Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campaña ‘Usach Acciona el Cambio’ Recuperan más de 2 mil kilos de alimentos en corrida familiar organizada por la Usach en Cerrillos
    Comunicados de Prensa

    Campaña ‘Usach Acciona el Cambio’ Recuperan más de 2 mil kilos de alimentos en corrida familiar organizada por la Usach en Cerrillos

    30 septiembre, 2019 - 15:214 Mins Lectura

    La ‘1ª Corrida por el Rescate de los Alimentos’ se realizó este domingo y contó con la participación de un millar de personas, quienes trasladaron productos rescatados desde ferias libres hasta la meta. El objetivo fue enseñar que todavía tienen vida útil en nuevas preparaciones.

     

    “Podemos colaborar no botando la comida, sino que reutilizándola, haciendo una rutina para mejorar nuestra calidad de vida en la lucha contra el calentamiento global”, afirmó la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias.

     

    Los organizadores enfatizaron en la importancia de aprovechar al máximo los alimentos, por los  gases de efecto invernadero y el agua utilizada que implica su producción. “Debemos ayudar a controlar el cambio climático”, afirmó el académico de la Usach, Luis Sáez.  

     

    Cerca de mil personas participaron la mañana de este domingo en la ‘1ª Corrida por el Rescate de los Alimentos’ organizada por la Usach en conjunto con el Comité Nacional para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos y la Municipalidad de Cerrillos.

     

    De acuerdo a los organizadores, se lograron recuperar más de dos mil kilos de frutas y verduras cuyo uso había sido desestimado por comerciantes de Lo Valledor y tres ferias libres de la comuna surponiente de la capital.

     

    Papas, lechugas, zanahorias, pepinos, zapallos, berenjenas y pimentones fueron algunos de los productos que los competidores trasladaron desde los puntos de hidratación hasta la meta.

     

    En el lugar, cocineros de la Corporación Actuemos enseñaron a los presentes diversas preparaciones que realizaron con estos alimentos, como sofritos para tortillas o un tutti frutti elaborado con las cáscaras que sobraron de las mandarinas ocupadas para hacer un jugo.

     

    La Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago, Dra. Karina Arias, destacó que la competencia se realizó en el marco de la campaña ‘Usach Acciona el Cambio’. “La idea es hacer manifiesta la necesidad de accionarse. La corrida es un acto simbólico”, consideró.

     

    “Podemos colaborar dentro de nuestros hogares, no botando la comida, sino que reutilizándola, haciendo en el cotidiano una rutina que pueda mejorar nuestra condición actual y nuestra calidad de vida en esta lucha contra el cambio climático”, afirmó.

     

    Para el académico de la Usach e investigador experto en materia de revalorización de alimentos, Luis Sáez, la idea es concientizar a la población sobre la importancia de esta acción.  “Llamamos a que los comerciantes no dejen estos productos de lado y que por último los vendan más barato, porque todo lo que se emitió en gases de efecto invernadero y el agua que se perdió en su producción no se puede botar. Debemos ayudar a controlar el cambio climático”, sostuvo.

     

    En la misma línea, la Presidenta del Comité Nacional para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, Pilar Eguillor, enfatizó en el compromiso ético que implica la revalorización. “No podemos seguir botando alimentos que fueron destinados al consumo humano a la basura, pensando en el problema de los rellenos sanitarios y otros tantos asociados a la pérdida de alimentos”, señaló.

     

    De acuerdo a Eve Crowley, representante en Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un tercio de lo que se produce se pierde a lo largo de la cadena de producción, lo que equivale a siete veces lo que se necesita para alimentar a los más necesitados de América Latina, un cuarto del agua que se ocupa en agricultura a nivel mundial y un 8% de todos los gases de efecto invernadero.

     

    “La gente que corrió acá está ayudando a visibilizar la importancia de este esfuerzo para tratar de tener un mundo más eficiente y justo”, destacó. Crowley también corrió en la competencia.

     

    Finalmente, el alcalde de Cerrillos agradeció la presencia de la Usach en la organización de la corrida, en la que también participaron miembros de la Escuela de Formación de Carabineros, en el marco de su aniversario número 40.

     

    “Somos anfitriones de la COP25, lo que ha orientado todo el quehacer comunal en torno a la reflexión por el calentamiento global y esto, por supuesto, tiene que ver con el desarrollo de mejores hábitos alimenticios”, indicó.

     

    Al término de la carrera, no solo se premiaron a las primeras personas que cruzaron la meta, sino que también se reconoció a los cinco primeros competidores que trasladaron productos desperdiciados. La jornada contó con la colaboración de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (ECIADES) de la Usach, representada por el académico Omar Fernández.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Martes 01 de Octubre de 2019
    Articulo Siguiente Se reactiva debate Experto asegura que las tareas escolares perjudican a los estudiantes más vulnerables

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?