Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Amplitud Tarapacá acusa indolencia de autoridades por contaminación en caleta de Chanavayita y represión por parte de fuerzas especiales
    Comunicados de Prensa

    Amplitud Tarapacá acusa indolencia de autoridades por contaminación en caleta de Chanavayita y represión por parte de fuerzas especiales

    13 marzo, 2015 - 10:423 Mins Lectura

    Los dirigentes regionales de Amplitud “Tarapacá”, Enrique Vera, Naldy Espinoza, Luis Quijada y Ronel  Torres, junto a los pobladores y afectados de la Caleta Chanavayita denunciaron la indiferencia e “indolencia” de las autoridades locales para solucionar los problemas medioambientales que afectan a los pescadores y sus familias.

     

    Además, denunciaron el abuso del que han sido víctimas por parte de fuerzas especiales y Carabineros, al intentar manifestar sus demandas que se deben a la falta de salubridad en el sector y para exigir un nuevo jardín infantil para los hijos de los pescadores artesanales.

     

    La caleta de Chanavayita se encuentra a cinco kilómetros del puerto minero de Patache, lugar donde se embarca el cobre que baja por el mineroducto desde la faena de Coyahuasi. Allí se descarga el combustible para su funcionamiento (carbón, coke, altamente contaminante).

     

    “Los habitantes de la caleta han luchado más de diez años para vivir dignamente, por sus familias y sus hijos. Actualmente, no cuentan con un jardín infantil el que fue dañado con el terremoto”, dijo Enrique Vera, Coordinador de Amplitud Tarapacá.

     

    En este mismo sentido, agregó que: “Es el colmo ver cómo la autoridad los trata de callar a través del amedrentamiento por medio de Carabineros”.

     

    Los dirigentes, denunciaron que por las noches, al existir viento sur, éste provoca también una nube ácida, que se desplaza en dirección a la caleta. Esto ha provocado problemas respiratorios a sus habitantes.

     

    Esto se sumaría, a la lluvia ácida o precipitación que ha contaminado el borde costero y que afecta directamente el área de protección que tienen los mariscadores.

     

    “En el sector no hay fauna cercana al puerto y la caleta. La gran cantidad de lobos marinos que existían están muertos, especialmente en el otro puerto que se encuentra a dos kilómetros al sur de la caleta”, aseguraron los dirigentes.

     

    La caleta tiene serios problemas de salubridad – aseguraron y es necesario que se construya con urgencia un alcantarillado para suministrar agua a los 900 habitantes.

     

    “En el gobierno pasado quedó un proyecto lista para que fuera implementado a través de la Municipalidad de Iquique, pero hasta el momento no se ha hecho ningún trabajo ni licitación para sus trabajos”, dijo Enrique Vera.

     

    Amplitud Tarapacá participará esta tarde de la marcha citada a las 19.00 horas en la Caleta Chanavayita con el fin de alertar a las autoridades de estas problemáticas medio ambientales que los afecta, ya que hasta la fecha no han sido escuchados.

     

    Fuente: Prensa Amplitud.

    Articulo AnteriorSernatur busca mejorar la experiencia de turistas de cruceros que recalan en Valparaíso
    Articulo Siguiente Tranque El Mauro y la mayor pérdida arqueológica de la historia.

    Contenido relacionado

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33

    Las papas fritas se consolidan como el acompañamiento más pedido en Chile: más de 10 millones de porciones vendidas en un año

    18 agosto, 2025 - 18:30

    Mes del Corazón: los silentes riesgos cardiovasculares que padecen las mujeres

    18 agosto, 2025 - 18:28

    Mosca de la fruta: “Muchos pequeños productores deben eliminar su cosecha sin poder venderla”

    18 agosto, 2025 - 18:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?