Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Apec post 2020: Expertos renovarán visión futura del foro tras 15 años
    Comunicados de Prensa

    Apec post 2020: Expertos renovarán visión futura del foro tras 15 años

    28 agosto, 2019 - 17:313 Mins Lectura

    El Grupo de Visión reafirmó la promoción del libre comercio e inversión y consensuó en que apoyará la reforma a la OMC y los esfuerzos de organismos internacionales en impulsar un desarrollo sustentable frente al escenario del cambio climático.

     

    Puerto Varas, 28 de agosto 2019. ¿Cuáles serán las metas a futuro de APEC? Ésta es la principal pregunta en que se enfocó la última reunión del Grupo de Visión (AVG) del foro, que finalizó este martes, en el marco de la Tercera Reunión de Altos Representantes (SOM3) que se lleva a cabo en Puerto Varas.

     

    El grupo de alto nivel es el encargado de discutir, delinear y entregar la visión que tendrá el foro -que integra a las 21 economías del Asia-Pacífico- post 2020, año en que se cumple el plazo de las Metas de Bogor, fijadas por el bloque en 1994, que establecen la reducción de las barreras al comercio y las inversiones a fin de promover el libre flujo de bienes, servicios y capital entre las economías de la región.

     

    En términos generales, se reafirmó la promoción del libre comercio e inversión en un mundo con mayores amenazas proteccionistas, con altas tarifas y nuevas restricciones no arancelarias (que afectan a los servicios) y se llegó a un consenso en cuanto a las temáticas de comercio y cambio climático.

     

    En este primer ítem, el representante de Chile en el AVG y Director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica, Jorge Sahd, explicó que “APEC va a apoyar la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que es fundamental al ser el órgano que resuelve institucionalmente las disputas comerciales entre los países y que está atravesando por una situación crítica. Así, se reafirma que la misión fundamental de APEC es lograr la prosperidad de las economías, a través del libre comercio y la inversión”.

     

    “Respecto al cambio climático, que es otro tema que genera tensión a nivel mundial, APEC se comprometió a apoyar los esfuerzos de los otros organismos internacionales en apuntar a un desarrollo más sustentable”, adelantó. Finalmente, también se definió como principio la promoción de la economía digital, el cambio tecnológico y las reformas internas que deben impulsar los países para aprovechar de mejor manera los beneficios del comercio y la integración económica.

     

    Tras esta última reunión, el grupo AVG elaborará un informe con la propuesta de metas y recomendaciones que será entregada en la Cumbre de Líderes, que se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre en Santiago.

     

    Como resultado del trabajo realizado hasta ahora, el AVG ya cuenta con los principales pilares que deberían alimentar la visión APEC post-2020. Éstos son digitalización; tecnologías disruptivas; brecha digital; temas de comercio e inversión, tales como agenda incompleta, liberalización de servicios, tendencias arancelarias y apertura de mercado; fundamentos económicos y de mercado; inclusión y participación; y sostenibilidad en medio ambiente, alimento y energía.

     

    Fuente: Grupo Etcheberry

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Miércoles 28 de Agosto de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 29 de Agosto de 2019

    Contenido relacionado

    Partido Nacional Libertario rechaza requerimiento del Partido Socialista ante el Tribunal Constitucional contra Johannes Kaiser

    11 julio, 2025 - 09:55

    Humphreys mantiene clasificación de los títulos de deuda de Caja Los Héroes en “Categoría AA-Estable”

    11 julio, 2025 - 09:31

    Pagando con Lider Bci, ahora acumulas 6% en Pesos Mi Club todos los días

    11 julio, 2025 - 00:58

    Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

    11 julio, 2025 - 00:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?