Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario Riveros expuso en Conferencia Mundial sobre Reducción de Riesgo de Desastres
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario Riveros expuso en Conferencia Mundial sobre Reducción de Riesgo de Desastres

    16 marzo, 2015 - 14:103 Mins Lectura

    El Subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, participó ayer en la III Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), que se realiza en Sendai, Japón, y que se prolongará hasta el 18 de marzo.

    Las distintas actividades desarrolladas durante la conferencia, permitieron a la delegación nacional compartir y aprender de las mejores prácticas, así como avanzar en la capacidad de respuesta frente a hechos tan lamentables como los incendios que han afectado a Chile en los últimos días. Es así como durante la participación del Subsecretario en la Ronda Ministerial “Cooperación Internacional en apoyo al marco de acción post2015 para la RRD” se dialogó del actual momento que se está viviendo el  país. Igualmente, durante el plenario, Chile recibió la solidaridad internacional, con una especial mención por parte del representante de México.

    “Venimos acá a compartir, a entregar nuestra experiencia y a colaborar en la elaboración de una nueva estrategia de reducción de riesgo de desastres”, afirmó el Subsecretario durante su intervención en la cuarta sesión plenaria. “Para nosotros, es una prioridad nacional que se ha traducido en un fortalecimiento del sistema de protección civil nacional, con avances significativos en el liderazgo y capacidades de las instituciones, en la coordinación entre los organismos intervinientes, y la sensibilización de nuestros ciudadanos para generar una nueva cultura de prevención”, agregó.

    También destacó que “la resiliencia de las comunidades sólo es posible cuando somos capaces de trabajar en políticas públicas estrechamente vinculadas con la sociedad civil y el sector privado, de manera conjunta, solidaria y coordinada”.

    En ese sentido, resaltó la promulgación de una Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre, desarrollada de manera intersectorial, “que destaca la necesidad de una acción local y una mayor participación de la sociedad civil y empresas en el manejo de desastres”. Además de valorar que “se incorporan aspectos relativos a la multiculturalidad y el enfoque de género”.

    El Subsecretario también se refirió la tradición de Chile en el enfrentamiento de fenómenos de esta naturaleza, que lo ha llevado a ser convocado para ayudar a países hermanos. “Lo hemos hecho con gusto, y también por un mínimo deber de retribución. En muchas ocasiones hemos recibido el apoyo de la comunidad internacional. Y creemos que así se construye no sólo la real solidaridad entre los pueblos, sino una cultura de la prevención que ayude a contener y mitigar los efectos de catástrofes que a causa de la naturaleza de nuestro planeta, desgraciadamente, seguirán ocurriendo”, enfatizó. “Es así como Chile ha venido colaborando con Japón en diversos programas de cooperación técnica sur-sur”, complementó.

    En ese contexto, la autoridad nacional destacó que el próximo 19 de marzo, la Agencia de Cooperación chilena AGCI y la de Japón, JICA, firmarán el Programa de Formación de Recurso Humano en temas de reducción del riesgo de desastre para Latinoamérica y El Caribe, donde ambos gobiernos trabajarán durante cinco años en la formación de 2.000 profesionales de la región, a través de programas y cursos dictados por expertos chilenos y japoneses.

     

    Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Articulo AnteriorPARTIDO PODER PROPONE CREACIÓN DE CUARTO PODER DEL ESTADO: “DEBEMOS AVANZAR HACIA EL PODER CIUDADANO
    Articulo Siguiente Presidente del Senado, Patricio Walker: “Confío en que tanto el Ministerio Público como el Servicio de Impuestos Internos sabrán cumplir con sus obligaciones”

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?