Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Industria pisquera une esfuerzos para fortalecer el valor patrimonial del pisco
    Comunicados de Prensa

    Industria pisquera une esfuerzos para fortalecer el valor patrimonial del pisco

    9 octubre, 2019 - 11:083 Mins Lectura

    Gracias al apoyo de Corfo se está apostando a desarrollar un trabajo colaborativo que integre a todos los actores relevantes que inciden directa o indirectamente en la industria a fin de aumentar el reconocimiento que posee este destilado nacional.

    La Serena. –  Identificar los obstáculos y reconocer en ellos nuevas oportunidades para la industria pisquera son los principales objetivos que busca satisfacer el Programa Territorial Integrado (PTI) para la Industria Pisquera que se está desarrollando con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

    La iniciativa, que esta semana realizó un taller participativo, ha logrado reunir a los productores pisqueros con otros actores relevantes de la industria, como restaurantes y hostales, en torno al fortalecimiento del pisco como patrimonio histórico, social y cultural de Chile a fin de seguir situándolo como uno de los productos más característicos de este país y muy especialmente de la zona que integran las regiones de Atacama y Coquimbo.

    Tras el taller, los productores pudieron identificar, priorizar y validar las brechas que existen en la industria en cuanto a mercados, producción y comercialización, además de proponer desafíos para realzar la denominación de origen del pisco, que está vigente desde 1931, pero para la que todavía es necesario seguir uniendo esfuerzos con el fin de favorecer el reconocimiento de este destilado.

    Al respecto, el director regional de Corfo, Gregorio Rodríguez, señaló que “estamos haciendo todas las gestiones para agregar valor a las cadenas de la industria pisquera, realizando acciones que impacten positivamente en los mercados y por consiguiente en productores, comercializadores, intermediarios y los propios consumidores”.

    En tanto para Elizabeth Navarro, administradora del restaurante Moscatel, la casa del pisco, las reuniones enmarcadas dentro del PTI pisquero “han ayudado a unir todos los esfuerzos de productores, instituciones, organizaciones y empresas que al igual que nosotros están apostando a ofrecer una experiencia completa que integre gastronomía y turismo como complementos del valor patrimonial que ya posee el pisco”.

    Desafío que le hizo sentido al presidente de Pisco Chile, Francisco Hernández, quien recalcó que “gracias al apoyo de Corfo se está realizando este plan de trabajo colaborativo que busca fortalecer la información que oferentes del área gastronómica y turística tienen respecto del producto pisco y los territorios donde este se produce”.

    Un trabajo que seguirá desarrollándose y que espera poder seguir sumando una nueva instancia de diálogo a fines de octubre, donde se espera revisar y validar la propuesta de acciones que durante este mes se recogió a través de talleres colaborativos.

     

    Fuente: CORFO

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de Octubre de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 09 de Octubre de 2019

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?