entre las que se cuentan libros, mapas, instrumentos de navegación de la época, piezas arqueológicas, pinturas y grabados. En el caso del aporte de la Universidad San Sebastián las piezas son del Archivo de la Patagonia en Puerto Montt y de la Colección Patrimonial de la Biblioteca en Santiago.

     

    La exposición, que es gratuita, será inaugurada el lunes 21 de octubre, justo un año ante de la conmemoración de los 500 años de esta importante gesta, y estará abierta hasta el 6 de diciembre en el Auditorio del Campus Los Leones de Providencia la Universidad San Sebastián (Av. Los Leones esquina Lota, Providencia), entre las 9 y las 18 horas.

     

    Los colegios interesados pueden solicitar visitas guiadas al correo paula.ramirez@uss.cl.

    Articulo AnteriorCORFO adjudica Centro Tecnológico de Economía Circular en Región de Tarapacá a consorcio conformado por 11 entidades
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº5 – Jueves 17 de octubre de 2019

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?