Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORFO adjudica Centro Tecnológico de Economía Circular en Región de Tarapacá a consorcio conformado por 11 entidades
    Comunicados de Prensa

    CORFO adjudica Centro Tecnológico de Economía Circular en Región de Tarapacá a consorcio conformado por 11 entidades

    17 octubre, 2019 - 10:433 Mins Lectura

    La iniciativa busca generar nuevos modelos de negocio y producción, en diversas áreas económicas, que sean más sostenibles y cuidadosos con el medioambiente.

     

    17 de octubre.- CORFO adjudicó hoy en Iquique el Centro Tecnológico de Economía Circular para la Macrozona Norte a un consorcio conformado por 11 entidades, más otras 21 instituciones asociadas que participarán del proyecto. Lo anterior es resultado de los esfuerzos de investigación y desarrollo incluidos en la modificación al convenio de exploración y explotación de litio que se suscribió con Albemarle.

    Para la creación de este centro, el primero de economía circular en Sudamérica, se pondrán a disposición US$ 21,5 millones en 10 años, de los cuales US$ 10 millones corresponden al acuerdo suscrito entre CORFO y Albemarle, y el resto es aportado por el Gobierno Regional, sector privado, universidades y centros, entre otros.

    El objetivo del centro será avanzar en desarrollo y escalamiento comercial de empresas y potenciales nuevos emprendimientos tecnológicos, orientados a la generación de nuevos modelos de negocios y producción industrial bajo los conceptos de Economía Circular. Se busca potenciar áreas relacionadas a la energía solar, sales de litio, baterías de litio y almacenamiento de energía, minería metálica y no metálica.

     

    El consorcio está conformado por el Centro de Innovación para la Economía Circular de Iquique (CIEC), Universidad Arturo Prat, Universidad Antofagasta, Universidad de Atacama, Universidad Católica del Norte, Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Universidad de Tarapacá, Pontificia Universidad Católica, HUB APTA y KNOW HUB, quienes deberán constituir una persona jurídica sin fines de lucro para poder recibir los aportes.

    El Centro Tecnológico de Economía Circular se enmarca en el desafío de CORFO de incentivar la innovación, el desarrollo tecnológico y los nuevos negocios en torno a esta economía que busca cambiar el modelo lineal de producción y consumo, por uno más sustentable a través del desarrollo de un ciclo continuo que preserva los recursos, optimiza los rendimientos y minimiza los riesgos del sistema.

    “Este Centro, inédito en Chile, nos aportará mucho en materia de sostenibilidad y cuidado del medioambiente, generando iniciativas de Economía Circular con altos niveles de innovación en tiempos donde la lucha contra el calentamiento global y la disminución de la generación de residuos son un imperativo. Esto nos ayudará a aumentar la eficiencia y productividad de una serie de actividades, y mejorar la economía en múltiples aspectos desde una región como la de Tarapacá, que tanto ha aportado al desarrollo de nuestro país”, señaló el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Pablo Terrazas.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorEdith Fischer, discípula de Arrau, cerró Ciclo de Mujeres en la Música de la UTalca
    Articulo Siguiente La epopeya más importante antes de la llegada del hombre a la Luna se conmemora en la Universidad San Sebastián

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud: «El cáncer es una prioridad política consolidada en Chile»

    23 octubre, 2025 - 23:26

    Ministerio de Salud presenta libro «Cien años del Ministerio de Salud de Chile 1924-2024»

    23 octubre, 2025 - 23:24

    Ministra de Salud destaca modelo de MCC en inauguración de Fast Clinic en el Metro de Santiago

    23 octubre, 2025 - 23:23

    El Ensamble Popular Experimental y el Circo Minero USerena se destacaron en el Festival ARC

    23 octubre, 2025 - 22:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?