Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»InformAborto e inicio de discusiones en el Congreso por Ley: “Un debate real es imposible cuando el aborto está siendo promovido desde el Estado”
    Comunicados de Prensa

    InformAborto e inicio de discusiones en el Congreso por Ley: “Un debate real es imposible cuando el aborto está siendo promovido desde el Estado”

    17 marzo, 2015 - 14:105 Mins Lectura

    InformAborto asegura que, mientras miembros de las comisiones de Salud, de los ministerios y hasta la misma Presidenta de la República sean principales promotores del aborto, no se puede asegurar la imparcialidad ni es posible un debate verdadero.  Exigen, además, que se muestren imágenes y videos de abortos reales en la comisión de Salud de la Cámara, y que se hable de los síntomas del síndrome post aborto, para que el debate se sincere.

     

    Un rechazo total al inicio de las discusiones en el Congreso por la Ley de Aborto, es el que muestra la organización InformAborto, que se hizo conocida en el país y en el extranjero, por mostrar imágenes reales de un aborto, en gigantografías adosadas a camiones que recorrieron las calles de distintas ciudades.

     “Nos parece inaceptable que varios de los principales promotores del aborto integren la comisión de Salud de la Cámara de Diputados; también es inaceptable que la ministra de Salud también lo impulse.  ¿De qué sirve el debate, si la comisión está compuesta por una mayoría de políticos declaradamente abortista? ¿Cómo se garantiza una discusión con alguna posibilidad de que la opción de la vida gane, cuando desde la presidenta hasta la ministra de Salud están promoviendo el aborto en todo el país y lo han dicho en la prensa nacional e internacional?  Esto no es un debate, es un espacio para que nos desahoguemos, mientras el gobierno sigue con su plan.  Acá no hay verdadera discusión con apertura.  Ya han decidido por todos  nosotros” declara Rosana Landaluce, vocera de InformAborto.

     “Es incomprensible que se nieguen a presentar imágenes de lo que ellos mismos promueven con tanto ahínco.  Nosotros nos hemos tenido que mostrarle a la ciudadanía lo que un aborto verdadero es, porque los promotores del aborto se niegan a mostrar imágenes.  Hemos mostrado abortos químicos y abortos quirúrgicos.  Si el aborto es la solución para todos los problemas de la mujer ¿por qué no se puede ver un aborto en la televisión abierta, para que todos nos enteremos cómo se hacen?  Creemos que nadie queda indiferente frente a una fotografía de un niño abortado ni ante un video de un aborto.  Un aborto no es un proceso de borramiento inocuo, de un bebé.  En un aborto, la mujer sufre gravemente en el proceso, queda con secuelas físicas y emocionales y un bebé es torturado, desmembrado y desaparecido”, señala Landaluce.

    “Chile sufrió horriblemente cuando el genocidio de Estado se implantó durante la dictadura.  Con mucho esfuerzo, muchos chilenos defendieron aguerridamente los derechos humanos y de ellos aprendimos que nunca más podemos permitir que chilenos sean asesinados debido a una ideología determinada.  Hoy, algunos de esos mismos defensores de los derechos humanos quieren imponer, incomprensiblemente, un nuevo genocidio desde el Estado, amparados en un concepto de igualdad que, en realidad, busca eliminar de la sociedad a los enfermos y a los ‘no deseados’.  Lo que ellos mismos nos están diciendo es que en Chile ya no todos seremos iguales y que se lucrará con esta nueva desigualdad que se está pensando crear.  Porque nadie se ha preguntado aquí cómo se instauraría el aborto, cuánto costaría un aborto, cómo se financiarían, y nadie se ha preguntado tampoco quiénes podrían ser dueños de clínicas abortivas”, reflexiona Francisco Subercaseaux, vocero de InformAborto.

    “La igualdad de género no se logra aniquilando el fruto de las entrañas de la mujer, se logra con políticas públicas que acojan a la mujer en su diferencia, con leyes y programas que le ayuden a ser madre, que la apoyen en la crianza, que le aseguren puestos de trabajo donde la maternidad sea comprendida, que le aseguren sueldos y horarios dignos y justos, con redes de apoyo en educación y salud.  Hacerle creer a la mujer que un aborto es la solución a sus problemas es una vileza.  El aborto es la peor respuesta que puede ofrecer un gobierno a su población, porque con el aborto el Estado se lava las manos de sus responsabilidades y, en vez de solucionar problemas, elimina a los ciudadanos que debe servir, con justificaciones eugenésicas”, agrega Landaluce.

    InformAborto ha trabajado fuertemente en su campaña de mostrar imágenes y de hablar con la verdad, sin eufemismos. Denuncian que con términos como “interrupción voluntaria de un embarazo” se esconde la verdad que ocurre al abortar y explican que cada aborto implica “tortura y muerte de un niño en gestación”.  Asimismo, denuncian que se quiere vender el aborto sin mostrarlo, siendo que hasta para la venta de cigarrillo se obliga a mostrar lo que podría pasar al fumar y, sin embargo, pretender permitir asesinar a un inocente sin mostrar siquiera cómo se le dará muerte.  

    InformAborto siguió, durante todo el verano, con su campaña y su última aparición pública se registró el pasado 27 de febrero, durante la inauguración de la cumbre ONU Mujeres, hasta donde llevaron mensajes dirigidos a la Presidente Michelle Bachelet.  En esa ocasión, mostraron imágenes de un aborto, acompañadas de la frase “Michelle, todos defendemos a nuestros hijos” —en clara alusión a la defensa que la presidenta, como madre, hizo de su hijo Sebastián, ante el caso Caval— y de la frase “Michelle, ¿ésta es la igualdad que propones?”.

    Para las próximas semanas, InformAborto tiene preparadas nuevas actividades y una segunda etapa de la campaña que será mucho más política, en la que se entregarán mensajes directos a los promotores del aborto en el Congreso.

    “Tenemos muchas sorpresas, tanto para la ciudadanía, como para los políticos.  Queremos ser escuchados, que la gente sepa qué es un aborto y que conozca la realidad de lo que se está aprobando en el Congreso.  No queremos una ley que promueva la muerte de inocentes”, concluye Subercaseaux.

     

    Fuente: Kontakto Comunicaciones.

    Articulo AnteriorMinistro de Hacienda en ICARE: “Avanzar en transparencia es clave para restablecer las confianzas y la confianza es determinante para el crecimiento”
    Articulo Siguiente Subsecretario Riveros participará en la elección del próximo Secretario General de la OEA

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?