Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Director del Centro de Estudios de la Infancia y Adolescencia de la UTalca: “Con la Ley de Entrevistas Videograbadas, por primera vez el sistema penal se va a adaptar a los derechos de la niñez”
    Comunicados de Prensa

    Director del Centro de Estudios de la Infancia y Adolescencia de la UTalca: “Con la Ley de Entrevistas Videograbadas, por primera vez el sistema penal se va a adaptar a los derechos de la niñez”

    3 octubre, 2019 - 17:483 Mins Lectura

    Este jueves comenzó la implementación de la Ley de Entrevistas Videograbadas, que tiene por propósito evitar toda consecuencia negativa que puedan sufrir los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de agresiones o abusos sexuales, previniendo con ello que tengan que contar una y otra vez lo sucedido, lo que se conoce como victimización secundaria.

     

    Gracias a esta norma, la declaración de la víctima se realizará en una sala distinta a la de la audiencia y será transmitida de manera simultánea a los jueces. El lugar estará adaptado para que los menores se sientan en confianza con un profesional capacitado para tratar con ellos.

     

    Su aplicación comenzó en seis regiones, Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén,  Magallanes y el Maule. En esta última, se realizó una ceremonia que contará con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto a las máximas autoridades de la Corte Suprema, el Ministerio Público, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.

     

    Isaac Ravetllat, director del Centro de Estudios de la Infancia y Adolescencia (CEDIA) de la Universidad de Talca, aseguró que con esta ley “va a haber un antes y un después”. Y destacó que “por primera vez el sistema penal se va a adaptar a los derechos de la niñez”.

     

    El docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, quien fue parte de la Mesa de Coordinación Regional de la Infancia, dijo que “lo que busca la ley es evitar la victimización secundaria de los niños y niñas, es decir que tengan que ir repitiendo o vivenciando nuevamente el trauma por el que han pasado. Por tal razón, se están formando una serie de profesionales para que tomen la declaración a los menores”.

     

    El también subcoordinador general de la Red de Universidades Unidas por la Infancia, de la cual forma parte la Universidad de Talca, sostuvo además que “a partir de ahora ya no será cualquier profesional quien tome la declaración sobre los malos tratos o abuso sexual, serán profesionales de la PDI, de Fiscalía. Ellos han recibido esa formación para saber cómo hacer las preguntas a los niños, cómo no generar dolor cuando hacen la pregunta y todo eso se va a grabar para que luego eso pueda ser utilizado en el proceso penal”, acotó.

     

    Ravetllat explicó que también está contemplado el uso de circuitos cerrados de televisión, donde va a estar un profesional que va a estar haciendo la entrevista al niño o niña.  “Desde otra sala estarán el abogado defensor, por ejemplo, del presunto agresor, el fiscal y el juez. De igual forma se está buscando que la estructura arquitectónica de esas salas sea amigable con los niños y niñas, por lo tanto en ese ámbito penal se supone que va a haber un antes y después”, concluyó. 

     

    Fuente: Utalca.

    Articulo AnteriorEl presidente del Banco Central, el ministro de Hacienda y autoridades del mercado financiero inauguraron hoy el “Mes de la educación financiera”
    Articulo Siguiente Altas representantes de economías APEC dialogan con el sector privado en La Serena

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?