Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Edith Fischer, discípula de Arrau, cerró Ciclo de Mujeres en la Música de la UTalca
    Académicas

    Edith Fischer, discípula de Arrau, cerró Ciclo de Mujeres en la Música de la UTalca

    17 octubre, 2019 - 10:245 Mins Lectura

    –          La presentación de la prestigiosa pianista fue parte de las actividades destacadas del mes de aniversario de la universidad maulina.

               

    El Primer Ciclo “Mujeres en la Música – Piano 2019”, organizado por la Dirección de Extensión Cultural – Artística de la Universidad de Talca, y bajo la dirección artística de Marcela Lillo Tastets, presentó en su jornada de clausura, y en el marco del aniversario número 38 de la casa de estudios, a la destacada pianista chilena Edith Fischer, la única discípula chilena del maestro Claudio Arrau y uno de los mayores talentos pianísticos de nuestro país.

     

    El concierto de la maestra Edith Fischer, considerada responsable de mantener y transmitir la gran tradición pianística de Arrau, se llevó a cabo en el Teatro Abate Molina del Centro de Extensión de la UTalca, y comprendió un repertorio clásico-romántico, que incluyó la Fantasía en Re Menor de Mozart; Sonata Op. 57 “Appassionata” de Beethoven y el Carnaval Op. 9 de Schumann.

     

     

    La maestra Fischer, quien ya se había presentado anteriormente invitada por la institución de educación superior, agradeció la invitación y la posibilidad de volver a visitar la ciudad. “Estar nuevamente en Talca me da un gusto enorme, porque encuentro que ha habido un renacimiento de la vida musical y creo que es un lugar importante actualmente dentro de Chile, todo lo que se está realizando aquí”, afirmó.

     

    “Marcela Lillo me habló del ciclo y me invitó, lo que me dio un gran gusto, y a pesar de que había un poco de problemas de fechas, ya que me voy mañana a Europa, de todas maneras acepté con mucho gusto. Encuentro que es muy lindo. He estado mirando el programa de todo el ciclo y me pareció sumamente interesante”, agregó la pianista.

     

    Respecto del ciclo y las mujeres en el piano, la artista comentó que “creo que es un lujo saber que en Chile somos tantas las mujeres pianistas. Personalmente creo que es una profesión en la que siempre ha habido muchas mujeres a pesar de que para nosotros es más difícil combinar una vida profesional con una vida familiar. No es que haya otro tipo de discriminación, no es que por ser mujer no le vayan a dar un concierto. Lo que pasa es que para una mujer es más difícil en ciertas épocas de la vida estar libre para viajar y dedicarse las horas diarias de concentración y de trabajo que esto necesita”.

     

     

    La directora de Extensión Cultural – Artística de la UTalca, Marcela Albornoz, destacó el valor de contar con una figura del nivel de Edith Fischer para esta clausura: “La gran relevancia que tiene este ciclo para la universidad, en cuanto a nuestro interés y preocupación por destacar a la mujer y su rol en la música, nos permitió integrar a destacadas mujeres en el piano y poder contar con la maestra Fischer para este concierto de cierre, lo que es un tremendo lujo y un gran orgullo, sobre todo en nuestro mes aniversario”. Y agregó que “estamos agradecidos por la gran convocatoria de público que este ciclo ha tenido, lo que nos demuestra el interés que la comunidad manifiesta por las actividades artístico – culturales de nuestra institución”.

     

    Por su parte, Marcela Lillo, directora artística del ciclo y profesora de piano de la Escuela de Música de la UTalca, valoró la presencia de Edith Fischer en este concierto de clausura. “Es muy significativo, es la única chilena discípula del maestro Claudio Arrau. Ella tiene una vida en la música, tanto en la gestión como en la interpretación y la docencia, es toda una vida. De ella tenemos mucho que aprender, de su humildad, de su sencillez. Hoy tuvimos una clase con ella en la Escuela de Música y fue maravilloso escucharla; todo lo que ella ha trabajado, cómo lo hace, cómo investiga. Ella es impresionante y está aquí con nosotros, y podemos de primera fuente saber cómo trabajar una obra, cómo investigarla”, resaltó.

     

    Primer ciclo de mujeres en la música

     

     

    El ciclo “Mujeres en la Música – Piano 2019” se trata de la primera versión de una propuesta multidisciplinar que comprendió conciertos, talleres y charlas, que se desarrollaron desde junio a octubre de este año, y cuyo propósito ha sido presentar la labor de algunas de las pianistas más destacadas de nuestro país, dando visibilidad a su rol como agente cultural fundamental de nuestra época, a través de la interpretación, la pedagogía y la composición musical.

     

    El ciclo tuvo su inicio en junio, con el concierto inaugural a cargo del Dúo Mistral, conformado por las pianistas Paulina Zamora y Karina Glasinovic, ambas doctoras en piano de la Universidad de Indiana e Iowa.

     

    En julio, el segundo concierto estuvo a cargo de la pianista Liza Chung, docente del IMUC de la Universidad Católica de Chile, y continuó en agosto con la propuesta musical de Carla Sandoval, especialista en pedagogía rítmica Dalcroze, gestora artística y fundadora del espacio cultural

    JACAR de la ciudad de Valdivia.

     

    En septiembre, Marcela Lillo Tastets, directora artística de este ciclo y docente de la Universidad de Talca, ofreció uno de los conciertos más representativos del ciclo, con un emotivo homenaje al repertorio de compositoras nacionales y extranjeras. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº4 – Jueves 17 de octubre de 2019
    Articulo Siguiente CORFO adjudica Centro Tecnológico de Economía Circular en Región de Tarapacá a consorcio conformado por 11 entidades

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?