Un convenio firmado entre CONAF y Gendarmería permitirá mayor coordinación con el fin de enfrentar de mejor manera eventuales incendios forestales que puedan afectar la seguridad de los establecimientos penales del país.
Con el objetivo de minimizar los riesgos frente a incendios forestales en recintos penitenciarios el Director ejecutivo de la Corporación Nacional (CONAF), José Manuel Rebolledo, y el Director Nacional de Gendarmería de Chile, Christian Alveal, firmaron un convenio de cooperación.
La máxima autoridad penitenciaria explicó que “este convenio viene a potenciar la labores preventivas ante situaciones como incendios forestales, y en el caso de establecimientos penales cercanas a zonas de riesgo permitirá tener una coordinación más fluida, lo que nos ayuda a minimizar riesgos y resguardar la vida de las personas privadas de libertad y de nuestros funcionarios”.
El Director de CONAF aseguró que “nuestra misión es la protección de la vida de las personas, sus bienes y los bosques, y este convenio viene a fortalecer esta disposición. En el corto y mediano plazo, identificaremos los riesgos en las unidades penales para minimizarlos; capacitaremos al personal de Gendarmería y apoyaremos en la actualización del plan de emergencias de estos recintos”.
El convenio compromete a Gendarmería a gestionar una lista georreferenciada de los recintos penitenciarios, por ser considerados como infraestructura crítica, además de actualizar anualmente el plan de emergencia de los establecimientos penales del país, que considere amenazas, vulnerabilidad y capacidad de respuesta.
Por parte de CONAF, se deberán coordinar visitas preventivas a las unidades que se encuentren en zonas de riesgo de incendios forestales para determinar el nivel de riesgo al que están expuestas, y generar un programa de capacitación al personal de Gendarmería en técnicas de prevención y primer ataque de incendio forestal.
Fuente: Gendarmería.