Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes destaca que proyecto que fortalece Sistema de Defensa de la Libre Competencia beneficiará a los mercados y a consumidores
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes destaca que proyecto que fortalece Sistema de Defensa de la Libre Competencia beneficiará a los mercados y a consumidores

    16 marzo, 2015 - 16:374 Mins Lectura

    La iniciativa, que fue firmada hoy por la Presidenta Bachelet, aumenta las penas para delitos de colusión incluyendo sanciones penales, otorga más facultades a la  Fiscalía Nacional Económica y considera un control preventivo de las fusiones y adquisiciones.

     

    Santiago, 16 de marzo de 2015. El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, participó esta mañana en la ceremonia de firma del proyecto que fortalece el Sistema de Defensa de la Libre Competencia, actividad encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y en la que también participaron los titulares de Hacienda, Alberto Arenas, y Justicia, José Antonio Gómez.

     

    En la ocasión, la Mandataria afirmó que “el sentido del proyecto que hoy enviamos es promover la libre competencia, a través de una institucionalidad mejor, más transparente, que perfecciona los mecanismos de control de fusiones y que establece sanciones eficaces contra la colusión”. Agregó que con este proyecto de ley “queremos poner fin a los casos de colusión, como los que hemos conocido en las farmacias o los pollos. Porque la colusión es un hecho inaceptable bajo todo punto de vista”.

     

    Por su parte, el Ministro de Economía indicó que la libre competencia es fundamental para asegurar que los mercados funcionen de buena forma y también para que los consumidores se vean beneficiados por la operación de los mercados. La autoridad destacó que el nuevo marco legal aumenta de manera significativa los montos máximos de multas en caso de colusión. “Lo que estamos haciendo en este proyecto de ley es establecer límites a las multas que son sustancialmente superiores a lo que hoy existen: las multas máximas van a ser de hasta el doble del beneficio económico obtenido o hasta el 30% de las ventas que se generaron durante el período de la colusión, de forma tal de que aquellos que se quieren coludir tengan que enfrentar una multa o sanción significativa, para disuadir las conductas anticompetitivas”, explicó el Ministro Céspedes.

     

    Asimismo, añadió que el texto incluye la sanción penal en los casos de colusión “de forma tal de que aquellos ejecutivos que participan en casos de colusión, que participan en estos casos que afectan directamente a los consumidores, a los ciudadanos a la fe pública y al funcionamiento de los mercados, reciban una sanción ejemplificadora. La sanción va de 5 años y un día y hasta 10 años para aquellos que participen en colusión.”

     

    En cuanto a las operaciones de fusión, el proyecto de ley genera un nuevo procedimiento en que las empresas que superan ciertos umbrales en términos de ventas, informen obligatoriamente estas  operaciones a la Fiscalía Nacional Económica. “Hoy el régimen que tenemos en Chile es más bien voluntario y tal como lo ha señalado la OCDE en sus estudios, es un sistema con poca predictibilidad, poco transparente, y no entrega las certezas jurídicas necesarias a las empresas que están realizando las fusión”. Por eso, destacó que esta nueva institucionalidad “genera un marco claro, transparente y que genera la certeza jurídica para quienes participan en las operaciones y que al mismo tiempo vele irrestrictamente por la competencia en nuestros mercados”.

     

    Asimismo, el texto legal incluye mejoras institucionales y de procedimientos, entre las que destacan: el otorgar a la Fiscalía Nacional Económica la facultad de realizar estudios de mercado, para lo cual podrá recabar información tanto de particulares como de instituciones públicas. Además, establece sanciones para quienes entorpezcan las investigaciones de la FNE, con penas de prisión para quienes proporcionen información falsa, incompleta, y multas para aquellos investigados que no respondan o respondan sólo parcialmente a las solicitudes de información efectuadas por la FNE, o para quienes injustificadamente no comparezcan a declarar; y contar con dedicación exclusiva de los ministros titulares del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorAutoridades de Obras Públicas explicarán en el Senado fallas en puente Cau Cau
    Articulo Siguiente Contraloría amplía dos investigaciones en el Hospital Regional tras denuncia del diputado Boric

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?