Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El objetivo es apoyar el debate legislativo para incidir en las políticas públicas USACH capacita a asesores técnico-parlamentarios de la Biblioteca del Congreso en la regulación del sistema eléctrico
    Académicas

    El objetivo es apoyar el debate legislativo para incidir en las políticas públicas USACH capacita a asesores técnico-parlamentarios de la Biblioteca del Congreso en la regulación del sistema eléctrico

    14 agosto, 2019 - 14:304 Mins Lectura

    Permitir una aproximación a las normativas en generación, transmisión y distribución es el foco de la iniciativa que lleva adelante el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la universidad estatal.

     

    Frente a la coyuntura legislativa por la Ley Corta de Distribución y ante la futura reforma iniciada por la irrupción del Sistema de Medición, Monitoreo y Control, a través de medidores inteligentes, la Biblioteca del Congreso Nacional  junto al Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago están llevando a cabo el Curso Aproximaciones a la Regulación del Sistema Eléctrico Nacional.

     

    Permitir un acercamiento a las normativas en generación, transmisión y distribución es el foco de la iniciativa, cuyo objetivo es capacitar a los asesores técnico-parlamentarios de la BCN.

     

    El programa surge como respuesta a la urgente tarea de asesorar al Poder Legislativo en la materia, por lo cual el curso tiene un alto grado técnico. La idea es generar conocimiento para que los asesores dispongan de herramientas que les permitan realizar un trabajo más acabado frente a la contingencia parlamentaria, apoyando así el debate político-legislativo.

     

    En la apertura del curso, el Coordinador de la BCN, Guido Williams, enfatizó que el curso es “el espacio natural donde debe desarrollarse el análisis técnico en el Congreso Nacional, por su rol asesor y por las competencias técnicas de quienes realizan investigación. Tenemos claro que existe necesidad de permanente formación en quienes realizamos investigación, especialmente en ámbitos donde no hemos tenido especialistas, como en el ámbito eléctrico”.

     

    El coordinador destacó la función pública del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la U. de Santiago. “Este curso da cuenta de un sentido de responsabilidad social republicana justo de destacar”, afirmó.

     

    Para el Asesor Técnico Parlamentario del Área de Economía, Nicolás García, la experiencia es sumamente relevante. “Siempre estamos en temas muy técnicos y por la contingencia a veces es bien difícil acercarse. Esto permite racionalizar, pensar y analizar de mucho mejor forma los temas que vemos días a día. En definitiva, mejora nuestro trabajo”, consideró.

     

    En la misma línea, García resaltó el rol público que distingue a la universidad, acercando a la academia a distintas instancias. “Hace que tengamos un contacto mucho más directo, con personas que están investigando, que están publicando contenido. Se rompe esa barrera del paper, que queda sólo en una revista y no se acerca al ámbito práctico en donde se aplica”, sostuvo.

     

    Para la Encargada de Gestión de Asesoría Técnica-Parlamentaria, Yahel Gutiérrez,  el impacto es doble: “Primero, el conocimiento que han entregado los profesores de la universidad es imprescindible, ya que han logrado que los analistas comprendan y entiendan el mecanismo del negocio. Como segundo aspecto, el impacto que se encuentra vinculado entre los analistas y los parlamentarios, ya que estos últimos solicitan bastante información y parte del trabajo de los analistas es representar a la Biblioteca de Congreso con asesoría directa y a través de informes escritos que respondan a requerimientos de los parlamentarios”.

     

    Gutiérrez subrayó que como Biblioteca del Congreso trabajan de manera neutral, sin emitir opinión crítica. “El aporte que pueda brindar la universidad en conjunto con la Biblioteca o directamente con ambas cámaras, puede lograr transferir o concientizar, desde las políticas públicas, cómo mejorar la calidad de la ley y el debate legislativo en los proyectos o temas contingentes”, señaló.

     

    El programa, cuenta con seis clases expositivas, teóricas y participativas, las cuales abordan temáticas generales del sistema eléctrico nacional, legislación vigente, tecnologías implementadas, matriz energética y descarbonización, además de dos salidas a terreno para complementar y  tener un acercamiento a la industria de la distribución, y conocer su infraestructura. 

     

    Fuente: USACH.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de Agosto de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 14 de Agosto de 2019

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?