Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fiscales solicitan mayor protección y crearán una Asociación Latinoamericana de persecutores
    Comunicados de Prensa

    Fiscales solicitan mayor protección y crearán una Asociación Latinoamericana de persecutores

    11 marzo, 2015 - 19:433 Mins Lectura
    • Fiscales de Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, entre otros, que agrupa la Asociación Internacional de Fiscales, se reunieron para conocer las realidades locales de seguridad en el ejercicio de su función, en el marco de conmemoraciones por la muerte del Fiscal Alberto Nisman.

    Miércoles, 11 de marzo de 2015.- La muerte aún sin resolver del fiscal Alberto Nisman en Argentina, impactó al mundo de distintas formas. Una de ellas, fue el hacer patente que la seguridad de los fiscales tanto en el vecino país, como en otros lugares, al menos de Sudamérica, no está consagrada. Así quedó de manifiesto en un encuentro que sostuvieron representantes de la Asociación Nacional de Fiscales de Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, entre otros, en donde se expusieron las realidades de cada país y llegaron a conclusión que el alto riesgo que conlleva su labor, no está protegido debidamente por el Estado.

    Los representantes gremiales de los fiscales, señalaron que los avances de la criminalidad organizada y reiteración de casos de corrupción, ponen particularmente en riesgo a los persecutores encargados de la acción penal, sus familias y entorno.

    Mario Carrera, fiscal de Arica y Director de la Asociación Nacional de Fiscales de Chile, asistió al encuentro, en donde señaló que las condiciones de seguridad de fiscales de nuestro país, son deficientes. “El año pasado, tuvimos que lamentar la renuncia de un fiscal por temor a las amenazas de muerte que había en su contra y también de su familia. Poco tiempo antes de eso, una imputada intentó agredir a una magistrado y amenazó de muerte a una fiscal y como esos, hay muchos otros casos que no se han hecho públicos, pero que afectan o afectaron seriamente a varios colegas, en donde incluso, debieron cambiarse de domicilio y adoptar serias medidas de seguridad”, afirmó Carrera.

    El representante de la Asociación de Fiscales de Chile, aseguró que hubo una mesa de trabajo sobre seguridad con el Ministerio de Justicia durante el año 2014, pero que las medidas que se plantearon en esa instancia aún no se han hecho efectivas. “Deberíamos tener salas de audiencia con medidas de protección mínimas: micas en algunas salas donde se vean audiencias más complejas; personal calificado de seguridad; certeza de que en los lugares que nos desplacemos por motivo de nuestro trabajo, no corramos riesgos de ataques; cámaras de seguridad de buena calidad. En fin, se trata de medidas básicas, pero que, lamentablemente, a la fecha no hemos tenido implementadas. Esto no es sólo un problema en Santiago o en las regiones grandes. Es algo que se ve en todas las fiscalías de Chile”, aseveró Mario Carrera.

    La reunión de los representantes gremiales de los fiscales, se llevó a cabo en Buenos Aires y en ella se elaboró un documento que será entregado a los distintos gobiernos y autoridades de los países participantes, con el que se exigirá un compromiso real y a corto plazo para mejorar la seguridad de los persecutores. De la misma forma, los fiscales acordaron la creación de una Organización gremial latinoamericana de fiscales, para que puedan ejercer en condiciones óptimas su labor de la persecución de los delitos, afirmando que se reunirán en Brasil en el mes de octubre, para dar el vamos a la iniciativa.

    Fuente: Prensa Asociación Nacional de Fiscales.

    Articulo AnteriorDesde el 1 de abril se podrá sacar pasaporte en Melipilla
    Articulo Siguiente Senador Chahuán (RN) espera que ley de Casinos sea despachada en abril

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?